¿Te ha gustado conocer un poco más a Joaquín Sorolla y las ciudades en las que estuvo? Pues ahora te proponemos que tú también te conviertas en un artista y ¡crees un pequeño cuaderno de viajes!
Un cuaderno de viajes es una libreta en la que se anotan las experiencias que vives cuando estás visitando algún lugar y que sirve para recordarlas después. Para completarlos, se pueden dibujar con apuntes de la ciudad que estás descubriendo, pegar las entradas de los sitios que has visitado, hojas de los parques en los que has jugado o fotos de los momentos más divertidos, ¿te atreves a fabricar el tuyo?
Hemos descubierto a lo largo de nuestra visita virtual que Joaquín Sorolla dibujaba durante sus largos viajes. Como nosotros estamos en casa, vamos a imaginar un viaje o recordar momentos de nuestras vacaciones, como hacía Sorolla con su familia, para crear nuestro cuaderno.
NECESITAMOS:
PRIMER PASO:
Para no perdernos, en el primer folio/cartulina (blanco) vamos a dibujar un mapa con una leyenda donde señalaremos los diferentes lugares de la ciudad, como los parques, las plazas, las bibliotecas, los supermercados, los bosques, los hospitales y otros lugares que se os ocurran.
Para conocer mejor esta ciudad, debemos saber cómo son los edificios, las calles, o los monumentos más importantes para nosotros.
SEGUNDO PASO:
En la siguiente hoja dibujaremos algunos edificios o los lugares más importantes y escribiremos debajo su nombre.
TERCER PASO:
En el siguiente folio/cartulina tenemos que pintarnos recorriendo algunas de las partes de nuestro mapa. Podemos dibujarnos realizando alguna actividad por la ciudad como visitando museos, jugando en el parque o haciendo una ruta por un bosque.
¿Quieres añadir más páginas y dibujar otros momentos de tu viaje? ¡Adelante! Te proponemos que le eches imaginación y sigas los pasos de Sorolla: ¿recuerdas que a veces dibujaba lo que veía desde la ventana de su hotel? ¡es tu turno! Asómate a la ventana que prefieras de tu casa y observa a tu alrededor, ¿cómo de diferente se ve la calle desde esa posición? Dibuja lo que ves, como hacía Sorolla, y añade tu pequeña obra de arte al cuaderno de viajes que estás fabricando.
CUARTO PASO:
En el folio/cartulina de color podremos hacer la portada y contraportada inventando un nombre para nuestro cuaderno de viaje y, como hacía Sorolla en todas sus obras, tenemos que firmarlo, poniendo nuestro nombre.
QUINTO PASO:
Tras acabar todos nuestros dibujos los uniremos formando un cuaderno. Primero tenemos que ordenar las páginas, la primera hoja debe ser la portada, después el mapa de la ciudad, a continuación, los monumentos y, por último, nuestro recorrido por la ciudad y el resto de páginas si has decidido hacer más.
Para concluir la actividad pondremos dos grapas (con ayuda de un adulto) en medio del folio de color, haciendo que queden separadas la portada y contraportada.
¡Ya lo tienes!
Si te ha gustado esta actividad, puedes compartir tu cuaderno de viaje con nosotros. Haz una foto del dibujo que más te guste (una en que se vea lo bien que ha quedado), compártela en instagram como stories y etiquetanos. ¡No se te olvide contarnos cuántos años tienes, cómo lo has hecho y qué querías dibujar!