Día Internacional de la Mujer 2021
Con motivo del Día Internacional de la Mujer el ACA muestra oraciones cristianas en femenino en un manuscrito de Sant Cugat del siglo XV.
Exposición "Vicente Nieto. Fotografías 1936-1967"
Instantáneas de un fotógrafo que reflejó la sociedad española durante la Guerra Civil y las tres décadas posteriores a la misma desde una perspectiva lúdica y costumbrista.
Palacio de los Virreyes. Desde el 17 de noviembre de 2020 al 31 de marzo de 2021.
Día Internacional de los Archivos 2020
El ACA celebra el DIA 2020 con la publicación de los documentos relativos a América que conserva entre sus fondos.
Documentos para la Historia de Europa
Celebramos el Día Internacional de los Archivos 2020 publicando un documento relativo a la revuelta de las germanías y la conflictividad social en la Europa del primer tercio del XVI.
Documentos para la Historia de Europa
Conmemoramos el 700 aniversario del decreto de Jaime II para que los territorios de la Corona de Aragón permaneciesen perpetuamente unidos y bajo un mismo dominio
Los signos de las reinas en la Corona de Aragón
El ACA ofrece una muestra de las validaciones documentales de las reinas de la Corona, desde Petronila hasta Germana de Foix, para visibilizar su rol institucional y público.
Nombramiento de vocales del Patronato del Archivo de la Corona de Aragón
El BOE del 15 de abril de 2019 publica la Orden CUD/433/2019, de 5 de abril, por la que se nombran vocales del Patronato del Archivo de la Corona de Aragón
Estudio del manuscrito del Liber feudorum maior
Se presenta el informe del análisis realizado por el Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la Universidad de Barcelona en colaboración con el Archivo de la Corona de Aragón
Homenaje a Sir John H. Elliott
Con motivo del 700 aniversario del ACA, el profesor Sir John Elliott visitó su sede y se le rindió un merecido homenaje. Aquí publicamos documentos de su relación con el archivo y la conferencia que impartió
Centenario del Archivo de la Corona de Aragón
En el centenario de su creación, el ACA (1318-2018) restaura y publica en línea el documento fundacional del tiempo de Jaime II
Centenario del Archivo de la Corona de Aragón
Disfruta de los audiovisuales conmemorativos del centenario. Conoce a Marina y descubre las joyas del archivo
Centenario del Archivo de la Corona de Aragón
El Archivo de la Corona de Aragón presenta una colección de 347 cartas de condolencias o anuncio de muerte, editadas por la Institución Fernando el Católico, en el marco de las celebraciones por su séptimo centenario.
Cartas de servicios multilingües
El ACA ofrece a sus visitantes europeos Cartas de Servicios en francés, inglés, italiano y portugués. El patrimonio europeo es multilingüe
Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO
El programa "Memoria del Mundo" ha aceptado la candidatura conjunta de los Codex Calixtinus ibéricos conservados, entre otros centros, en el Archivo de la Corona de Aragón en su registro de documentos.
Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO
El Archivo de la Corona de Aragón ha visto incluido en el Registro de la Memoria del Mundo un fragmento de principios del siglo XII del Libro III del Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana.
El Archivo de la Corona de Aragón ha sido galardonado con el Sello de Patrimonio Europeo. El pasado 10 de marzo, la Comisión Europea ha hecho pública la lista con los sitios patrimoniales que han obtenido dicho reconocimiento.
Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO
El programa "Memoria del Mundo" ha incluido las Capitulaciones de Santa Fe conservadas en el Archivo de la Corona de Aragón en su registro de documentos.
Guía del archivoSalto de línea
VídeoSalto de línea
Cartas de servicios
Dirección de contacto
C/ Comtes, 2 (Palacio de los Virreyes o Palau del Lloctinent)
08002 Barcelona
C/ Almogàvers, 77Salto de línea 08018 Barcelona
Teléfono:Salto de línea (34) 93 485 42 85Salto de línea
Sala de Lectura:
C/ Almogàvers, 77.
Lunes a jueves de 9:00 a 18:30h. Viernes de 9:00 a 14:30h.
Información y asuntos generales:
C/ Almogàvers, 77 y C/ Comtes, 2. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Días festivos 2021:
Enero: 1 y 6. Abril: 2 y 5. Mayo: 24. Junio: 24. Septiembre: 11 y 24. Octubre: 12. Noviembre: 1. Diciembre: 6, 8, 24, 25, 26 y 31.
Palacio de los Virreyes:
C/ Comtes, 2. Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Sala de exposiciones temporales: martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Lunes cerrada.
Accesibilidad:
Facilidades para personas con discapacidad