Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Exposición
  3. La aventura de la Mar del Sur

Volver

La aventura de la Mar del Sur

Grabado Caminos sobre la mar Pulse para ampliar

Caminos sobre la mar. Los archivos estatales españoles guardan la memoria de un pueblo que un día se hizo a la mar impulsado por la fuerza de una idea más fuerte que el miedo: navegar rumbo al Oeste hasta alcanzar el Este.

En menos de cien años este pueblo de navegantes iluminó la zona oscura de los planisferios; desveló la imagen del mundo y tejió una red de puentes y caminos sobre los abismos oceánicos que desde la Antigüedad separaban y aislaban al ser humano.

El primer puente fue el continente americano, fructífero error de cálculo que posibilitó la expansión europea por amplias y desconocidas tierras, al tiempo que se convertía en una escala para avanzar más allá. Así lo entendió Vasco Núñez de Balboa, deseoso de encontrar fortuna, quien descubrió al mundo las aguas de un nuevo océano.

La Aventura de la Mar del Sur es la historia de las rutas oceánicas, de la transformación del océano Pacífico en una vía de comunicación. Una historia de estelas invisibles convertidas en caminos de ida y vuelta para los pueblos, el comercio, la cultura y las ideas; también para el drama y la incomprensión entre mundos extraños.

El Archivo General de Indias de Sevilla abre sus puertas para mostrar el patrimonio documental del Pacífico español, para que su contenido sea leído en voz alta como una de las grandes aportaciones de un pueblo a la Historia Universal. Un pueblo que hoy son mil pueblos, que un día crecieron unidos por finos caminos en el Océano, y que hoy comparten la brillante estela de un pasado y una cultura comunes.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar