Es el tercer año consecutivo que un largometraje de producción española compite en la sección principal de la cita holandesa, tras el paso por la misma de ‘El año del descubrimiento’ de Luis López Carrasco en 2020 y 'Els dies que vindran' de Carlos Marqués-Marcet en 2019
Cuatro cortos españoles en la Competición Internacional del Festival Clermont-Ferrand 2021
El certamen francés, uno de los más importantes del mundo, ha anunciado las obras que competirán en la categoría internacional, entre las que se encuentran cuatro cortos producción estatal y/o con participación española: dos de los cortos son ficción, uno documental y otro documental animado.
Comienza la 58 edición del FICX con más de treinta títulos españoles
El FICX renueva este año su apuesta por el cine independiente, el descubrimiento de nuevas autorías, así como el respaldo a las obras que aún no cuentan con distribución en España (filmes que suponen más del 90% del programa). El festival gijonés, que se prolongará hasta el 28 de noviembre, se desarrollará en su mayor parte en formato online.
Media docena de títulos de producción española han sido seleccionados en el festival de documentales más grande de Europa, que se celebra entre el 18 de noviembre y el 6 de diciembre. De esas seis, el corto ‘Os corpos’ (Eloy Domínguez Serén) y el largo ‘La primera mujer’ (Miguel Eek) participan en secciones competitivas del festival, mientras que el resto se proyectarán en apartados fuera de competición.
El Festival de Sevilla premia trece producciones españolas
En su edición número 17, el certamen de cine celebrado del 6 al 14 de noviembre en la ciudad hispalense ha premiado diez producciones españolas en categorías oficiales y otras tres en no oficiales. La lectura del palmarés cerró un festival marcado por las restricciones de horarios y aforos derivadas del Covid.