El ciclo "La Pieza del Mes" se desarrolla durante todo el año (excepto agosto). La actividad consiste en una breve explicación de carácter divulgativo por parte de un investigador sobre una o varias piezas de nuestra colección.
Al amparo del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad Complutense de Madrid, para la realización de prácticas formativas en museos de titularidad estatal, adscritos a la Dirección General de Bellas Artes (suscrito desde el 19/12/2011 con prórrogas expresas), el MNAD y la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, han llegado a un compromiso para ofertar a los alumnos que cursen uno de los siguientes posgrados la posibilidad de formar parte de la actividad de la Pieza del Mes como parte de sus prácticas formativas o TFM.
Los alumnos deberán estar cursando uno de los siguientes másteres:
• Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte EspañolSalto de línea • Máster Universitario en Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio Histórico-ArtísticoSalto de línea
Consulta aquí las anteriores Piezas del mes
El investigador Ismael Martín Torres -UCM- nos introduce en los secretos que alberga este nacimiento realizado en el siglo XVIII en Trapani por los hermanos Tipa.Salto de línea Salto de línea El belén o nacimiento es una de las tradiciones navideñas más extendidas, llegando a alcanzar una autonomía artística propia. En torno a esta práctica se han desarrollado todo tipo de tipologías, desde los más lujosos a los más modestos, en cuanto a materiales y calidad técnica se refiere. Además de su valor artístico, el belén presenta una relevancia antropológica al ser portador de significaciones religiosas, sociales y estéticas del lugar y momento en el que fueron producidos.Salto de línea Salto de línea Este nacimiento fue realizado en Trapani por los afamados hermanos Andrea y Alberto Tipa. Regentaban el taller familiar que había fundado su padre Giuseppe, recibiendo encargos a nivel internacional de las clases más pudientes. Su celebridad se debió a un minucioso trabajo con todo tipo de materiales, obteniendo resultados elegantes y delicados, tanto en escenas sacras como profanas de carácter mitológico.Salto de línea Salto de línea Si te quedas con ganas de ver la pieza en vivo y en directo, no dejes de visitarnos durante este mes de diciembre ya que la pieza abandonará almacenes para acompañarnos en la sala 3.10 de nuestra planta 3.Salto de línea