Datación: 100 - 750
Contexto Cultural: Estilo Moche
Producción: Perú.
Materia: Arcilla, Pigmento
Técnica: Moldeado, Engobado, Pintado, Bruñido
Dimensiones: Altura: 40 cm.; Anchura: 9 cm.
Nº inventario: 01328
Trompeta de tubo recto, con bocina en forma de cabeza de felino y con decoración pictórica crema sobre rojo. La trompeta es uno de los instrumentos denotativos del poder en el área Andina y de los objetos musicales más interesantes de la cultura moche. Aunque la mayoría tienen forma de caracol o se realizan con las conchas de gasterópodos, los Moche también realizaron trompetas en cerámica reproduciendo la forma de caracol. En este caso, se trata de otro tipo de trompeta, de tubo recto, que también se realizaban en metal y en ocasiones se enroscaban a modo de corneta. Cada tipo de trompeta tendría relación con un contexto concreto, ya fuera ceremonial, bélico o ritual. Salto de línea Como señala la especialista Mónica Gudemos, además del sentido acústico del objeto, también se centraba la atención en el contenido iconográfico o simbólico de manera que forma, función y sonido estaban entrelazados. En este caso, la cabeza de felino con las fauces entreabiertas tenía más significación simbólica que acústica, potenciando el sonido del aire al salir por las fauces del animal, a modo de rugido.