Las formas de presentación de solicitudes que van a continuación son válidas únicamente para las solicitudes de inscripción que se presenten en el Registro Central, a través de las Oficinas Provinciales que dependen de él.
No se puede presentar solicitudes directamente en el Registro Central. Las solicitudes de la Comunidad de Madrid se presentarán en el Registro Territorial de esa comunidad autónoma. Estos son sus datos de contacto:
Registro Territorial de la Propiedad IntelectualSalto de línea C/ Santa Catalina, 6 (entreplanta derecha)Salto de línea 28014 MadridSalto de línea Teléfono: 91 720 82 43Salto de línea Correo electrónico: propiedad.intelectual@madrid.org
Cada Registro Territorial tiene sus propias instrucciones de presentación de solicitudes. Si desea presentar su solicitud en un Registro Territorial, deberá informarse sobre la forma de hacerlo poniéndose en contacto con dicho Registro Territorial .
Las solicitudes de inscripción se presentan aportando:
En la página ¿Cómo solicitar el registro de una obra? se inclyen los distintos tipos de obras que se pueden inscribir en el Registro de la Propiedad Intelectual y se describen los formularios a utilizar y la documentación a aportar para solicititar la inscripción de cada uno de ellos.
Las solicitudes de inscripción, adjuntando los documentos indicados, pueden presentarse:
Las solicitudes presentadas en el extranjero pueden dirigirse a cualquiera de los Registros territoriales o al Registro Central.Salto de línea
Salto de línea
En el caso de dirigirse al Registro Central de la Propiedad Intelectual, solicite toda la información del proceso en la siguiente dirección de correo electrónico: info.rpi@cultura.gob.es Salto de línea
Mediante la aplicación telemática RPI , disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Cultura y Deporte, se puede realizar todo el proceso de solictud de inscripción a través de internet.
Para utilizar esta opción es necesario disponer de un certificado eléctronico que la Administración General del Estado considere válido . Son certificados válidos el del DNI electrónico y el que emite la FNMT-RCM. También se puede acceder a través de Cl@ve
, en la modalidad Cl@ve Firma
No es posible presentar de forma telemática las solicitudes de primera inscripción con transmisión de derechos, ni las sucesivas transmisiones. En estos casos las solicitudes se presentarán en las oficinas provinciales del Registro.
Requisitos de las solicitudes en supuestos especiales presentadas en el Registro Central.
En los supuestos de obras compuestas (obra nueva que incorpora otra obra preexistente sin la colaboración del autor de esta última) y obras derivadas (obra creada mediante la transformación de una obra de otro autor), se hará constar el nombre y apellidos del autor o coautores de la obra preexistente y se aportará su autorización, que puede otorgarse en documento público o en documento privado, con firma legitimada por notario o por funcionario público del Registro.
En las obras que, de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual, tienen consideración de obras colectivas, se deberá aportar la siguiente documentación: