En esta sección encontrareis las noticias publicadas desde el siglo XVII sobre América, sobre las colecciones americanas y sobre el museo de América, clasificadas en tres secciones: las aparecidas en la Gaceta (1698-1829), las aparecidas en periódicos (1871) y las aparecidas en el ABC (1944-1999).
Al hacer click en la noticia redirige a la publicación original digitalizada.
La Ilustración Española y Americana.15 / 05 / 1871 (pag 14)
El presidente de Estados Unidos, M. Ulises Grant, con fecha del 5 de abril, informa a las Cámaras federales de su país sobre la resolución favorable del informe de la Comisión enviada a la República de Santo Domingo, que aconseja la incorporación de la isla a la Unión, para lo que cuenta con el respaldo mayoritario de la población.
La Ilustración Española y Americana. 5 / 10 / 1871
Grabado que recoge el embarque de soldados para Cuba en la estación del Mediodía de Madrid, destinados a sofocar la insurrección que desde hace tres años asola los departamentos Central y Oriental de la isla caribeña.
(La Ilustración Española y Americana. 8 / 8 / 1875)
Noticia del Gobierno del Estado de California, acerca de su resolución sobre la abolición oficial del idioma español en aquel antiguo territorio hispano-mejicano, “con lo que ello supone de falta de respeto de sus autoridades a los derechos de sus mismos conciudadanos que dicen defender”.
(La Ilustración Española y Americana. 8 / 3 / 1877)
Junto con cinco grabados que representan estatuas y bajorrelieves hallados en la ciudad maya de Chitchen Itzá, en la península del Yucatán (Méjico, según la antigua grafía de la revista), aparecen los retratos del francés Augusto Le Plongeon y su esposa Alice, descubridores y exploradores de las ruinas.
(La Ilustración Española y Americana. 15 / 4 / 1877)
S.M. el rey D. Alfonso XII visitó en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), la Casa palaciega en que falleció Hernán Cortes, el 3 de diciembre de 1547. La visita de S.M. tuvo lugar el pasado 27 de marzo.
(La Ilustración Española y Americana. 30 / 12 / 1876)
“Un escuadrón de bizarros voluntarios avanza cautelosamente por entre la áspera manigua, realizando un difícil servicio de exploración. ¡Ojalá termine pronto aquella contienda fratricida, que sólo proporciona desgracias sin cuento é irreparables á cubanos y á peninsulares!”. Grabado de los voluntarios en pág. 4
Entra en La Coruña el paquebot inglés Francisco apresado en la isla de San Cristóbal, América.
Noticias de la epidemia de fiebre amarilla que se padece en América.
Cartas sobre las pruebas del cultivo del cacahuete ó maní de América
Obstáculos que detienen la población en los pueblos indígenas de la América
Encuentro en el mar de las Antillas de la goleta de guerra Fénix con un buque francés de superiores fuerzas.
Definen los diferentes rasgos del carácter de los salvajes de América
Ha sido abolida la Constitución política de la Monarquía Española en los dominios de América.
Noticias de América publicadas en Londres tanto por su interés político como militar de las provincias del Rio de la Plata.
Un redactor de Nueva-York publica el siguiente artículo bajo el título de España y América.
El Diario Mercantil de Cádiz contiene el siguiente artículo con el título de Noticias de América