El 4 de julio de 1870, hace 150 años, se promulgaba en España la Ley preparatoria o de abolición gradual de la esclavitud, conocida también como “Ley de vientres libres” o “Ley Moret”. Esta disposición, la primera ley abolicionista que se promulga en nuestro país, marca el punto de partida del largo proceso de abolición de la esclavitud en las Antillas Españolas, que se prolongaría hasta 1873 en Puerto Rico y hasta 1886 en Cuba. Los padrones y censos de esclavos de Cuba permitieron hacer un seguimiento de los efectos de la Ley a lo largo del periodo. Los documentos seleccionados forman parte del llamado Expediente General de Esclavitud., formado en el Ministerio de Ultramar a partir de la reunión de toda la documentación generada en el largo proceso de abolición de la esclavitud en las Antillas Españolas.
Digitalización del Expediente General de Esclavitud
Para saber más: