Volver

Normalización de la descripción archivística: hacia un modelo conceptual

Madrid, 12 de abril de 2013

En 2007 se creó la Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA) (Orden CUL/1524/2007), un órgano colegiado con el carácter de grupo de trabajo, actualmente adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. Su objetivo es el asesoramiento al Ministerio en el desarrollo y actualización de las NEDA (Normas Españolas de Descripción Archivísticas), definidas como la herramienta normativa aplicable en la descripción de documentos de archivo y orientada a la mejora continua del acceso a estos recursos.

Salto de línea Desde su creación, la CNEDA ha trabajado en la ejecución del Proyecto NEDA-I y ha terminado las dos primeras partes del Modelo conceptual de descripción archivística, destinadas a la identificación de los tipos entidad y de las relaciones entre entidades. Este modelo proporciona importantes ventajas para el desarrollo de las NEDA, concretamente de las normas de estructura y contenido de datos para las descripciones de documentos de archivo, agentes y funciones (el objetivo principal del Proyecto NEDA-I).

Salto de línea Esta jornada, destinada a los profesionales de la Archivística, pretende contribuir a la difusión del trabajo realizado por la CNEDA desde 2007, y también a explicar el esfuerzo iniciado en el Consejo Internacional de Archivos, a través de EGAD (el Grupo de Expertos en Descripción Archivística), para desarrollar un modelo conceptual internacional en este ámbito.

Enlaces Relacionados

Presentaciones

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar