¿Dónde está la estrella de ocho puntas? ¿y los molinos?
Las siluetas que aparecen en este juego, pertenecen a piezas que podemos encontrar durante el recorrido por el Museo. Las encontraréis en la Casa, en el patio, o en el jardín...
Los niños, acompañados por un adulto y sin reserva previa, podrán desarrollar esta actividad de carácter autónomo durante la visita al Museo.
¿Cómo podéis participar?
Tan sólo descargándose un código QR, o solicitando el documento al personal del Museo, podréis comenzar...
Máximo 5 personas por grupo y en función del aforo del Museo.
El personal del Museo en todo momento les facilitarán información.
Horario: martes a sábado, de 9.30 a 15h y domingos: de 10 a 15h
Domingos, entrada gratuita.
¡Suerte en la búsqueda! Pincha aquí
Si con algo pasó el tiempo Miguel de Cervantes, fue en compañía de las palabras, leyendo o creando emocionantes historias.
Os proponemos poner a prueba vuestros conocimientos sobre Miguel de Cervantes, su obra y la época en la que vivió aquí.
En estos pasatiempos que podéis realizar solos o en familia, encontraréis palabras, tendréis que resolver un acertijo, atravesar un laberinto, agudizar la vista, dibujar...
Os damos una pista: todas las respuestas giran en torno al universo cervantino y al Museo Casa de Cervantes instalado en la casa en la que el escritor vivió durante su estancia en Valladolid.
Conocemos a Miguel de Cervantes como el autor de El Quijote. Pero sabiáis que tambien soldado o bizcochero? ¿haría bizcochos? si querés salir de dudas, invitamos a toda la familia a descubrir las sorpresas de la vida del famoso escritor.