Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (10 resultados)
Segundo capítulo de este proyecto expositivo que se desarrollará hasta el año 2023 con el que el Museo Nacional del Romanticismo quiere rememorar el bicentenario del inicio del Trienio Liberal, un breve pero trascendental paréntesis constitucional en medio del reinado absolutista de Fernando VII.
El Museo del Romanticismo colabora una vez más con el Teatro Real a través de la actividad UNA OBRA, UNA ÓPERA. En esta ocasión elegimos dos figuras de barro policromado que representan a Norma y a Polión, los dos protagonistas de la ópera Norma de Vincenzo Bellini programada por el Teatro Real entre el 3 y el 19 de marzo.
Nuestros mediadores culturales ofrecen visitas guiadas al Museo para público individual.
Explicación de la pieza del trimestre: “Santas Justa y Rufina”, de Antonio Mª Esquivel
El Museo ofrece unas breves explicaciones de la pieza del trimestre: “Santas Justa y Rufina”, lienzo de Antonio Mª Esquivel expuesto en el Oratorio (Sala XIII), a cargo de los mediadores culturales.
En detalle: "El escritor José de Espronceda"
El retrato de José de Espronceda, cedido por el Museo del Prado, servirá para que nuestros mediadores culturales relaten la vida de este escritor y político romántico con una vida de aventura, así como algunos detalles de su autor, el pintor sevillano Antonio Mª Esquivel.
"Concierto de piano: Ángel Laguna"
Recital de piano con obras pertenecientes al periodo clásico y romántico, todas ellas obras maestras de gran contenido a nivel tanto intelectual como emocional.
"Entre libros y letras: una visita literaria al Museo del Romanticismo"
En esta visita guiada a cargo de nuestros mediadores culturales os proponemos un recorrido por el Museo a través de la literatura, presente desde que nos adentramos en nuestro palacio y que se plasma en las colecciones y en los ambientes recreados en las distintas salas.
Ellas Crean-Danza en los Museos
El Museo de Romanticismo se une a este proyecto de danza en los museos de la mano de la bailaora Mónica Iglesias (Premio Desplante 2018) acompañada por Luis Mariano (Premio Nacional de Guitarra 2007) guitarrista flamenco de inconfundible sello "granaíno".
Visita-taller infantil "Menudo dandi"
A través de esta actividad nos acercaremos a escritores de renombre y a peculiares personajes literarios que surgieron en el siglo XIX. En el taller realizaremos un sombrero de copa muy especial, un complemento muy decimonónico.
Visita guiada al Cementerio Sacramental de San Isidro
El Cementerio Sacramental de San Isidro nos propone un apasionante viaje literario, histórico y artístico donde descubrir la obra y los perfiles humanos de autores como Ramón Mesonero Romanos, Ángel Saavedra (duque de Rivas) o Ventura de la Vega, entre muchos otros emblemáticos autores del siglo XIX.