Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Actividades
  3. Exposiciones
  4. Los Moriscos. Españoles trasterrados

Los Moriscos. Españoles trasterrados

Existen un gran número de referencias documentales relativas a la expulsión de los moriscos. Estas abarcan un arco cronológico que empieza a finales del siglo XVI hasta el último tercio del siglo XVII. En estos documentos se desarrollan desde los informes sobre la conveniencia de desarmar a las comunidades moriscas antes de la expulsión hasta los papeles referentes a la repoblación de los lugares abandonados y ocupación de los bienes vacantes por la expulsión. También comprende las consultas y los memoriales sobre la transmisión y los derechos de los bienes muebles e inmuebles y todas las otras propiedades de aquella población, a la vez que se reúnen documentos que señalan tanto las pérdidas y compensaciones, como la exención de censales, junto a cuestiones relativas a las juntas reunidas para resolver la situación de las casas y lugares pertenecientes a los moriscos, sumarios sobre la forma de repoblar de las tierras de realengo y cualquier circunstancia relacionada con aquel hecho histórico que afectara a los territorios de la Corona de Aragón.

El repertorio de fuentes documentales que hemos compilado hace referencia a varios aspectos del conocido como “problema morisco”. Incluye los antecedentes, los años inmediatamente anteriores a la expulsión, las políticas desarrolladas –años antes– con la población morisca, las vicisitudes en que la expulsión se produjo y las consecuencias sociales y económicas derivadas de la emigración forzosa. En estos documentos se precisan los días anteriores a la expulsión y se encuentran en ellos reflejados los detalles de cómo se llevó a la práctica la expulsión y el problema de la repoblación de las tierras abandonadas en cada territorio.

Del 16 de mayo al 31 de agosto 2011

Catálogo disponible Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar