Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Actividades
  3. Destacadas
  4. Práctica sanitaria femenina en el siglo XVII

Práctica sanitaria femenina en el siglo XVII

Las prácticas sanitarias de la mujer en la época moderna eran reconocidas y altamente valoradas por sus coetáneos. No obstante, la imagen de estas prácticas trasmitidas por las fuentes archivísticas es parcial y estereotipada. En el Día Internacional de las Mujeres vindicamos desde el ACA su trabajo individual como parteras, comadronas, matronas o sanadoras.

En nombre propio, detalle sobresaliente porque el anonimato es una característica universal del trabajo femenino, tres mujeres: Magdalena Fenollet, Josefa Medina y Joana Ruiz, nos trazan algunos rasgos de la atención sanitaria que ejercían de manera empírica. Curaban dolencias varias (se cita el “mal de rabia” o remedios “a las muxeres que padecen enfermedades en los pechos”) pero también trataban con gran habilidad fracturas y dislocaciones de brazos y piernas. La práctica sanitaria era ejercida por los gremios y colegios de médicos y cirujanos, que excluía a la mujer de una formación reglada. Sin acceso a la instrucción formal gremial o en facultades médicas, estas mujeres no podían examinarse y demostrar su competencia ni conseguir licencia para ejercer. Esta delimitación enmarcaba la solicitud a las autoridades de estas sanadoras en un doble objetivo. Oficializar su competencia médica aprendida en el seno de la familia al lado de abuelas y madres. Y conseguir un salario o gratificación, sin que se las acusara de intrusismo por parte de los médicos y cirujanos agremiados.

Su principal argumento es la utilidad práctica y beneficio sobre la salud que su pericia -aluden algunas que era un don otorgado por Dios- produce sobre todo entre pobres o desahuciados. Estas fuentes archivísticas testimonian un afán de igualdad derivada de una conciencia de su capacidad y conocimiento experto.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar