Ud está aquí:
  1. Inicio

Histórico de noticias

Formulario de búsqueda de noticias

2020

Línea horizontal

17/12/2020 Actualidad de la Filmoteca

Vuelve #FilmotecaEnFamilia con talleres infantiles y proyecciones matinales

Durante las vacaciones de navidad ponemos en marcha #FilmotecaEnFamilia, un programa de talleres y proyecciones matinales de carácter gratuito para los más pequeños que se desarrollará entre el 28 de diciembre y el 8 de enero.

26/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

EducaFilmoteca dará a conocer entre los jóvenes la obra de cineastas como Basilio Martín Patino e Isaki Lacuesta

Filmoteca Española abre de nuevo las inscripciones para participar en EducaFilmoteca, las sesiones online de cine español y encuentros digitales con cineastas. En los próximos meses, EducaFilmoteca dará a conocer a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional títulos como «Queridísimos verdugos» (1977) de Basilio Martín Patino, o «La leyenda del tiempo» (2006) de Isaki Lacuesta.

23/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y el Festival Márgenes reúnen a los grandes heterodoxos del cine español

Con motivo de su décimo aniversario, el Festival Márgenes presenta, en colaboración con Filmoteca Española, la muestra «Más allá del espejo. Heterodoxias en el cine español de ayer y de hoy», un recorrido por la historia del cine español más disidente en el que una selección de las películas más interesantes surgidas en la última década dialoga con obras de algunos de los grandes heterodoxos de la historia de nuestro cine.

20/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y Documenta Madrid dedican una retrospectiva a la obra cinematográfica íntegra del reconocido fotógrafo y cineasta Robert Frank

Robert Frank, uno de los grandes fotógrafos del siglo XX, protagonizará un ciclo retrospectivo en el Cine Doré de Filmoteca Española, una de las sedes de este año de Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine impulsado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid. Una completa retrospectiva, coorganizada por Documenta Madrid y Filmoteca Española con el apoyo de la Embajada de Suiza, que presentará por primera vez en España la obra completa de cine y vídeo de Robert Frank y celebrará la parte cinematográfica del creador suizo-estadounidense menos de un año después de su muerte.

18/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y el 38º Festival de Otoño llevan al Cine Doré la representación teatral de un fragmento de «Andrei Rublev, una paniconografía»

Filmoteca Española, en colaboración con el 38º Festival de Otoño, proyecta en el Cine Doré «Andrei Rublev» (Andrei Tarkovsky, 1966) el 19 de noviembre a las 18h. Antes de la proyección se representará en escena un fragmento de veinte minutos de la obra «Andrei Rublev, una panicografía», montaje teatral de Societat Doctor Alonso que tendrá su estreno en Madrid en Teatro Pradillo el día 20 de noviembre, a las 21h., en el marco del 38º Festival de Otoño de Teatro. La segunda proyección de la película en el Doré tendrá lugar en diciembre.

16/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y el festival Rizoma llevan en noviembre al Cine Doré la primera retrospectiva dedicada a Miranda July

Filmoteca Española y el Festival Rizoma ofrecen en noviembre la primera retrospectiva dedicada en España a la cineasta y artista norteamericana Miranda July. Entre las proyecciones programadas en el Cine Doré se encuentra el preestreno, el día 17, de «Cómo sobrevivir en un mundo material» («Kajillionaire», 2020).

12/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

El Cine Doré, sede de Mi Primer Festival

Un año más, el Cine Doré es una de las sedes de Mi Primer Festival, el festival de cine dedicado a los más pequeños, que se celebra del 13 de noviembre al 4 de diciembre en modalidad tanto online como presencial. Las proyecciones en el Cine Doré tendrán lugar los días 14, 21 y 28 de noviembre

12/11/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española visibiliza el trabajo de las mujeres de la Escuela Oficial de Cinematografía durante los años 1947 y 1976

Del 13 al 20 de noviembre Filmoteca Española pone en abierto en su canal online #FloresEnLaSombra la sesión «Mujeres en la EOC. Ante la ley», una muestra de las prácticas que realizaron las alumnas de Dirección de la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), con el objetivo de visibilizar la aportación de las mujeres a la cultura audiovisual durante la etapa franquista. Entre estas cineastas se encuentran figuras como Cecilia Bartolomé o Josefina Molina. Varias de las piezas, rodadas originalmente sin sonido, han sido sonorizadas por la cantante y compositora Miren Iza (Tulsa).

29/10/2020 Actualidad de la Filmoteca

Nace el «Inventario de cine español conservado», un catálogo que reúne los títulos que custodian los archivos fílmicos del país

Filmoteca Española, en colaboración con el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), el Archivo de Televisión Española y las filmotecas autonómicas, provinciales y municipales, lanza el «Inventario de cine español conservado», un catálogo que pretende reunir las películas custodiadas en los diferentes archivos repartidos a lo largo de la geografía española.

26/10/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía presentan la retrospectiva más completa dedicada al cineasta Derek Jarman

Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta, poeta, escenógrafo y activista histórico por los derechos homosexuales Derek Jarman (Middlesex, 1942-Londres, 1994). El ciclo, comisariado por James Mackay, se desarrollará en ambas sedes entre el 3 de noviembre y el 28 de diciembre.

21/10/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con la exhibición de un noticiero inédito de la proclamación de la Segunda República española

El próximo 27 de octubre Filmoteca Española presenta una película sobre los primeros momentos de la Segunda República española que acaba de preservar en colaboración con el George Eastman Museum de Nueva York. Se trata de catorce minutos de imágenes inéditas rodadas por un cineasta desconocido los días 14 y 15 de abril de 1931. Junto a la pieza encontrada se proyectarán otros materiales conservados en Filmoteca Española que giran en torno a este suceso fundamental de la historia de España. Julián Casanova es el experto invitado para su presentación.

19/10/2020 Actualidad de la Filmoteca

Another Way Film Festival y Filmoteca Española proponen tres películas para reflexionar sobre la crisis climática y la supervivencia de la especie humana

Las sesiones tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de octubre en el Cine Doré.

09/10/2020 Actualidad de la Filmoteca

En octubre celebramos el «Mes del archivo»

Por segundo año consecutivo, la programación de octubre en el Doré se viste de gala para celebrar dos efemérides que encarnan el corazón y el propósito central de Filmoteca Española: la recuperación y preservación del patrimonio fílmico. Para la ocasión, hemos compuesto un programa lleno de sorpresas y piezas inéditas, digitalizaciones y recuperaciones.

24/09/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española recupera el color original de «Pontevedra, cuna de Colón», la primera película polícroma rodada en España en 1927

Más de noventa años después de que se rodase, Filmoteca Española recupera el color original de la primera versión de «Pontevedra, cuna de Colón» (1927), un cortometraje documental del fotógrafo, cineasta e investigador cinematográfico Enrique Barreiro. Se trata de la primera película rodada en color en España gracias a un sistema experimental patentado por el propio Barreiro en 1925: el Cromacolor.

03/09/2020 Actualidad de la Filmoteca

Entrevista con Irene Gutiérrez, directora de «Diarios del exilio»

Con motivo de su reciente selección para participar en la 28 Edición del Festival Internacional Curtas Vila do Conde de Portugal, que tendrá lugar del 3 al 11 de octubre de 2020, repasamos en esta entrevista con su directora cómo se gestó «Diarios del exilio», qué papel juega el cine doméstico o cuál es la función de las filmotecas en la preservación del patrimonio cinematográfico.

28/07/2020 Actualidad de la Filmoteca

Cerca de 140.000 espectadoras acudieron al Cine Doré en 2019, un 2.4% más que en 2018

138.886 espectadoras y espectadores pasaron por las más de mil sesiones programadas en el Cine Doré, la sede de proyecciones de Filmoteca Española, que en 2019 celebraba su trigésimo aniversario con diversas actividades programadas. Esta cifra supone un aumento de espectadores del 2.4% con respecto al año anterior. Así se refleja en la Memoria 2019, un documento de uso público que la institución acaba de presentar y que recoge de forma detallada su actividad durante todo el año.

20/07/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española recupera el sistema de color original del primer largometraje de dibujos animados hecho en España

Filmoteca Española ha adquirido un nitrato en el sistema de color original, el británico Dufay Chrome, de «Garbancito de la Mancha» (José María Blay, 1945), el primer largometraje de dibujos animados hecho en España y el primero en color de Europa.

02/07/2020 Actualidad de la Filmoteca

EducaFilmoteca regresa el próximo curso con nuevos títulos como "La novia", "La piel quemada" y "Carmina o revienta"

Filmoteca Española anuncia los primeros títulos de la programación para el próximo curso escolar de EducaFilmoteca, una iniciativa que acerca el cine español a los jóvenes. Las matinales educativas dirigidas a las etapas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional alternarán en esta nueva etapa las proyecciones y coloquios de forma presencial en el Cine Doré con sesiones desarrolladas en la modalidad virtual.

02/07/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española entrevista a Elena Espejo como parte de la celebración de su 90 cumpleaños

Elena Espejo aún sonríe al evocar el recuerdo de toda una vida dedicada al cine y al teatro, poblada por aquellos amigos y compañeros de profesión que, como ella dice, la están esperando arriba, tal vez para participar en una función de teatro, quién sabe. Su risa es serena y no teme el silencio. Ha sido una incansable trabajadora y se siente satisfecha de todos los caminos que su vigor y valentía supieron abrir en el mundo de los hombres. Hoy, a sus noventa años recién cumplidos, también sonríe porque, después de todo, no la habíamos olvidado.

15/06/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española reabre el Cine Doré

El martes 16 de junio reabre sus puertas el Cine Doré, la sede de proyecciones de Filmoteca Española, tras haber permanecido cerrado tres meses como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.

25/05/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española amplía su programación online en la plataforma Filmin

Setenta días de confinamiento y setenta títulos de la #RetrospectivaDoré después, Filmoteca Española amplía su oferta con treinta y dos títulos más, que incluye una nueva sección titulada «Despertares».

