Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Arxius
  4. Recursos arxivístics
  5. Documents Electrònics

Política de Gestió de Documents Electrònics del Ministeri

"Política de Gestión de Documentos Electrónicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte" es un documento técnico con directrices, esquema de metadatos, estándares, etc. para la gestión de los documentos y expedientes electrónicos que produce este Departamento, con el fin de garantizar su preservación para generaciones futuras y facilitar el acceso a la información pública.

Estas directrices han sido elaboradas por la Subdirección General de los Archivos Estatales, la Subdirección General de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con la participación de otras unidades gestoras del Departamento ministerial y ha sido aprobado en la Comisión Ministerial de Administración Digital. Se encuentra también disponible en inglés para su difusión y consulta en el ámbito internacional.

¿Cuáles son sus fortalezas y su singularidad?

Dadas las competencias específicas sobre patrimonio documental y gestión de los archivos intermedios e históricos de la Administración General del Estado (AGE), pueden subrayarse los siguientes puntos fuertes de la PGDE del MECD:

  • La Política es consistente con las Normas ISO de gestión de documentos.
  • La Política establece sinergias con el Proyecto paneuropeo e-ARK.
  • Dedica especial atención a los procesos de valoración, dictamen y eliminación de documentos y expedientes electrónicos por la responsabilidad de este Departamento en dichos procesos a través de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos (CSCDA).
  • Aplica el e-EMGDE y apuesta en todo momento por la asignación de metadatos en un entorno multientidad en el ámbito del MECD y en sus archivos dependientes, para asegurar la información de contenido, contexto y estructura a lo largo de todo el ciclo de vida del patrimonio documental nacido digital.
  • Aborda los procesos relativos a acceso a los documentos y expedientes electrónicos, en consonancia con lo establecido en la Ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno y en la normativa sectorial de acceso a los archivos aplicable.
  • Afronta propuestas sobre el proceso de transferencia de documentos, dadas las atribuciones específicas que este Departamento tiene sobre la gestión y la custodia de los documentos y expedientes producidos por la AGE en su fase de archivo intermedio e histórico, sea cual sea el soporte en el que éstos se hayan generado, como se establece en el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre.
  • Se articula en todo momento de forma consistente con el marco normativo que en materia de administración electrónica y patrimonio documental establece la legislación vigente.

Así mismo, este proyecto debe alinearse con otros objetivos estratégicos de alto nivel político como son la Transparencia, el Acceso a la Información Pública, el Buen Gobierno y la Rendición de Cuentas, por lo que se incluyó en el marco del Plan Estratégico de la Secretaría de Estado de Cultura (proyecto 1.9.2).

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar