La Covid-19 nos ha colocado en una situación insólita que nos ha hecho cuestionar y cambiar nuestros hábitos y costumbres y recolocar nuestras prioridades y consideraciones más fundamentales. Lo que en marzo pensábamos que sería una situación crítica, pero acotada temporalmente a un plazo corto, ha derivado en una cotidianeidad cambiante y compleja, que obliga a los museos a desarrollar su trabajo en unas condiciones en las que la capacidad de adaptación y reacción resulta más necesaria que nunca.
Durante el período de cierre, los museos reaccionaron intentando ofrecer en formato digital todo lo que antes se hacía de forma presencial. Con la llegada de la nueva normalidad, y ante la perspectiva de reabrir los museos, el esfuerzo se concentró en sistematizar y aplicar las medidas necesarias para lograr una reapertura segura para visitantes y trabajadores. Desde entonces, la particularidad de las situaciones que se viven en cada museo y territorio ha llevado a probar herramientas, recursos y también nuevas formas de presencialidad que parecen dirigirnos hacia un museo híbrido, en el que se combina la virtualidad con la presencia física, en la medida en que esta es posible.
Junto a las acciones concretas para mantener el contacto con el público y proteger el patrimonio y a los usuarios, el sector de los museos no ha perdido de vista la necesidad de analizar la situación. La inquietud de los profesionales por conocer las consecuencias que la crisis sanitaria ha provocado en el universo museístico ha sido una constante desde el inicio de la pandemia. Tras los primeros informes, emitidos desde diversas organizaciones a las pocas semanas del cierre de los museos, el OME propone un estudio orientado a medir el impacto de la crisis en el funcionamiento de los museos ya reabiertos.
Queda mucho por conocer sobre los cambios experimentados por los museos, algunos de los cuales podrían afectar incluso a la identidad y funciones futuras de estas instituciones. Desde el OME queremos ser el foro desde el que formular y responder estas preguntas que nos interesan a todos, y con ese objetivo estamos desarrollando un estudio con dos vías de acción:
En los próximos meses compartiremos con todos los resultados de este estudio, del que esperamos nos permita conocernos mejor, porque el conocimiento es la base para cualquier avance.
Si eres un museo y quieres participar en el estudio, escribe a observatorio.museos@cultura.gob.es
Muchas organizaciones a lo largo de estos meses han puesto en marcha estudios y encuestas para conocer cómo estaba afectando la situación a los museos. Recogemos aquí algunos de ellos, dirigidos a profesinales de museos.