Puerta monumental en bronce obra de Josep Maria Subirachs realizada en 1975. Comunica el Palacio de los Virreyes, sede del Archivo de la Corona de Aragón, con la sala principal, el llamado "Salón del Tinell", del antiguo Palacio Real.
Sobre el brazo vertical de una cruz está representado san Jorge con el dragón a sus pies y sobre su cabeza el escudo de las cuatro barras de los condes de Barcelona y reyes de Aragón. En la puerta se pueden leer diferentes textos en latín, catalán y aragonés, tomados de crónicas y documentos medievales y que refieren la intervención milagrosa de san Jorge en diversas batallas. A la izquierda del santo hay un panel explicativo del conjunto de la puerta y un mapa del Mediterráneo en la época de la expansión de la Corona de Aragón (siglos XIII-XV).
La escalera noble del Palacio de los Virreyes está rematada por un espectacular artesonado en madera de pino melis realizado a mediados del siglo XVI por Antonio Carbonell. Tiene forma de nave invertida, con una plataforma accesible rematada con una balaustrada.