21/05/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo ponen en marcha un programa de humor de dos sesiones online

Filmoteca Española y el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid ponen en marcha el programa doble «Un bigote para el siglo XXI», una serie de encuentros y relecturas de piezas fílmicas del entorno de la revista «La Codorniz» a cargo de algunas de las mentes y voces más sobresalientes del humor absurdo en la actualidad.

04/05/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española localiza la primera película sonora dirigida por una mujer en España

Una investigación iniciada por Filmoteca Española descubre un título anterior a "El gato montés", de Rosario Pi. Se trata de "Mallorca", un cortometraje de siete minutos y cuarenta segundos de duración dirigido por María Forteza que ha sido localizado recientemente en los archivos de Filmoteca Española.

04/05/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española lanza #EducaFilmotecaEnCasa, la alternativa online de su proyecto educativo

Ante el cierre de cines y centros educativos, Filmoteca Española anuncia el lanzamiento de #EducaFilmotecaEnCasa, la alternativa online de su proyecto educativo que permitirá a estudiantes y docentes de toda España disfrutar desde sus hogares de las sesiones de cine español que se realizaban, hasta ahora, en el Cine Doré.

17/04/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española conmemora el 80 aniversario del nacimiento de Pilar Miró con una sesión especial en «Doré en casa»

Desde Filmoteca Española se quiere recordar a Pilar Miró, uno de los grandes nombres del cine español y del medio televisivo en el siglo XX, con una selección de piezas audiovisuales poco conocidas y que fueron elaboradas en los primeros años de su vida profesional.

17/03/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española pone a disposición de los públicos títulos clásicos a través de su cuenta de Vimeo

También se pondrá en marcha el ciclo «Retrospectiva Doré» en la plataforma Filmin, una colección de 65 títulos proyectados en el Doré durante los últimos tres años

12/03/2020 Actualidad de la Filmoteca

Información de interés para los usuarios de los servicios prestados por Filmoteca Española

Siguiendo las indicaciones de las autoridades, Filmoteca suspende temporalmente sus actividades y la atención presencial a sus usuarios.

06/03/2020 Actualidad de la Filmoteca

Finaliza con éxito el IV Encuentro Anual de Filmotecas Ibéricas

Durante los días 2 y 3 de marzo Filmoteca Española ha acogido una iniciativa que persigue reunir a todas las filmotecas de España, además de la Cinemateca Portuguesa, para compartir proyectos, problemáticas y planes de futuro. A lo largo de estas jornadas se han celebrado conferencias, sesiones de trabajo y presentaciones de restauraciones en proceso, entre otras actividades. Además hubo conferencias invitadas a cargo de Alfonso del Amo, Giovanna Fossati y Paolo Cherchi Usai.

27/02/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española programa la retrospectiva más exhaustiva dedicada en España a Agnès Varda

En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo y un año después de su fallecimiento, Filmoteca Española pone en marcha un ciclo dedicado a Agnès Varda, emblema de la Nouvelle Vague, pionera del cine feminista y una de las miradas más cálidas y a la vez reivindicativas de la historia del cine. La primera sesión tendrá lugar el día 1 de marzo a las 20hrs. con las proyecciones de «Oncle Yanco» (1967) y «Black Panthers» (1968). Además, los días 19, 20 y 21 de marzo presentará las sesiones del ciclo la hija y colaboradora de Agnès Varda, Rosalie Varda.

27/02/2020 Actualidad de la Filmoteca

«La muerte del cine», un ciclo anual que reflexiona sobre la preservación fílmica

Filmoteca Española inaugura en marzo «La muerte del cine», un ciclo de carácter anual inspirado en el provocador ensayo homónimo que el teórico italiano Paolo Cherchi Usai publicó en 2001 y que reflexiona sobre la desaparición del cine como materialidad: celuloide y equipos analógicos. La primera sesión es el día 1 de marzo a las 20:30hrs. en el Cine Doré con la proyección de Bad Boy Bubby.

25/02/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española acoge el IV Encuentro Anual de Filmotecas Ibéricas

Filmoteca Española acoge el IV Encuentro Anual de Filmotecas Ibéricas, que tendrá lugar los días 2 y 3 de marzo en el Cine Doré y en el Centro de Conservación y Restauración (CCR). Durante dos días se celebrarán conferencias, mesas redondas, ponencias, discusiones, proyecciones, presentaciones de restauraciones en proceso, así como de recuperaciones y trabajos de acceso a los materiales. Entre los invitados se encuentran autores de renombre en el ámbito de los archivos fílmicos como Paolo Cherchi Usai o Giovanna Fossati.

14/02/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y la 68 edición del Festival de San Sebastián dedican una retrospectiva a la edad dorada del cine coreano

Filmoteca Española y el Festival de San Sebastián organizan, en colaboración con Filmoteca Vasca y el Museo de San Telmo, una retrospectiva dedicada a la edad dorada del cine surcoreano, que incluirá más de veinte títulos de los años 50 y 60. El ciclo irá acompañado de un libro monográfico editado por Filmoteca Española y el Festival. Después de su proyección en el Festival de San Sebastián, la retrospectiva podrá verse en el Cine Doré de Filmoteca Española durante los meses de octubre y noviembre.

05/02/2020 Actualidad de la Filmoteca

«Los Javis» y Jaime Chávarri visitan el Cine Doré para presentar dos de sus filmes en febrero

El ciclo “Musical español: caballo de Troya” lleva al Cine Doré en el mes de febrero dos sesiones especiales: la proyección de «La llamada», un filme de Javier Ambrossi y Javier Calvo, «Los Javis», de 2017; y «Las cosas del querer», película de 1989 dirigida por Jaime Chávarri. Para presentar ambas películas acudirán sus directores, quienes mantendrán un encuentro con el público asistente.

04/02/2020 Actualidad de la Filmoteca

«El telón rumano. Cine bajo Ceaușescu»

Filmoteca Española, en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid y DACIN SARA (Sociedad de Gestión de Derechos de Autor de los Cineastas de Rumanía) proponen el ciclo «El telón rumano. Cine bajo Ceaușescu». Este programa tiene como objetivo presentar una selección de algunas películas rumanas representativas del período del régimen de Ceaușescu, tratando de colocar el cine en un contexto histórico difícil, marcado por la tensión entre la estética, la libertad negociada del cineasta y las limitaciones ideológicas.

30/01/2020 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española pone en marcha, en colaboración con el Greek Film Archive, un ciclo de cine griego

Bajo el título “Kinos. Resistencias griegas”, el Cine Doré acoge durante los meses de febrero y marzo un programa con las películas más representativas del cine heleno. Además, Yannis Sakaridis visita el Doré para presentar su película "Amerika Square" y dialogar con el público asistente.

22/01/2020 Actualidad de la Filmoteca

“La imagen renacida”, un ciclo que ahonda en los cambios en la cultura audiovisual del siglo XXI

Filmoteca Española pone en marcha “La imagen renacida”, un ciclo de carácter anual que muestra al espectador, a través de sesiones mensuales, cómo la transformación digital de los medios ha cambiado por completo el panorama de la cultura audiovisual del siglo XXI. Las proyecciones arrancan el día 24 a las 20hrs. con "Arcadia", un filme de montaje que Paul Wright hizo en 2017 para la BBC a partir de imágenes de archivo de los últimos 100 años y con música original de Portishead y Goldfrapp.

20/01/2020 Actualidad de la Filmoteca

La partitura de Baudime Jam recrea el mundo de "Nana" de Jean Renoir en el Cine Doré

Filmoteca Española lleva al Cine Doré "Nana", una película de Jean Renoir de 1926 cuya proyección estará acompañada por música en directo a cargo de Prima Vista Quartet, que interpreta una partitura compuesta por Baudime Jam.

16/01/2020 Actualidad de la Filmoteca

El cine de Icíar Bollaín, Paco Plaza y Fernando Trueba, entre las novedades de la programación de EducaFilmoteca

Nueva programación de matinales educativas gratuitas de EducaFilmoteca para los centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Hasta el mes de junio de 2020, el alumnado de entre 12 y 18 años descubrirá en el Cine Doré a autores españoles clásicos y contemporáneos como José Val del Omar, Fernando Trueba, Cecilia Bartolomé, Icíar Bollaín, Fernando León de Aranoa, Carla Simón, Celia Rico o Elías León Siminiani.

16/01/2020 Actualidad de la Filmoteca

"La mirada verde", un ciclo que reflexiona sobre los retos medioambientales

Filmoteca Española, en colaboración con Another Way Film Festival, inaugura este mes La mirada verde, un ciclo de cine de culto que pone el foco de atención, de forma embrionaria, en la sostenibilidad medioambiental a través de títulos cinematográficos que reflexionan sobre la relación entre las personas y la naturaleza, el impacto de la actividad humana sobre el medioambiente y los retos a los que la humanidad se enfrenta en la actualidad.

2019

Línea horizontal

17/12/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española celebra los 100 años de Juan Mariné con un ciclo anual

Con motivo del 100 cumpleaños de Juan Mariné, Filmoteca Española rinde homenaje a esta importante figura de nuestro cine con la puesta en marcha del ciclo El siglo Mariné, que incluye una sesión mensual a partir de las películas que forjaron su vida, escogidas por él mismo, entre este mes de diciembre de 2019 y el de 2020.

13/12/2019 Actualidad de la Filmoteca

Frivolinas y Arrebatad@s, el broche de oro a un año de homenajes al treinta aniversario del Cine Doré

Filmoteca Española cierra este mes los homenajes que, a lo largo de 2019, ha dedicado al 30 aniversario de la reapertura del Cine Doré. Para ello, se han elegido dos proyecciones que ponen el énfasis en el trabajo de Filmoteca y el papel del espectador a lo largo de la historia del cine.

04/12/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española inaugura una retrospectiva dedicada al cineasta portugués Paulo Rocha

El Cine Doré, sede de proyecciones de Filmoteca Española, acogerá a lo largo del mes de diciembre la retrospectiva más completa realizada hasta la fecha en España de la obra del cineasta portugués Paulo Rocha (1935-2012), uno de los nombres más importantes del cine luso, cuya influencia es visible en la obra de cineastas portugueses contemporáneos como João Pedro Rodrigues, Pedro Costa, Miguel Gomes o João Salaviza.

