Ud está aquí:
  1. Museos Estatales
  2. Agenda de los Museos Estatales
  3. Actividades destacadas

Agenda de los Museos Estatales

8M

Los Museos Estatales celebran el 8M

Descubre en este espacio su agenda de actividades especiales. ¿Has visto ya las exposiciones temporales vinculadas al Día de las Mujeres?

Museo del Greco

  • Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino. Del 8 de marzo a junio

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí"

  • Mi colección importa. Del 3 de marzo al 16 de abril

Museo del Traje

  • ¿Qué llevabas puesto? Desmontando patrones sobre la violencia sexual. Del 10 de marzo al 30 de abril

Museo de América. Visita guiada: Mal etiquetadas. Reinterpretando la imagen de la mujer en el museo

Jueves de marzo. 11 h

Poniendo la atención en diferentes piezas de su exposición permanente, el museo analiza de manera crítica las interpretaciones que se han hecho y que se hacen de las representaciones femeninas, así como del trabajo de la mujer y su importancia en los diferentes grupos culturales. Visiones que, en muchos casos, ponen de manifiesto la necesidad de realizar una relectura desde una perspectiva de género.

Reservas: mediacioncultural.america@cultural.gob.es

Museo del Traje. CIPE. Museo sin cole: Las entretelas del museo.

31 de marzo y del 3al 5 de abril. De 9 h. 14:30 h.

El Museo del Traje propone un plan para ocupar las mañanas de estos “días sin cole” con una actividad de aprendizaje lúdico, activo y participativo.

Niñas y niños explorarán los espacios internos y descubrirán cómo se trabaja en un Museo, desde que los trajes salen del almacén hasta que se abren las puertas al público. Una mañana entera de juegos, visitas y talleres con otras compañeras y compañeros que tejerán una aventura memorable.

Inscripciones.

Acceso a la agenda de Danza en los Museos

Danza en los Museos. Festival Ellas Crean

Del 11 al 25 de marzo en:

  • Museo del Traje. CIPE
  • Museo de América
  • Museo Nacional del Romanticismo
  • Museo Nacional de Artes Decorativas
  • Museo Arqueológico Nacional

Descubre la agenda completa y todas sus artistas.

Museo Sefardí. Taller de teatro para jóvenes.

25 y 26 de marzo. 1 y 2 de abril. De 11 h. a 14 h.

Por la celebración del Día del Teatro, el Museo Sefardí organiza un taller de teatro cómico para jóvenes de la mano de Israel Muñoz, donde a lo largo de cuatro sesiones se trabajará la técnica teatral, el trabajo corporal y la expresión personal. Todo ello para concluir con la grabación de un corto relacionado con el museo en el que se difundirá el trabajo realizado.

Insripciones: difusion.msefardi@cultura.gob.es

Museo Nacional de Arte Romano. Ciclo de conferencias "Mujeres del Pasado. Mujeres del Futuro"

Jueves de marzo. 19:30 h.

  • 16 de marzo. De esclavas a libertas: el ascenso social de las mujeres más humildes en el mundo romano. Prof. Dr. Francisco Cidoncha Redondo. Escuela Universitaria de Osuna
  • 23 de marzo. Mujeres in scaenam en el mundo romano. Prof. Dra. Luz Neira Jiménez. Universidad Carlos III de Madrid
  • 30 de marzo. Mors immatura e innupta. Jóvenes de muerte prematura en Augusta Emerita. Dra. Nova Barrero Martín. Museo Nacional de Arte Romano

Descubre el programa completo.

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Sonidos de Altamira

26 de marzo. 12 h.

En tiempos de Altamira, los sonidos fueron una forma de lenguaje cuyo código, al igual que el del arte, era compartido por el grupo ayudando a la cohesión social, a la expresión y a la comunicación.

Conoceremos los objetos sonoros y los instrumentos musicales que se han conservado del Paleolítico y crearemos en familia un nuevo código grupal.

Inscripciones.

Museo Cerralbo. Obras maestras: Niña jugando a las tabas

Jueves de marzo. 19 h.

Con motivo del Día de las Mujeres el Museo Cerralbo el museo ha seleccionado una deliciosa escultura en bronce del siglo XIX ubicada en la Galería Tercera de la planta noble del palacio.

Si queréis saber más sobre algunos aspectos de la obra como qué se esconde detrás de la temática de niños y niñas jugando, para qué fue realizada, cuál fue su fuente de inspiración o si existen otras obras paralelas, no os perdáis esta actividad.

Inscripciones.

Museo Nacional de Artes Decorativas. Cuentacuentos. Una visita al teatro

26 de marzo, 11:45 h y 12:45 h

María Luisa tiene tantas ganas de asistir al teatro por primera vez, que cuando sus padres por fin le dan permiso para acompañarles, se ponea dar saltos de alegría. ¡Qué ilusión vestirse de mayor, contraje de gala, guantes y abanico! Y aunque todo comienza más aburrido de lo esperado… de repente sucede algo tan extraordinario que se convierte en una noche inolvidable.

Inscripciones

Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA. Taller familiar: Protagonistas

11 y 25 de marzo. 17 h.

Nos adentramos en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática para conocer las historias de mujeres protagonistas. Tanto su relevante papel en la arqueología subacuática como a lo largo de las etapas de la historia, las mujeres han sido motor de los eventos que han vivido y cuya huella arqueológica podemos encontrar en las piezas del museo. Acude al museo y atrévete a deconstruir los mitos históricos para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria.

Reservas: reservas.arqua@cultura.gob.es

Museo Nacional del Romanticismo. Visita guiada: Voces de mujeres

8 de marzo a las 11 h., 12:30 h. y 16:30 h. Viernes 3, 10 y 17 de marzo, a las 16:30 h. Sábados 4, 11 y 18 de marzo, a las 10:00 h.

En esta visita guiada recorreremos las estancias del palacio en el que se ubica el museo a través de una selección de testimonios de mujeres del siglo XIX. Autoras como Carolina Coronado, Emilia Pardo Bazán y muchas otras nos contarán a qué dificultades se enfrentaron en su época, cómo lucharon para hacer frente a las desigualdades y qué cosas seguimos teniendo en común con ellas en el siglo XXI.

Reservas: 914483647 (de lunes a viernes, de 09:30 a 15:00 h).

Museo Arqueológico Nacional. Actividades del Festival Ellas Crean

Con motivo del Día de las Mujeres el museo colabora un año más con el Festival Ellas Crean con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura. Además organiza, junto con la UNED, una mesa redonda sobre las mujeres y las artes en la Edad Media.

Descubre su agenda completa.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar