Debido a las restricciones de aforo de la sala de consulta (con un aforo máximo de 6 usuarios), se establece el sistema de cita previa para poder garantizar la asistencia de los usuarios. La citas se acordarán llamando al teléfono 983 25 47 46 o bien enviando un correo electrónico a referencia.chancilleria@cultura.gob.es.
Conflictos señoriales en la Chancillería: La villa de Fermoselle contra el obispo de Zamora
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid presenta la documentación correspondiente a un conflicto señorial ocurrido a mediados del siglo XVI entre la villa de Fermoselle y el obispo de Zamora
Exposición "Personalmente. Enrique Cano"
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid acoge hasta el 28 de marzo de 2021 la exposición “Personalmente”, que resume los 30 años de trayectoria profesional del fotoperiodista Enrique Cano.
El paso de Manuel Belgrano por la Chancillería
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid desea dar a conocer el expediente conservado entre sus fondos de incorporación como abogado de Manuel Belgrano, líder político en los primeros años de la República Argentina.
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid presenta un destacado centrado en una causa judicial del siglo XVI conservada entre sus fondos documentales relativa a cierta casa situada en Peñafiel en la que aparentemente vivían "duendes y trasgos"
Ciclo de conferencias "Días de Otoño, Tardes de Archivo", edición 2020
La quinta edición del ciclo de conferencias otoñales se celebra en octubre de 2020 y tendrá por título "Mecenzago, Cultura y Hombres de negocios en España". Este año, el ciclo vuelve a estar organizado por la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid, en colaboración con la Fundación Museo de las Ferias.
El Archivo de la Real Chancillería presenta un especial destinado a difundir la existencia un conjunto de 213 recetas médicas del siglo XVI conservado como prueba en un pleito civil por deudas.
Firma de convenios de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España
El 28 de julio de 2020 se han firmado dos convenios de colaboración con la Real Asociación de Hidalgos de España para recopilar y difundir de información genealógica, nobiliaria y heráldica, y para restaurar documentos de naturaleza genealógica conservados en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ofrece un especial destinado a recordar la estancia de Napoleón Bonaparte en Valladolid, reflejada a través de las Actas del Real Acuerdo del tribunal
El caso del Hospital de Gonzalo Ruiz en Carrión de los Condes
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid presenta un especial destinado a dar a conocer el desaparecido Hospital de Gonzalo Ruiz, situado en Carrión de los Condes, a partir de algunos documentos medievales conservados en la colección de pergaminos.
Una mirada al pasado del sistema sanitario desde la Chancillería
El Archivo de la Real Chancillería publica un especial dedicado a difundir el valor de los documentos que conserva como baluarte informativo para el conocimiento del pasado de nuestro sistema sanitario
Semana Internacional de los Archivos - #UnArchivoEs
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se une al Consejo Internacional de Archivos en la celebración de la Semana Internacional de los Archivos en 2020, bajo un formato extraordinario motivado por la crisis de COVID
El Archivo de la Real Chancillería ofrece un especial destinado a difundir las medidas especiales adoptadas ante la epidemia de peste del año 1565 en la ciudad de Valladolid.
Publicación de la Colección de Libros de la Chancillería
En vista la situación actual, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid publica íntegramente en PARES la colección de Libros de la Chancillería, incluyendo los conocidos tradicionalmente como "inventarios antiguos"
La revuelta comunera en la Chancillería de Valladolid
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ofrece un especial destinado a dar a conocer los documentos que conserva relacionados directamente con la Guerra de las Comunidades (1520-1521).
El Caso de María Mencía, una mujer disfrazada de hombre en el Valladolid de 1803
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer en 2020, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid presenta el Caso de María Mencía, una mujer que se disfrazó de hombre para sobrevivir a comienzos del siglo XIX.
Actualización de la Carta de servicios del Archivo
Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la actualización de la Carta de servicios del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (BOE de 27 de diciembre de 2019)
Ciclo de conferencias "Días de Otoño, Tardes de Archivo", edición 2019
Esta edición del ciclo de conferencias otoñales se celebra en octubre y se centrará en los mercaderes y hombres de negocios extranjeros en España durante la Baja Edad Media y el Antiguo Régimen. Está organizado por la Cátedra Simón Ruiz, en colaboración con la Fundación Museo de las Ferias y el Banco Santander
Segunda edición del taller de organización y cuidado de documentos domésticos
El día 17 de octubre de 2019, se va a reeditar el taller "Yo conservo y organizo mis archivos", impartido por el equipo técnico de restauración, gracias a la buena acogida de la primera edición
Día Internacional de los Archivos 2019
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se une a la celebración del Día Internacional de los Archivos con una jornada de visitas guiadas el próximo lunes 10 de junio.
Jornada-Taller "Yo conservo y organizo mis archivos"
El equipo técnico de restauración del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid organiza el día 11 de julio una jornada-taller de formación de usuarios orientada a la organización y conservación de documentos y libros en el ámbito doméstico
El Archivo de la Chancillería de Valladolid ofrece un repaso visual a los cambios experimentados por el centro en los últimos 111 años, con motivo de la Semana Internacional de los Archivos 2019
Ciclo "Días de Otoño, Tardes de Archivo" 2018
El Ciclo de conferencias otoñales de esta temporada está organizado por la Cátedra Simón Ruiz y lleva por título "Grandes mercaderes internacionales y su patrimonio documental: La memoria de Europa"
Publicación de Pleitos olvidados de Fernando Alonso
Publicadas en PARES las descripciones de toda la serie de Pleito Olvidados de Fernando Alonso
Publicación íntegra en PARES de la Sala de Hijosdalgo
Se han publicado en PARES todas las descripciones de los documentos vistos ante la Sala de Hijosdalgo de la Chancillería de Valladolid entre los siglos XV y XIX.
Exposición "Archivo Simón Ruiz. Comercio y finanzas en tiemnpos de Felipe II"
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid acoge hasta el 6 de enero de 2019 la exposición "Archivo Simón Ruiz. Comercio y finanzas en tiempos de Felipe II".
Las actas del Real Acuerdo se publican en PARES
El Archivo de la Chancillería de Valladolid publica en PARES las descripciones y las imágenes digitales de todos los libros de actas del Real Acuerdo del tribunal.
Chancillería celebra el Día Internacional de los Archivos
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se suma a la conmemoración global del Día Internacional de los Archivos, con un amplio programa de actividades a lo largo del día 8 de junio
Publicada en PARES la Colección de Protocolos y Padrones
Ya está disponible en Pares la descripción de los más de 2.000 documentos que componen la colección de protocolos notariales y padrones concejiles de la Real Audiencia y Chancillería.
Archiveras: pioneras en la Administración
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Subdirección General de los Archivos Estatales ha coordinado este proyecto en el que se muestra el perfil y rostros de las primeras mujeres que accedieron al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, convirtiéndose en pioneras en la Administración.
Publicación de Días de otoño, tardes de archivo
Recopilación de las conferencias de las dos ediciones del ciclo Días de Otoño, tardes de archivo, celebradas en 2014 y 2015.
Alonso Berruguete en la Chancillería
El Archivo presenta una carta inédita de Alonso Berruguete datada en 1533 en la que figuran varios bocetos del retablo de la iglesia de San Benito de Valladolid.
En Pares están disponibles éste y otros documentos sobre el artista.
Publicada en PARES la serie completa de pleitos fenecidos de la escribanía civil de Fernando Alonso
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ofrece para su consulta a través de PARES la descripción completa de más de 11.750 procesos judiciales, vistos ante las Salas de lo civil entre los años 1477 y 1835.
Es una agrupación documental formada por más de 19.767 unidades instaladas en 2.571 cajas, que ha sido organizada y descrita a lo largo de varios y años y en diversos proyectos archivísticos.
Colección de pergaminos del Archivo de la Chancillería de Valladolid en PARES
Con la incorporación de 35.431 nuevas imágenes, se completa el proyecto de digitalización de la colección
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid pone a disposición para su consulta en Internet la colección completa de Cédulas y Pragmáticas, perteneciente a la Secretaría del Acuerdo, órgano de gobierno del tribunal de la Real Audiencia y Chancillería.
Pergaminos con notación musical aquitana
Gracias a un convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid, se ha completado la descripción de casi un centenar de documentos de la colección de pergaminos en los que figura notación musical aquitana
Digitalización del Archivo de Simón Ruiz
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid está llevando a cabo la reproducción digital del Archivo de Simón Ruiz, en virtud de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Simón Ruiz Envito, firmado el 28 de abril de 2015.
Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco
El 31 de marzo de 2016 el Archivo de la Real Chancillería recibió el diploma acreditativo de los bienes del Patrimonio Documental Español inscritos en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO por conservar dos fragmentos del Beato de Sahagún.
Descripción y restauración de los documentos de la Sala de los Hijosdalgo.
Publicación del Registro de Ejecutorias de la Real Chancillería de Valladolid
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid cuelga en PARES el Registro de Ejecutorias, serie documental con más de 180.000 registros y más de 2.000.000 de imágenes digitalizadas.
El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid conserva el conocido como "pleito de Medialburque", un voluminoso y complejo litigio del siglo XVI sobre el comercio textil.
Folleto que incluye información general sobre los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sus fondos documentales y servicios que prestan. Incluye versión en inglés.
Jornada profesional sobre Acceso y Archivos
El 14 de marzo de 2019, se celebrará en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid una sesión profesional titulada “El Acceso a los archivos. Un camino hacia la Transparencia”
Portal de las víctimas de la Guerra Civil y represaliados del Franquismo
Con la difusión y puesta a disposición de los ciudadanos del Portal de Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo, el Ministerio de Cultura cumple uno de los mandatos más significativos de la Ley de la Memoria Histórica: facilitar el acceso a los documentos relativos a las víctimas de la Guerra Civil, el exilio y sus consecuencias y la represión durante la dictadura franquista.
Carta de servicios
Localización
C/ Chancillería, 4Salto de línea 47071 Valladolid (España)Salto de línea Cómo llegar
Formas de contacto
Horario de atención presencial
El horario de atención presencial es de lunes a viernes de 8:15h a 14:45h.
Las instalaciones permanecerán cerradas al público los sábados y domingos, los días 24 y 31 de diciembre, así como los días de fiesta nacional, autonómica (23 de abril) y local (13 de mayo y 8 de septiembre).
Guía del Archivo