1917-1918
Óleo sobre cartón
14,3 x 17,6 cm
Nº inv 1200
En los últimos años de su vida, son pocas las notas de color que realiza Sorolla. Esta tendencia se inicia ya con la preparación de su exposición en Nueva York en 1909, en la que empieza a decantarse por los lienzos de mediano formato y se acrecienta en este periodo con el gran encargo de la Hispanic Society y una salud cada vez más delicada.
Aunque deja de lado el pequeño formato, nunca lo abandonará completamente, utilizándolo como soporte de experimentación para ensayar nuevos métodos y composiciones.
En este apunte, con dos mujeres sentadas ante un velador, Sorolla capta escenas de la vida cosmopolita de San Sebastián. Sobre el fondo gris del cartón sobresalen dos mujeres cuyas figuras se han reducido al esbozo casi plano, con una pincelada ligera y sintética. Sorolla construye las figuras a través de masas muy planas de color, tratando de no mezclar e integrar las tintas entre ellas, dejando pequeñas "calles" en el tono gris neutro de la imprimación del cartón.