"Impacto cultural de los jesuitas en la Monarquía hispana"
Proyecto propio de la Universidad P. Comillas, dentro de la III Jornada Metodológica "El conocimiento de los fondos documentales jesuíticos". Lunes, 18 de noviembre, en el Archivo Histórico Nacional.
Primer ciclo "Diálogos entre literatura y ciencia"
El Archivo de la Corona de Aragón presenta este primer ciclo de diálogos entre literatura y ciencia, paralelo a la exposición producida por la Instituto Geográfico Nacional "Ecumene, la evolución de la imagen del mundo", dedicado a la medida y la representación del mundo. 7, 13 y 20 de noviembre.
Se expide la “Declaración de Madrid”
Declaración emitida por las directoras, directores y representantes de los Archivos Nacionales y Generales de Iberoamérica, Filipinas y Puerto Rico, en el marco del Seminario Internacional: "El lugar de los Archivos: Acceso a la Información, Transparencia y Memoria".
Presentación de libro en el Centro Documental de la Memoria Histórica
El martes 19 de noviembre de 2019, a las 19.30 horas, el Centro Documental de la Memoria Histórica, en su sede de la plaza de los Bandos de Salamanca, acoge la presentación del libro "Lenguas entre dos fuegos: intérpretes en la Guerra Civil española (1936-1939)", de Jesús Baigorri.
Seminario Internacional "El lugar de los archivos. Transparencia y memoria"
La Secretaria general iberoamericana (SEGIB), el programa de cooperación Iberarchivos, la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) y los Archivos Estatales de España, convocan este Seminario Internacional que se celebra el 12 de noviembre de 2019 en Madrid.
Presentación de libro en el Archivo General de Indias
La novela "La forma del mundo" sobre la expedición de Magallanes, de Tato Cabal y editada por Bolchiro, se presentará el próximo 23 de octubre en el Archivo General de Indias (edificio de La Cilla), a las 19:00 horas.
Presentación de libro en el Archivo Histórico Nacional
"Prácticas de lectura de los moriscos en el Tribunal de la Inquisición de Toledo", de Raquel Hernández, ganadora del II Premio de Investigación Histórica “Torre de Tábara”.
Miércoles, 23 de octubre. Entrada libre hasta completar aforo.
A 80 años... Presencia del exilio republicano español en la arquitectura mexicana
Conferencia en el Archivo Histórico Nacional, 15 de octubre a las 19 horas. Por Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes
14 de octubre - Día de las Escritoras 2019
En Archivos Estatales nos sumamos a la conmemoración del Día de las Escritoras. ¡No te pierdas los contenidos que tenemos preparados!
Jornadas sobre "La Fuga de Cerebros"
El impacto de la guerra y el exilio republicano en la sociedad, el arte y la cultura de España. Los días 17, 18 y 19 de octubre el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.
Días de otoño. Tardes de archivo.
Nueva edición de este ciclo de conferencias en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Todos los martes entre el 8 y el 29 de octubre.
Ciclo de Conferencias: El Viaje Más Largo
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Archivo General de Indias organizan, del 20 de septiembre al 12 de diciembre, este ciclo de conferencia, en el marco de la exposición "El Viaje Más Largo".
Toda la información que necesitas sobre la nueva convocatoria de empleo público (OEP 2017)
Exposición "Josep Renau. Arte y propaganda en guerra"
Entre el 11 de septiembre y el 24 de noviembre de 2019, el Centro Documental de la Memoria Histórica acogerá la exposición dedicada al destacado artista, diseñador y publicista Josep Renau, Director General de Bellas Artes del Gobierno republicano durante la Guerra Civil.
Guía del Exilio Español de 1939 en los Archivos Estatales
Coincidiendo con el Año Iberoamericano de los Archivos para la Transparencia y la Memoria y con el 80 aniversario del Exilio Español de 1939 se presenta esta Guía de Exilio Español que inauguramos en la Semana Internacional de los Archivos 2019
9 de junio de 2019. Día Internacional de los Archivos
Descubre las actividades que han preparado todos los Archivos Estatales
Proyecto Tesoros Digitales Europeos: gestión de archivos centenarios en el siglo XXI
Proyecto aprobado por el Programa Europa Creativa
https://www.digitaltreasures.eu/
Conmemoración 525 años de la firma del Tratado de Tordesillas
6 a 9 de junio de 2019. Casas del Tratado, 1. Tordesillas (Valladolid)
30 de mayo de 2019 en el Archivo Histórico Nacional
31 de mayo de 2019 en el Archivo General de Indias.
Nombramiento de vocales del Patronato del Archivo Histórico de la Nobleza.
Orden CUD/434/2019, de 5 de abril
Nombramiento de vocales del Patronato del Archivo de Corona de Aragón
Orden CUD/433/2019, de 5 de abril
26 de marzo de 2019.
Bellas Artes en los Archivos Estatales
Micrositio dedicado al conocimiento de las Bellas Artes a través de los documentos custodiados en los Archivos Estatales.
Es tiempo de mujeres en los Archivos Estatales. No te pierdas todos nuestros espacios y actividades para celebrar el 8 de marzo.
Ciencia y vanguardia: Mujeres que abrieron camino
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Archivos Estatales recordamos a algunas de las mujeres científicas que rompieron con las barreras de su tiempo en nuestro país.
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ofrece para su consulta a través de PARES la descripción completa de la serie de pleitos civiles olvidados de la Escribanía de Fernando Alonso.
Cuarenta años del CIDA (1978-2018)
Visita la nueva guía de lectura que han preparado para celebrar su aniversario y conoce todo sobre el centro.
Memoria de lectores del Archivo Histórico de la Nobleza
Tortas de manteca para el chocolate. Una receta del siglo XIX que nos propone el Archivo Histórico de la Nobleza.
"Mujeres de la Constitución del 78"
Nueva exposición virtual con motivo del cuarenta aniversario de la Constitución Española que reivindica y homenajea el papel de las diputadas y senadoras de la legislatura constituyente del 78.
Visita la nueva página web de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA
Cuadro de Clasificación de Funciones Comunes de la AGE
Disponible, para su descarga, la última actualización del Cuadro de Clasificación de Funciones Comunes