Las principales funciones del Departamento de Inspección Técnica es la identificación, conservación y catalogación relacionados con los materiales audiovisuales existentes en Filmoteca Española.
Materiales audiovisuales recibidos por ayudas estatales (ayudas al cine del I.C.A.A.), encargos a laboratorios procedentes de reproducciones o restauraciones, acuerdos de colaboración.
Dependiendo de la naturaleza y estado del material la inspección de los mismos debe realizarse de la manera más apropiada según el caso, pudiendo ser necesario aplicar distintas modalidades de inspección a un mismo material, como se ilustra en la siguiente galería de imágenes.
De izquierda a derecha: inspección manual de materiales fotoquímicos, inspección de materiales fotoquímicos en moviola y detalle, inspección de material digital.
Algunos ejemplos de estas colecciones especiales son la del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas y la antigua Escuela Oficial de Cinematografía (E.C.O.), documentales de la guerra civil española , Materiales de la Sección Femenina (Danzas de España)…
Fotogramas de "Nuestra edad", copia biestandar (C. Guerín) y fragmento de rótulo (Guerra civil española)
Comparación de materiales para determinar posibles duplicaciones estableciendo las mejores condiciones de conservación y calidad.
Varias copias de la misma película y detalle de negativo de imagen, duplicado negativo y copia.
Dichos estudios y trabajos, de muy variada naturaleza, se basan en una amplia variedad de materiales: materiales negativo, duplicados, copias, soportes nitrato de celulosa, acetato, poliéster, materiales en fase de descomposición,…
Galería de imágenes :
En el departamento también se da formación a becarios procedentes de diferentes universidades e instituciones, tanto públicas como privadas, personal eventual...
Personal de este departamento también ha participado como ponente en diversos seminarios organizados tanto por Filmoteca Española como por otras instituciones culturales.