04/12/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española lleva al Doré “La Codorniz en cinta”, un ciclo que recoge los títulos del humorismo codornicesco

En el marco de la presentación del libro "La Codorniz. De la revista a la pantalla (y viceversa)", editado por Filmoteca Española y la editorial Cátedra, Filmoteca rinde en diciembre homenaje al humor codornicesco con el ciclo “La Codorniz en cinta”.

03/12/2019 Actualidad de la Filmoteca

Comienza en el Cine Doré la duodécima edición de “O Dikhipen”, el ciclo de cine gitano que rompe estereotipos

Para esta ocasión se han programado cinco películas, entre las que destaca el documental sobre el gitano intelectual, artista y libertario "Helios Gómez, tinta y munición" (Pilar Távora, 2019), que abre el ciclo y que contará con la presencia de la propia directora del documental. Las proyecciones tendrán lugar entre los días 3 y 8 del mes de diciembre.

08/11/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española acoge la visita de cuatro grandes directores de cine contemporáneo en noviembre

En noviembre, el Doré recibe la visita de cuatro grandes directores de cine contemporáneo: Lene Berg, Albert Serra, Lisandro Alonso y Bertrand Bonello.

07/11/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española recoge una muestra de cine dirigido por mujeres en la Escuela Oficial de Cinematografía durante el franquismo

Durante las tres décadas que estuvo abierta la EOC, tan solo doce mujeres aspiraron a graduarse en la especialidad de Dirección y solo dos consiguieron el título: Cecilia Bartolomé y Josefina Molina, quienes sentarían un importantísimo precedente para las mujeres cineastas de las generaciones venideras. Ahora, más de cuarenta años después, Filmoteca Española proyecta en el Cine Doré una muestra de la producción cinematográfica entre 1952 y 1966 de las alumnas de Dirección de la EOC, comisariada por Sonia García López, profesora en la Universidad Carlos III de Madrid.

05/11/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española abre una nueva convocatoria de matinales gratuitas de cine español para los centros educativos

Filmoteca Española anuncia una nueva temporada de proyecciones matinales de cine español dentro de su programa EducaFilmoteca para los próximos meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Desde su puesta en marcha en marzo de 2018, más de tres mil estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP han disfrutado junto a sus docentes de películas tan diversas como "El bosque animado", "Blancanieves" o "Verano 1993" en el Cine Doré.

29/10/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española estrena la restauración de Doña Francisquita, un clásico de la zarzuela llevado a la gran pantalla en 1934

Filmoteca Española, en colaboración con Teatro de la Zarzuela, presenta la restauración de Doña Francisquita (1934), una película producida por Ibérica Films que supuso la adaptación de una zarzuela estrenada en 1923 del músico catalán Amadeo Vives y gozó de una gran aceptación por parte del público.

29/10/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía presentan la retrospectiva más completa dedicada a la cineasta Chantal Akerman

La retrospectiva "Nada pasa, todo cambia" se centra en la obra de la cineasta belga Chantal Akerman (1950-2015) y se articula en torno a la biografía, la mirada a las condiciones de vida de las mujeres, la memoria personal e histórica de los traumas del siglo XX y el desarraigo que implica hacer un cine a contracorriente.

25/10/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con el estreno de Diarios del exilio

Filmoteca Española explora el exilio republicano a través de Diarios del exilio, una producción propia con la colaboración de Filmoteca de Andalucía, Filmoteca de Catalunya, Filmoteca - Institut Valencià de Cultura, Filmoteca Vasca, Filmoteca Canaria, Cineteca Nacional de México y el proyecto de investigación Cinemah.mov.

20/09/2019 Actualidad de la Filmoteca

El director Peter Weir inaugurará la retrospectiva sobre su obra organizada por Filmoteca Española

El australiano Peter Weir visitará el Cine Doré los días 16, 18 y 19 para presentar este ciclo que se le dedica durante octubre y noviembre. Bajo el título de ‘Realidades alternativas’, esta retrospectiva, la más exhaustiva jamás realizada en Europa, ofrecerá todos sus largometrajes y buena parte de su producción de cortometrajes y mediometrajes. Además, el cineasta participará en un coloquio con el público tras la proyección de "Master and Commander" y ofrecerá una masterclass en la ECAM.

27/08/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española rinde homenaje a Manuel Gutiérrez Aragón

Filmoteca Española ofrecerá durante los meses de septiembre y octubre el ciclo ‘Sueños y espectros de Manuel Gutiérrez Aragón’ dedicado a la producción cinematográfica del director y guionista.

11/07/2019 Actualidad de la Filmoteca

El Doré. El cine de los buenos programas

Libro conmemorativo del 30 aniversario de la reapertura del cine Doré como sede de Filmoteca Española

04/07/2019 Actualidad de la Filmoteca

Alain Guiraudie visita Madrid para presentar el ciclo "Libre como el viento"

Se trata de una retrospectiva dedicada al realizador galo, la más completa en nuestro país hasta la fecha. El ciclo reunirá todos sus largometrajes, muchos de sus cortometrajes y un mediometraje, lo que lo convierte en una ocasión excepcional para conocer en pantalla grande la obra de uno de los autores más libres, atípicos y personales de la cinematografía francesa. contemporánea.

27/06/2019 Actualidad de la Filmoteca

En verano, Filmoteca Española propone un ciclo de otro mundo

Filmoteca Española abordará durante los meses de julio y agosto el cine de ciencia ficción producido en Europa, desde los albores del Séptimo Arte hasta la actualidad, con el ciclo “Ciencia ficción europea. Visiones del pasado futuro”. En total, más de veinticinco títulos que ofrecen una visión única y privilegiada de los miedos y esperanzas de nuestro continente durante el último siglo.

04/06/2019 Actualidad de la Filmoteca

Tres joyas restauradas de Buñuel llegan al Doré tras su paso por Cannes

Tres de los títulos más emblemáticos de la filmografía del maestro surrealista Luis Buñuel han sido objeto de un reciente proceso de restauración. Filmoteca Española, como organismo encargado de la preservación, conservación y restauración del patrimonio fílmico español, ofrece este mes de junio las tres películas restauradas tras su proyección en Cannes Classics.

29/05/2019 Actualidad de la Filmoteca

Frederick Wiseman visitará el Cine Doré para inaugurar “La maquinaria americana”

Gracias a la colaboración entre Filmoteca Española, la ECAM y DOCMA, el documentalista estadounidense Frederick Wiseman visitará Madrid para inaugurar el ciclo que Filmoteca Española dedica a su obra e impartir un seminario en la ECAM. La retrospectiva, bajo el nombre “La maquinaria americana”, ofrecerá 10 títulos fundamentales de la filmografía de Wiseman.

16/05/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española incorpora a su plantilla seis nuevos profesionales de los cuerpos de archivos, bibliotecas y museos

El pasado martes, 14 de mayo, el Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, acompañado de la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, entregaron en el Auditorio Nacional los diplomas a las promociones de los cuerpos de Archivos, Bibliotecas y Museos correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2016.

29/04/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española dedica en mayo una retrospectiva al cineasta Miguel Albaladejo

El director de Manolito Gafotas, Cachorro y La primera noche de mi vida, Miguel Albaladejo, será objeto de una retrospectiva completa durante todo el mes de mayo por parte de Filmoteca Española. En total, cuatro cortometrajes y ocho largometrajes que conforman la obra de un cineasta entregado a retratar España con una mezcla de ternura, desparpajo y mordacidad.

03/04/2019 Actualidad de la Filmoteca

Versión Española celebra su 20 aniversario en el Cine Doré

Filmoteca Española rinde homenaje a la labor de este fundamental espacio televisivo con el ciclo "20x20. Versión Española": 20 películas que representan hitos del cine español de las últimas dos décadas, seleccionadas en colaboración con Versión Española.

02/04/2019 Actualidad de la Filmoteca

El ciclo ‘Los dos exilios’ busca las huellas del cine republicano tras la Guerra Civil Española

El proyecto reúne, por vez primera y con mirada amplia, los exilios internos y externos en la producción cinematográfica, desde el conflicto armado hasta la muerte del dictador.

01/04/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española programa el ciclo ‘Política es comedia’ en el cine Doré

Durante los meses de abril, mayo y junio se podrá ver esta mirada al mundo de la política desde la sátira y el humor, coincidiendo con el periodo de elecciones que próximamente vivirá la sociedad española.

29/03/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española anuncia nuevas matinales gratuitas de EducaFilmoteca

Filmoteca Española vuelve a abrir sus puertas a la comunidad educativa con EducaFilmoteca y propone un nuevo calendario de sesiones matinales gratuitas de cine español entre los meses de marzo y junio de 2019.

08/03/2019 Actualidad de la Filmoteca

EXPOSICIÓN GIL PARRONDO

El ICAA, a través de Filmoteca Española, apoya la exposición Gil Parrondo. La magia de la efímero, 75 años de Dirección Artística.La exposición organizada y producida por el Gobierno del Principado de Asturias, a través de Laboral Cinemateca, y coproducida por Ardentia Producciones S.L, rescata la obra creativa de Gil Parrondo, ganador de dos Óscar por su trabajo en "Patton" (1970) y "Nicolas y Alejandra" (1971) y conocido por participar en películas como "El Cid" o "Doctor Zhivago" o “Lawrence de Arabia". Hasta el próximo 21 de abril de 2019 en La Laboral, ciudad de la cultura de Gijón.

07/03/2019 Actualidad de la Filmoteca

La programación de marzo en Filmoteca Española se tiñe de violeta

En 1915, Rosina Cianelli se convirtió en la primera mujer en firmar como directora de fotografía de un largometraje. A pesar de eso, ha habido que esperar hasta 2017 para que una directora de fotografía recibiese una nominación al Oscar. Por eso, por todos los avances que ha habido y por todos los que aún faltan, Filmoteca Española quiere unirse a las reivindicaciones y reflexiones del Día Internacional de la Mujer con su programación de marzo.

27/02/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española celebra los 30 años del Cine Doré

Hace 30 años, el 1 de marzo de 1989, Filmoteca Española inauguró el rehabilitado Cine Doré como sede fija de su programación.

05/02/2019 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española rinde homenaje a Dolores Devesa

La biblioteca de Filmoteca Española será rebautizada como Biblioteca Dolores Devesa en un acto el 21 de febrero.

29/01/2019 Actualidad de la Filmoteca

Barbet Schroeder inaugurará en el Doré el ciclo “Peleando a la contra”

El director suizo Barbet Schroeder presentará el 3 de febrero en el Cine Doré el ciclo “Peleando a la contra”, con el que Filmoteca Española quiere rendir homenaje a una de las figuras más sorprendentes y atrevidas del cine de la modernidad.

09/01/2019 Actualidad de la Filmoteca

El mejor cine restaurado llega a las pantallas del Doré en enero

Filmoteca Española dedica este mes de enero buena parte de su programación a títulos emblemáticos y joyas ocultas de la Historia del cine que han pasado por un proceso de restauración reciente. A las pantallas del Doré llegarán dos ciclos, “Carta blanca de Martin Scorsese. The Film Foundation” y “Kenji Mizoguchi. Los últimos años”, que ofrecerán a los espectadores la posibilidad de ver obras maestras tal y como se concibieron, con copias restauradas y en pantalla grande.

2018

Línea horizontal

07/11/2018 Actualidad de la Filmoteca

RADICALES LIBRES: María Lassnig, por Quiela Nuc.

El próximo sábado 17 de noviembre será nuestra próxima sesión de Radicales libres dedicada a Maria Lassnig. La presentación será a cargo de Quiela Nuc, artista, comisaria y docente. Tendrá lugar a las 20:00 h. en Sala 2.

07/11/2018 Actualidad de la Filmoteca

'Noventa Minutos', un drama de 1949 vuelve restaurado al Cine Doré

La proyección de la película de Antonio del Amo y la presentación de los trabajos de restauración tendrán lugar el día 8 de noviembre, a las 20:00 hrs., en la sala 2 del Cine Doré

24/10/2018 Actualidad de la Filmoteca

Vuelven las ‘Perlas de Filmoteca Española’ y Radio 3 al cine Doré

Un año más, Radio 3 emitirá en directo el programa “El séptimo vicio” desde el Doré para dar a conocer el detalle de las obras maestras de la historia cinematográfica española vinculada a este ciclo

28/09/2018 Actualidad de la Filmoteca

FILMOTECA ESPAÑOLA Y FUNDACIÓN JAPÓN TRAEN AL DORÉ EL CINE DE YASUZO MASUMURA

Uno de los grandes directores de la notable cinematografía japonesa, Yasuzo Masumura es también un gran desconocido. Como parte del proceso de reivindicación que está viviendo su cine, Filmoteca Española y Fundación Japón colaboran para ofrecer al público del Doré seis de sus títulos más emblemáticos en los meses de octubre y noviembre.

30/08/2018 Actualidad de la Filmoteca

Josetxo Cerdán, nuevo director de la Filmoteca Española

Josetxo Cerdán Los Arcos (Tudela, Navarra, 1968) será nombrado en los próximos días director de la Filmoteca Española y se incorporará a la institución en septiembre.

30/08/2018 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española lanza la venta on-line de entradas para el Cine Doré

Filmoteca Española lanza la venta on-line de entradas para el Cine Doré

29/08/2018 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española rescata la obra del cineasta Julio Diamante

La retrospectiva contará con las presentaciones de expertos como Carlos F. Heredero, Carlos Aguilar, Fernando Lara y Carlos Barbachano, además de con la presencia de Julio Diamante.

29/08/2018 Actualidad de la Filmoteca

La Filmoteca Española propone un ciclo del neowestern protagonizado por Sergio Leone

La Filmoteca Española mostrará en septiembre un gran ciclo alrededor de Sergio Leone y el neowestern. Comenzará el 1 de septiembre con el primer spaguetti-western del italiano, Por un puñado de dólares .

28/02/2018 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española lanza EducaFilmoteca

08/01/2018 Actualidad de la Filmoteca

Programación de enero

2017

Línea horizontal

27/10/2017 Actualidad de la Filmoteca

Universo Zombi

Filmoteca Española celebra la noche de Halloween con la inauguración del ciclo “Universo Zombi”, en el Doré durante todo noviembre

25/09/2017 Actualidad de la Filmoteca

Losey, Vertov y Schlöndorff se unen al ciclo “60 años de cine alemán” y la 10.ª Muestra de cine coreano para dar forma a la programación de Filmoteca Española en octubre

Además, continúan los ciclos de Abel Ferrara, Dziga Vertov y el cine soviético temprano y las secciones habituales de Cinéditos, Sala: B y Filmoteca Junior

29/08/2017 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española inaugura “Sala:B”, un espacio concebido para ‘rescatar’ tesoros ocultos del cine español

Esencia de verbena, Lejos de los árboles y Que nos quiten lo bailao componen la primer sesión.

29/08/2017 Actualidad de la Filmoteca

Abel Ferrara agradece el esfuerzo de Filmoteca Española por “haber juntado todas mis películas”

El ciclo se abre con la proyección del documental "The Spanish Dancer", de Mar Díaz, que ha rescatado la relevancia de la estrella española ya olvidada .

29/08/2017 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española celebra el centenario de Jean-Pierre Melville con un ciclo que incluye algunos de sus grandes clásicos restaurados

Durante el mes de septiembre se proyectará en el Doré la filmografía casi completa del director de "El silencio de un hombre".

29/08/2017 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española rinde homenaje a Antonio Moreno, el primer actor español que triunfó en Hollywood

El ciclo se abre con la proyección del documental "The Spanish Dancer", de Mar Díaz, que ha rescatado la relevancia de la estrella española ya olvidada .

28/08/2017 Actualidad de la Filmoteca

Abel Ferrara, Antonio Moreno, Jean-Pierre Melville y Fernando Rey, protagonistas de la programación de septiembre de Filmoteca

El director neoyorquino mantendrá un encuentro con los espectadores del Doré el día 14, tras la proyección de "Go Go Tales".

26/07/2017 Actualidad de la Filmoteca

Robert Mitchum y el ilusionismo en el cine, en la programación de agosto de Filmoteca Española

“Cine pendiente” para el verano con películas de Álex de la Iglesia, Pedro Costa, Hong Sang-soo, Yorgos Lanthimos o Víctor Erice

18/07/2017 Actualidad de la Filmoteca

Abel Ferrara visitará el 14 de septiembre el Cine Doré para inaugurar la retrospectiva de su obra en Filmoteca Española

Su visita a Madrid también incluye una Master Class en La Casa Encendida y un concierto en la Sala Moby Dick.

05/07/2017 Actualidad de la Filmoteca

Matías Piñeiro presentó la retrospectiva de su obra en el Cine Doré y mantuvo un coloquio con los espectadores

La retrospectiva se ha organizado con la colaboración la Embajada de Argentina en España. Durante el acto estuvo presente el embajador Ramón Puerta

28/06/2017 Actualidad de la Filmoteca

Matías Piñeiro, la mujer china en la pantalla (1930-1960) y el cine pendiente, protagonistas del mes de julio en Filmoteca

Kiyoshi Kurosawa, Raoul Ruiz, Roberto Rossellini o Mati Diop, algunos de los cineastas escogidos por Piñeiro para su Carta Blanca

14/06/2017 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española recupera 'Sor Angélica' en colaboración con la Cinemateca portuguesa

FILMOTECA ESPAÑOLA RECUPERA SOR ANGÉLICA EN COLABORACIÓN CON LA CINEMATECA PORTUGUESA.

29/05/2017 Actualidad de la Filmoteca

Marco Bellocchio, las semillas del Nuevo Hollywood y las ‘otras’ pantallas, protagonistas del mes de junio en Filmoteca Española

Jonas Mekas, Lav Diaz, João Pedro Rodrigues y Fred Kelemen visitarán el Cine Doré, en el marco de Filmadrid

11/05/2017 Actualidad de la Filmoteca

Rita Azevedo Gomes visita el fin de semana el Cine Doré para presentar la retrospectiva de su obra

Dentro de los títulos del ciclo, se podrán ver sus dos últimas películas La venganza de una mujer (2012) y Correspondencias (2016).

28/04/2017 Actualidad de la Filmoteca

Rita Azevedo Gomes, Jean Rouch, Rithy Panh y Adoor Gopalakrishnan, este mes de mayo en Filmoteca Española

Rita Azevedo Gomes y Jean Rouch protagonizan los grandes ciclos de Filmoteca Española para este mes de mayo.

28/04/2017 Actualidad de la Filmoteca

Rita Azevedo Gomes, Jean Rouch, Rithy Panh y Adoor Gopalakrishnan, este mes de mayo en Filmoteca Española

Rita Azevedo Gomes y Jean Rouch protagonizan los grandes ciclos de Filmoteca Española para este mes de mayo.

20/04/2017 Actualidad de la Filmoteca

Un año sin Miguel Picazo: Filmoteca Española rinde homenaje al director de "La tía Tula"

El domingo, 23 de abril, se proyecta el documental Miguel Picazo, un cineasta extramuros (2016), de Enrique Iznaola.

07/04/2017 Actualidad de la Filmoteca

Filmoteca Española celebra el centenario de Maya Deren, pionera del cine experimental americano

En “Maya Deren, la cámara creativa” están incluidos algunos trabajos inacabados y también películas de autores, como David Lynch, que reconocen su influencia

06/04/2017 Actualidad de la Filmoteca

Bertrand Bonello visita el viernes el Cine Doré para presentar "Nocturama", que inaugura la sección Cinéditos

Filmoteca Española comienza con esta película la recuperación de títulos contemporáneos que no han tenido estreno comercial en salas.

31/03/2017 Actualidad de la Filmoteca

Jirí Menzel, Maya Deren y grandes maestros (frente a frente), protagonistas de abril en Filmoteca Española

Martin Scorsese, Jim Jarmush, Werner Herzog, Pedro Costa o Clint Eastwood, algunos de los protagonistas de “Autorretratos del otro. Cineastas frente a frente”.

2016

Línea horizontal

31/03/2016 Actualidad de la Filmoteca

Jubilación de Chema Prado

25/11/2015 Actualidad de la Filmoteca

Premio Fenix a Filmoteca Española

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar