Menú
Menú
Cerrar
mnarqua
Tu visita
Horarios
Cómo llegar
Tarifas
Compra de entradas
Visitas guiadas
¿Qué ver en el Museo?
Recorrido expositivo
Patrimonio Cultural Subacuático
Antes de excavar
Tipos de yacimientos
Por qué excavamos
La excavación
Protección y conservación in situ
La conservación del material subacuático
La conservación de la madera
El laboratorio
Mediateca
Mare-Hibericum
Los primeros navegantes
Mare-Nostrum
Comercio en el Mare Nostrum
Del mar a los océanos
Construcción naval
Auditorio
La navegación Oceánica
Un legado a proteger
Selección de piezas
Accesibilidad
Normas del Museo
Servicios
Carta de servicios
Cafetería
Tienda
Utilización de espacios
El museo
Historia
Las sedes
Museo
El proyecto
Plantas y secciones
Reconocimientos
El laboratorio: ARQUAtec
El equipo del Museo
Museo en cifras
Colecciones
Piezas seleccionadas
Los Fenicios
Escarabeo
Ánfora
Barco Mazarrón 1
Barco Mazarrón 2
Defensas de elefante
Plato de barniz rojo
Cilindros
Ara de altar del Bajo de la Campana
Las Colonizaciones: griegos y púnicos
Ánfora púnico-ebusitana
Huevo de avestruz
Ánfora votiva
Moneda de plata de Cartago
El mundo romano
Época republicana
Plato de barniz negro
Vaso biberón
Mazo de carpintero
Estuche y aplicador
Lucerna de bronce
Ánfora vinaria con sellos
Ánfora de Brindes
Ánfora vinaria
Mano y mortero
Época imperial
Amuleto
Cuenco de vidrio mosaico
As de Tiberio
Mano sabazia
Conjunto de lingotes de plomo
Epígrafe romano altoimperial
Lucerna de doble rostra
Ánfora olearia romana
La Antigüedad tardía
Ánfora tardoantigua de salazones
Vaso de almacenamiento tardoantiguo
La Edad Media
Lucerna decorada con crismón
Ataifor de la nave
Candil de piquera
Redoma
La Edad Moderna y la Edad Contemporánea
Cuadernal
Plato
Cazoleta de pipa
Hidrocéramo
Ancla
Nuestra Señora de las Mercedes
Botonadura de uniforme
Caja de rapé
Caja de rapé
Caja de rapé
Gemelos de oro
Mango de cubierto
Instrumento para la medición de ángulos
Ocho reales
Ocho Escudos
Macuquina
Bloque de monedas
Columnario de dos reales
Yacimientos
Mazarrón
Bajo de la Campana
Nuestra Señora de las Mercedes
Escombreras
Pecio de Navidad
San Ferreol
Punta de Algas
Pecio Cartagena I
Las Amoladeras
Catálogo on line: CERES
Actividades
Agenda
En familia
Al-Ándalus y el Mar
Visita autónoma en familia
Histórico
2019
Museo en familia
2018
2017
Para jóvenes
GD MUSEOS
Libreta Mandarache
Histórico
2019
Enigmas en el Museo
2018
2017
Para adultos
Histórico
2018
2017
2016
2015
Para todos
Día de la Mujer
Histórico
2018
2017
2016
2015
Talleres escolares
Infantil
Primaria
Secundaria
Bachiller
Visitas guiadas
Exposiciones temporales
Histórico
Patrimonio Cultural Subacuático
Legislación
Plan Nacional
Convenios
Campaña S.O.S
Otras instituciones de PCS
Investigación
Proyectos
CARTAsub-2018
Nuestra Señora de las Mercedes
Mazarrón
Defensas de elefante (Bajo de la Campana)
Galeones españoles en ultramar
Laboratorio Permanente de Público de Museos
Restauración
Atención a Investigadores
Estudio de los Fondos Museográficos
Requisitos y procedimiento
Solicitud
Normas de consulta
Cesión de imágenes
Analíticas de los Fondos Museográficos
Biblioteca
Condiciones de acceso
Fondos y colecciones
Servicios bibliotecarios
Repertorios bibliográficos
Reproducción de imágenes
Congresos y Jornadas
Histórico
Tecnoarqua
Ikuwa V
Congreso 2013
Jornadas de ARQUA
Cursos y seminarios
Histórico
Encuentros
Histórico
Publicaciones
Idioma
Bienvenido
Welcome
Compartir
Enlaces
Suscríbete al Boletín
Facebook
Twitter
Instagram
TripAdvisor
Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Tu visita
El museo
Colecciones
Actividades
Patrimonio Cultural Subacuático
Investigación
Ud está aquí:
Inicio
Actividades
Para jóvenes
Histórico
2017
Cerrar
Actividades
Agenda
En familia
Para jóvenes
GD MUSEOS
Libreta Mandarache
Histórico
2019
2018
2017
Para adultos
Para todos
Talleres escolares
Visitas guiadas
Exposiciones temporales
Histórico de actividades para jóvenes de 2017
Primera edición de Libreta Mandarache
Subir