LASHERAS, J.A., y VILLAESCUSA, S. La copia y la réplica: el Museo de Altamira y su reproducción facsimil: la neocueva. En: II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSEOS Y COLECCIONES DE ESCULTURA. Copia e invención: modelos, réplicas, series y citas en la escultura europea. Valladolid: Museo Nacional de Escultura, 2013, pp. 625-632.
LASHERAS, J.A., y HERAS, C. de las. Un fac-similé, le choix pour Altamira. In Situ. Revue des patrimoines [en línea]. 2010, vol. 13. Disponible en: https://journals.openedition.org/insitu/6711
LASHERAS, J.A. La Neocueva, un espacio singular del Museo de Altamira. En: Museos, espazo e discurso: IX Coloquio Galego de Museo, Lugo, 26, 27 e 28 de outubro de 2006. Lugo: Museo Provincial de Lugo, 2008, pp. 203-213.
LASHERAS, J.A. La reproducción facsímil de Altamira. Litoral Atlántico [en línea]. 2004, no. 4, pp. 21-26.
MUZQUIZ, M., y SAURA, P. El facsímil del techo de los bisontes de Altamira. En: LASHERAS, J.A., ed. Redescubrir Altamira. Madrid: Turner ediciones, 2002, pp. 219-242.
LASHERAS, J.A. Nace Altamira 2. Descubrir el arte. 2001, no. 29, pp. 32-42.
HERAS, C. de las, y LASHERAS, J.A. La aportación de la historiografía a la reconstrucción del aspecto originario de la cueva de Altamira. ARCHAIA: Sociedad Española de Historia de la Arqueología. 2000, año I, no. 1, pp. 28-37.
LASHERAS, J.A., y HERAS, C. de las. Recrear Altamira. La Revista de Cantabria. 2000, no. 100, pp. 22-29.
LASHERAS, J.A., MÚZQUIZ, M., y SAURA, P. Altamira en Japón: proceso de una reproducción facsimilar . Revista de Arqueología. 1995, no. 171, pp. 12-27.