Este apartado de nuestra página web pretende rescatar de la memoria la historia y las historias a través de los fondos del Centro Documental de la Memoria Histórica. Por lo que en realidad, perseguimos dos objetivos, ambos relacionados con la memoria. Dar a conocer fragmentos de historia en ocasiones olvidadas, en ocasiones desconocidos. Y difundir algunos de los fondos del CDMH, también, en muchos casos, no lo bastante conocidos por el público.
Defensoras de los derechos de las mujeres. Clara Campoamor en el CDMH
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se realiza un repaso a la trayectoria vital y política de Clara Camppamor, al tiempo que se muestran algunos de los principales documentos que sobre ella se encuentran depositados en el CDMH.
Un documento en tres dimensiones
Se explican los orígenes de la recreación de una logia masónica que se puede visitar en la actualidad en el CDMH, recalcando su vincluación con la especial inquina que el régimen franquista tenía contra la masoneria.
La cultura soviética en España
Con motivo del centenario de la fundación del Partido Comunista de España en noviembre de 2021, se analiza la influencia que tuvo la Unión Soviética sobre la política y la cultura españolas del siglo XX,
¿Héroes o villanos? La figura del marroquí en la propaganda de la Guerra Civil
Con motivo del centerario del desastre de Annual, se ha querido analizar cómo eran vistos los marroquíes en España durante la Guerra Civil, como consecuencia de su participación en el bando nacional.
El Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura
El Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura constituye, junto con la participación de España en la Exposición Internacional de París de 1937 a través del Pabellón de la República, uno de los eventos culturales y propagandísticos más significativos y de mayor calado de los llevados a cabo por el régimen republicano durante la Guerra Civil .
Los carteles del CDMH que celebran el Dia Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el CDMH da a concer una serie de carteles de los fondos del Centro de Investigación y Formación Feminista elaborados para el 8 de marzo a lo largo de los años 70 y 80 del siglo XX.
Proceso de Burgos. Medio siglo después
Se cumplen cincuenta años de un proceso judicial contra varios miembros de la banda terrorista ETA, un proceso que, a la larga, puso de maniifiesto la creciente debilidad del régimen franquista.
80 aniversario del fallecimiento de Manuel Azaña
El 3 de noviembre de 1940, Manuel Azaña falecía en Mounbatan,en Francia, a donde se había exiliado con su familia como consecuencia de la Guerra Civil y la instauracion del régimen franquista.
Centenario del nacimiento de Miguel Delibes
Con motivo de la celebración del nacimiento de Miguel Delibes, se publica una muestra de su correspondencia con el también escritor y poeta Dionisio Ridruejo
Hace 50 años, el 19 de octubre de 1970, moría Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera presidente de México entre 1934 y 1940. Su actuación fue clave para la llegada y acogida de miles de españoles exiliados como consecuencia de la Guerra Civil.