Herritarrentzako Zerbitzuak Liburua, Irakurketa eta Letrak
El Ministerio de Cultura y Deporte lanza la campaña ‘Leer protege la mente’
La DG del Libro y Fomento de la Lectura proyecta y difunde esta campaña para destacar la importancia de la lectura en la formación de una sociedad crítica y su relevancia en contextos de crisis como la actual. Se han realizado tres audiovisuales de animación creados por el ilustrador Goyo Rodríguez
El objetivo de este foro multilateral de intercambio y reflexión es identificar obstáculos y oportunidades, detectar necesidades y diseñar las medidas y políticas públicas específicas. En su primera reunión se han creado diversos grupos de trabajo, que se reunirán en diciembre y enero, y se han señalado las principales líneas estratégicas de trabajo
España, que será País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Eslovenia 2021, ha organizado dos mesas de debate que ofrecen un testimonio de la diversidad y riqueza de nuestra literatura actual y de las particularidades del mundo editorial en nuestro país
El ciclo de charlas en la red de bibliotecas públicas de todo el territorio español contará con la participación de 25 escritores y se desarrollará desde el 26 de noviembre al 21 de diciembre de forma presencial, aunque también se podrá seguir en streaming
El Ministerio de Cultura y Deporte concede los Premios a los Libros Mejor Editados en 2019
El Ministerio presenta, de las 152 obras valoradas por el jurado, las tres premiadas de cada categoría de Libros de Arte, Libros de Bibliofilia, Libros Facsímiles, Libros Infantiles y Juveniles y Obras Generales y de Divulgación
Se trata de los ya veteranos programas ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’, en los que se cuenta con la participación de autores y autoras de cualquier género literario propuestos por los centros de enseñanza. Abierto el plazo hasta el 30 de diciembre
Francisco Brines, Premio Cervantes 2020
Recibe el galardón por “su obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital”
Seleccionados los 310 proyectos ganadores de la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner
Con un presupuesto del Ministerio de 700.000 euros, los 310 proyectos presentados por bibliotecas públicas municipales de toda España recibirán un premio en metálico de 2.000 euros para la adquisición de fondos bibliográficos, excepto las 10 mejores que contarán con un premio de 10.000 euros
Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2020
El jurado le concede el galardón por su singularidad como escritor en diversos géneros, especialmente como narrador, a lo que se une una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano
El jurado reconoce a Francisco Xavier Senín Fernández "por su dilatada obra como traductor al gallego, a partir de obras de gran variedad temática y tipológica". Isabel García Adánez es premiada por la traducción de ‘Siempre la misma nieve y siempre el mismo tío’, de Herta Müller
Fernando del Rey Reguillo, Premio Nacional de Historia de España 2020
Obtiene el premio por ‘Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española’, por constituir una aportación innovadora en su metodología, a partir de la microhistoria y sus personajes y en el tratamiento de la violencia en la guerra civil, que afronta desde una perspectiva ecuánime y equilibrada
Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020
Galardonada por ‘El infinito en un junco’, por ofrecer un viaje personal, erudito e instructivo por la historia del libro y de la cultura en el mundo antiguo, y porque desde una magnífica capacidad narrativa, conjuga rigor y sentido histórico en el contenido con un extraordinario gusto por la escritura
Premio a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2020
La obra objeto de encuadernación era ‘Sin el dolor no habríamos amado. Antología personal’, de Joan Margarit (Premio Cervantes 2019). Carlos Sánchez-Alama Pérez obtiene el primer premio, Zigor Anguiano Calzada el segundo premio y Eduardo Giménez Burgos el tercer premio
Juan Bonilla, Premio Nacional de Narrativa 2020
El jurado ha premiado su obra ‘Totalidad sexual del cosmos' por su prosa poderosa y transparente, de rítmica tensión narrativa, y por su análisis sobre la investigación como acto de amor exacerbado
Guillem Clua, Premio Nacional de Literatura Dramática 2020
De la obra galardonada, `Justícia’, el jurado destaca su ambición dramatúrgica y poética, la riqueza de los registros lingüísticos utilizados, la profundidad de sus personajes y la complejidad de su trama
Javier de Isusi, Premio Nacional del Cómic 2020
Recibe el premio por ‘La divina comedia de Oscar Wilde’, por su guion perfectamente articulado y una brillante caracterización de los personajes, y porque sus sugestivas ilustraciones son el resultado de un excelente dominio de la acuarela de tinta sepia
De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España
Organizado por la DG del Libro y Fomento de la Lectura, ACE y CEDRO, el curso, con más de 50 seminarios virtuales y la participación de creadores y profesionales del sector, tendrá lugar del 2 de noviembre al 21 de diciembre de 2020
Alba Cid, Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’ 2020
Recibe el premio por ‘Atlas’, por constituir una reflexión sobre cómo la literatura elabora mapas de la realidad y sobre el valor moral que puede tener la literatura como problematización del mundo
Se une a la celebración con su colaboración en el acto de lectura en la BNE, las actividades desarrolladas por las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, los eventos de la reciente Feria de Fráncfort o el portal ‘Mujeres en la memoria’ de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
Olga Novo, Premio Nacional de Poesía 2020
Su obra ‘Feliz idade’ es premiada por tratarse de un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo, y porque la voz poética de la autora conjuga autenticidad y verdad
España en la Feria del Libro de Fráncfort 2020
Bajo el lema ‘España, el camino de los libros’, nuestro país estará en la Feria, del 14 al 18 de octubre, con un extenso programa literario y profesional cuyo propósito es realzar la fortaleza y la capacidad de recuperación del sector del libro. Los eventos digitales, con 50 invitados, podrán seguirse en directo por streaming desde la web spainfrankfurt2022.com/es/
Elia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020
‘El efecto Frankenstein’ recibe el premio por su prosa fluida y madura, su trama perfectamente encajada hasta el final, y unos personajes que evolucionan a lo largo de la historia, con un importante trabajo de documentación histórica que muestra la evolución del rol de la mujer desde hace 200 años
De carácter honorífico, este premio reconoce la trayectoria profesional de personas físicas o jurídicas destacando sus aportaciones sobresalientes y continuadas orientadas a favorecer el hábito de la lectura como una actividad cultural positiva, útil y placentera
Sonia Pulido, Premio Nacional de Ilustración 2020
Obtiene el galardón por su trayectoria nacional e internacional, por su versatilidad, que abarca casi todas las áreas de la ilustración (novela gráfica, ilustración editorial, publicidad), por su estilo personal, y porque es una mujer comprometida con la profesión y con nuestro entorno
Sergio Vila-Sanjuán, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020
Es reconocido por su amplia trayectoria, por su labor en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, donde ha desarrollado una amplia reflexión sobre la Cultura y el periodismo cultural, con una visión diversa e integradora; también por su vocación de maestro de periodistas y autor de ensayos sobre el medio cultural
Árdora Ediciones, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2020
Recibe el premio “por tratarse de una editorial pequeña e independiente en la que prima el trabajo cooperativo, el fervor por las vanguardias en su más amplio sentido, el rigor y la humildad, así como su trabajo comprometido con las librerías”
La literatura distópica en España protagoniza los Encuentros de Verines 2020
Abiertos al público por primera vez, estas jornadas se celebrarán el 17 y 18 de septiembre en formato virtual con la participación de doce creadores que reflexionarán y debatirán sobre la ficción distópica española en la actualidad
XV Encuentro de Escritores y Traductores en Castrillo de los Polvazares online
Organizado por la DG del Libro y Fomento de la Lectura ofrecerá coloquios entre poetas españoles y sus traductores al alemán con el fin de preparar un corpus de poesía española con motivo de la participación de España como invitada de honor en la Feria de Fráncfort 2022
España será País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort en 2022
Finalmente, a petición de la propia organización de la Feria, el Ministerio, junto con AC/E, ha acordado de manera consensuada con los otros países afectados, y en solidaridad con Canadá, trasladar la celebración de España como invitado de honor de 2021 a 2022, con el compromiso de mantener la programación prevista y potenciar la venta de derechos de autor de ámbito editorial español desde este año
ISBN
Liburuen datu-basea.Salto de línea Argitaletxeen datu-basea.Salto de línea