Servicis al ciutadà. Museus
Dirección de contacto
Subdirección General de Museos Estatales
Plaza del Rey, 1, 4ª plantaSalto de línea 28004 - MadridSalto de línea Teléfono: 917017256Salto de línea Fax: 917017384
Sede principal
Autor: Rafael Moneo
Cronología: S. XX
El edificio de nueva planta inaugurado en 1986 está construido junto al conjunto monumental compuesto por el teatro y anfiteatro romanos de Mérida. En 1979 se encarga el proyecto al arquitecto Rafael Moneo con la intención de crear una instalación museográfica que sustituyera a la que inicialmente ocupara el Convento de Santa Clara, y que quedara integrada a los yacimientos arqueológicos mientras que su antigua ubicación fue habilitada para guardar la colección de arte visigodo.
Inspirado en construcciones clasicistas y utilizando para su fachada el ladrillo como casi único elemento decorativo, se accede al museo por un enorme arco rematado por dintel de mármol blanco y una hornacina que alberga una escultura clásica. El espacio está dividido en dos estructuras diferenciadas que quedan separadas por la calzada romana y se comunican a través de una pasarela. La parte dedicada a la exposición de las piezas destaca por ser una impresionante sala de planta basilical recorrida por una sucesión de altos arcos que se traducen en contrafuertes al exterior, y que basan su proporción en el arco de Trajano. El espacio se ilumina directamente gracias a las ventanas abiertas en su fachada norte y de forma indirecta, pero muy efectista, a través de la luz cenital que se filtra por la propia estructura del techo. El segundo cuerpo del edificio que tiene un carácter administrativo está realizado a menor escala y alberga el resto de las instalaciones museísticas.
El arquitecto ha querido intervenir igualmente el diseño de los elementos expositivos y mobiliario del propio museo entendiendo el proyecto en un aspecto global.
Salto de línea