El Centro Documental de la Memoria mantiene constantemente abierta una exposición dedicada a la Guerra Civil española, sus antecedentes y consecuencias. Muestra más de un centenar de documentos y objetos relacionados con los principales aspectos del conflicto bélico (ideas políticas de los contendientes, frente de batalla, retaguardia, vida cotidiana, intervención extranjera, movimientos de población, represión y exilio).
Muestra más de un centenar de piezas extraídas del fondo documental, bibliográfico e iconográfico masónico conservado en el Centro (documentos, libros y folletos, carteles y láminas, fotografías, joyas y medallas, espadas y malletes, bandas, mandiles y collarines, sellos e improntas, carteles y láminas, mapas, etc.).
Se trata de una habitación en la que se pueden contemplar muebles y todo tipo de objetos originales incautados a los masones durante la guerra civil. Fue recreada durante el régimen franquista con la finalidad de abrir al público un museo antimasónico. La visita incluye una grabación en audio de 9 minutos que explica la filosofía y simbología masónicas, detallando el significado de lo expuesto.
Durante el horario de las exposiciones se proyectan dos audiovisuales:
Audiovisual sobre el Centro Documental de la Memoria Histórica
DVD de 10 minutos sobre la historia y contenido del Centro, el origen de los documentos y su utilización como centro de información al servicio del régimen franquista.
Audiovisual sobre la Masonería
DVD de 10 minutos que facilita información general sobre la Masonería (concepto, origen, finalidad, principios filosóficos y simbología). Sirve de introducción a la Logia recreada en el Centro, que puede visitarse a continuación.