Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Programa
  3. Viernes, 15 de febrero

Volver

Viernes, 15 de febrero

  • Animales fenomenales, con Rafa Ordóñez
    • Lugar: Pabellón de España
    • Hora: 10.30-11.15 h.
    • Hora: 11.30-12.15 h.
    • Organiza: Instituto Cervantes de Casablanca
    • Descripción: El Pabellón de España en el SIEL prestará una atención especial al público infantil. Habrá sesiones matinales con narraciones y cuentacuentos orientados a la animación a la lectura y a la práctica del español de la mano de autores y especialistas en literatura infantil y juvenil.

Para participar es necesario solicitarlo previamente a través del Instituto Cervantes de Casablanca.

  • Narrativa española hoy (I)
    • Andrés Ibáñez
    • Sara Mesa
    • Lugar: Pabellón de España
    • Hora: 16.00-17.30 h.
    • Organiza: Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Ministerio de Cultura y Deporte
    • Descripción: Mesa redonda que ofrecerá un panorama actual de la narrativa española representada por Andrés Ibáñez y Sara Mesa.
  • Narrativa española hoy (II)
    • Andrés Barba
    • Najat El Hachmi
    • Lugar: Pabellón de España
    • Hora: 17.30-19.00 h.
    • Organiza: Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Ministerio de Cultura y Deporte
    • Descripción: Mesa redonda que ofrecerá un panorama actual de la narrativa española representada por Andrés Barba y Najat El Hachmi.
  • Concierto flamenco
    • Laura Vital
    • Lugar: Instituto Cervantes de Casablanca
    • Hora: 20.00 h.
    • Organiza: Embajada de España en Marruecos e Instituto Cervantes de Casablanca
    • Descripción: La cantaora sevillana Laura Vital, acompañada por el guitarrista sevillano Eduardo Rebollar y por el violinista tangerino Jamal Ouassini, presenta su último trabajo Tejiendo lunas, un proyecto en el que fusiona el flamenco con diferentes músicas del Mediterráneo. como la música marroquí, la griega, la turca, la egipcia y la romaní, con la idea de mostrar el eclecticismo propio del flamenco, una música abierta y receptiva a lo largo de toda su historia, un ejemplo de armonía y respeto entre los pueblos.
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar