Serveis al Ciutadà Llibre, Lectura i Lletres
Asociación Atrapavientos y Revista de Occidente, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022
El Jurado propone la concesión del Premio a la "Asociación Atrapavientos" por su esfuerzo en la promoción de la lectura entre jóvenes en riesgo de exclusión social y en colectivos con discapacidad intelectual, entre otros motivos. Por su labor en los medios de comunicación propone a la "Revista de Occidente" por ser un referente en la edición cultural que ha colaborado en la conformación del pensamiento crítico y democrático.
Estas ayudas tienen por objeto facilitar la comunicación cultural entre Comunidades Autónomas por medio de la traducción de obras literarias o científicas entre las diferentes lenguas oficiales del Estado Español.
El Ministerio convoca los Premios Nacionales del Libro, la Lectura y las Letras
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado en el BOE de 27 de abril de 2022 las resoluciones de las convocatorias de los diversos premios nacionales del ámbito del Libro, la Lectura y las Letras españolas correspondientes a 2022.
El Ministerio convoca el Premio Cervantes correspondiente a 2022
El Premio constata el público testimonio de admiración a la figura de una escritora o escritor, independientemente de su nacionalidad que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.
La finalidad de estas subvenciones es promover la traducción y edición en lenguas extranjeras de obras integrantes del patrimonio cultural español, sean obras literarias, clásicas o contemporáneas, sean científicas, publicadas en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español.
El premio tiene por objeto galardonar las mejores encuadernaciones a fin de estimular y reconocer la labor de los artistas encuadernadores españoles. La obra objeto de encuadernación será “Todo lo que no te pude decir” de Cristina Peri Rossi, Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2021.
El próximo lunes 21 de marzo, a las 10:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio del Ministerio de Cultura y Deporte (C/ San Marcos, 40. Madrid) una jornada informativa sobre las Subvenciones para la modernización de pequeñas y medianas empresas del sector del libro y la digitalización de contenidos editoriales, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El acto estará abierto al público hasta completar aforo y podrá seguirse también en directo a través del siguiente canal de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=pUTe9fOxZTg
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el 21 de febrero, La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General para la promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha puesto a disposición de todos los públicos el documento del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 en las seis Lenguas oficiales del Estado, esto es: castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera y aranés.
El Ministerio de Cultura y Deporte convoca el Premio a los Libros Mejor Editados
El Ministerio de Cultura y Deporte convoca el Premio 2022 a los Libros Mejor Editados en 2021 como reconocimiento a la excelencia de los libros editados e impresos en España.
Con la emisión el 6 de septiembre del episodio "La intimidad en la palabra" se inaugura el proyecto de pódcast colaborativos con Radiotelevisión Española que evoca la figura de una de las voces más representativas de la narrativa hispana del siglo XX.
Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes 2021
El Jurado propone la concesión «por reconocer en ella la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros. La literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad. Asimismo, su obra, puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del S. XX».
José María Merino, Premio Nacional de las Letras Españolas 2021
El jurado ha reconocido al autor por «su maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrrelato, y también por la inteligencia de sus reflexiones teóricas sobra la ficción. José María Merino es todo un referente para sucesivas generaciones».
Antonio José Díaz Rodríguez, Premio Nacional de Historia de España 2021
Por la obra "El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna". El jurado ha destacado esta obra «por ser una investigación cuidada y rigurosa con un aire poético que arroja luz y nos acerca a una realidad poco estudiada y, en ocasiones, ocultada».
Ramón Andrés, Premio Nacional de Ensayo 2021
Su obra "Filosofía y consuelo de la música" ha sido valorado por el Jurado «por unir música y poesía dialogando con la Antigüedad y atraer a lectores de distinto signo. .. pone de manifiesto que oído e intelecto son inseparables y muestra la relación sagrada entre la filosofía y la música. .. una obra enciclopédica escrita con soltura que subraya la reverberación humanística de la música desde los presocráticos hasta la Ilustración... »
Premio Nacional de Narrativa 2021 para Xesús Fraga
Su novela "Virtudes (e misterios)" contempla « la emigración, con sus claros y oscuros, desde sus dos orillas, la de los que se van y la de los que se quedan y también desde el punto de vista de los que viven a caballo entre dos mundos».
Pablo Remón, Premio Nacional de Literatura Dramática 2021
Su obra "Doña Rosita, anotada" ha sido considerada por el Jurado por «ser una obra profundamente honesta que resuelve acertadamente y de forma deliciosa el riesgo de partir de la obra de Lorca, conocida y afianzada en el canon, y crear una obra con identidad propia basada en la autoficción ....»
Primavera para Madrid, de Magius, Premio Nacional del Cómic 2021
El Jurado ha considerado su calidad formal y técnica, la valentía y riqueza de su propuesta argumental y su aproximación, lírica y quirúrgica, hacia problemas como la corrupción política y empresarial.
María Elena Higueruelo, Premio Nacional de Poesía Joven "Miguel Hernández", 2021
El Jurado propone su obra "Los días eternos" por «realizar un homenaje muy personal a la memoria y a los efectos del paso del tiempo, con un gran equilibrio y dominio de la tradición poética. Con elementos poco comunes en la poesía: una mezcla muy atinada en sus proporciones entre el pensamiento profundo de la lógica y el dejar fluir el lirismo propio de la intuición».
Miren Agur Meabe, Premio Nacional de Poesía 2021
Su libro "Nola gorde errautsa kolkoan" (Como guardar ceniza en el pecho) ha sido propuesto por el Jurado «por ser un poemario de madurez de una de las grandes poetas vascas contemporáneas. .. reúne magistralmente la amargura del paso de los años y una vitalidad y frescura inquebrantables».
Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2021
Su libro "Un hilo me liga a vos" es propuesto por el Jurado por ser »una obra singular en la que se combina la actualización de una acertada selección de mitos clásicos con poemas sobre los mismos temas refrendando la validez universal de los mitos»
El ensayo en las letras españolas actuales en los Encuentros en Verines
Bajo el título 'Repensar el pasado, debatir el presente, pensar el futuro. El ensayo en las letras españolas actuales', un total de once autores representativos de las diferentes lenguas del Estado debatirán y reflexionarán sobre el estado actual del ensayo como género desde distintos enfoques.
El Ministerio convoca ayudas para fomentar la movilidad internacional de los autores literarios
Con un importe total de un millón de euros, derivados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se sufragarán estancias de hasta dos meses de duración para que escritores, ilustradores, traductores y autores de cómic puedan desarrollar proyectos artísticos o formativos en el extranjero. El plazo finaliza el 15 de octubre
Premio Nacional a la Mejor Traducción 2021 a Helena Cortés Gabaudan
El Jurado propone la concesión del Premio a la traducción realizada de "El Diván de Oriente y Occidente", de Johann Wolfgang von Goethe «por ser un texto clásico que se traduce íntegro por primera vez respetando la forma del original alemán, que a su vez, se basa en las formas de la poesía persa. Se trata de un gran reto filológico para la lengua castellana por sus elementos rítmicos y métricos, cuya incorporación enriquece el canon de nuestra literatura».
Anne Hélène Suárez Premio Nacional a la Obra de un Traductor 2021
El Jurado propone la concesión del Premio «por su gran labor de difusión de la literatura china en España, en concreto por sus traducciones de obras clásicas chinas acompañadas de introducciones para contextualizarlas, otorgando una enorme importancia a las claves culturales, históricas y sociales de la obra original, lo que permite al lector aprehenderlas en toda su dimensión».
Los libros, a las fábricas y revista Litoral, Premio Nacional al Fomento de la Lectura
en su convocatoria de 2021. El Jurado propone la concesión a la Fundación Anastasio de Gracia, por su proyecto “Los libros, a las fábricas”; y a la revista Litoral por su actividad de fomento de la lectura en medios de comunicación
Guillermo Busutil; Premio Nacional de Periodismo Cultural 2021
El Jurado propone la concesión del Premio "por ser un periodista cultural polivalente de alta calidad, que ha cultivado con acierto disciplinas tan variadas como la literatura, las artes plásticas y el cine. Sus artículos se caracterizan por una prosa elegante, densa y precisa. Durante sus doce años al frente de Mercurio, la consolidó como una de las publicaciones literarias más difundidas y leídas de España. En su libro La cultura, querido Robinson, ha realizado una aportación sustancial a la reflexión sobre el periodismo cultural en España."
Viví Escrivá, Premio Nacional de ILustración 2021
El Jurado propone la concesión del Premio "por su dilatada trayectoria de gran calidad gráfica, que comenzó en los años 70, siendo una de las ilustradoras que marcó el rumbo del álbum ilustrado en España en un momento en el que empezaba a despertar el sector editorial y muy especialmente el del libro infantil. Dedicó su energía y experiencia a luchar por los derechos de los profesionales de la ilustración participando del asociacionismo en España. Ha influido en generaciones de lectores, siendo un referente indiscutible y haciendo una gran labor por el fomento de la lectura."
Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2021
El Jurado propone la concesión del premio a Alfaguara "en reconocimiento a su papel en la historia de la edición española, por su contribución a la formación de los lectores en la mejor narrativa internacional, por su papel en la difusión de la creación en español de ambas orillas y por su aportación innovadora a la literatura infantil y juvenil."
Bajo el lema 'España. Creatividad Desbordante', el estudio hispano-alemán TwoPoints.Net ha diseñado una imagen dinámica en la que España queda representada por una S abierta desde la que se expande la vitalidad de los creadores españoles
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y el Museo Lázaro Galdiano se unen para rendir un merecido homenaje a la que fue una de las grandes damas de las letras y de la cultura del siglo XIX europeo. El espectáculo teatralizado, escrito por el dramaturgo José Gabriel López Antuñano y dirigido por Ignacio García, se representa el próximo 18 de mayo, a las 19.00h, y será retransmitido en directo por el canal de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte
El próximo lunes 26 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio del Ministerio de Cultura y Deporte (C/ San Marcos, 40. Madrid) una jornada formativa sobre la línea de Subvenciones para la revalorización cultural y modernización de las librerías, correspondiente a 2021. El acto estará abierto al público hasta completar aforo y podrá seguirse también en directo a través del siguiente canal de Youtube https://youtu.be/kE8l1uCK-uk
El Ministerio de Cultura y Deporte convoca el Premio Cervantes correspondiente a 2021
El Premio constata el público testimonio de admiración a la figura de una escritora o escritor, independientemente de su nacionalidad que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.
La finalidad de estas subvenciones es promover la traducción y edición en lenguas extranjeras de obras integrantes del patrimonio cultural español, sean obras literarias, clásicas o contemporáneas, sean científicas, publicadas en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español
Convocados los Premios Nacionales de Literatura y del ámbito del Libro, la Lectura y las Letras
La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio Cultura y Deporte ha publicado en el BOE de 5 de marzo de 2021 las resoluciones de las convocatorias de los diversos Premios Nacionales de Literatura y del ámbito del Libro, la Lectura y las Letras españolas correspondientes a 2021.
El premio tiene por objeto galardonar las mejores encuadernaciones, a fin de estimular y reconocer la labor de los artistas encuadernadores españoles. La obra objeto de encuadernación será “Todos los rostros del pasado: antología poética” de Francisco Brines, Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2020.
Con el episodio "El feminismo en Pardo Bazán" se inicisa el 8 de marzo, Día de la Mujer, la campaña "Los lunes de Pardo Bazán" organizada por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de un podcast de seis episodios con entrevistas a distintas especialistas en la obra y biografía de la autora.
El Ministerio de Cultura y Deporte lanza la campaña ‘Leer protege la mente’
La DG del Libro y Fomento de la Lectura proyecta y difunde esta campaña para destacar la importancia de la lectura en la formación de una sociedad crítica y su relevancia en contextos de crisis como la actual. Se han realizado tres audiovisuales de animación creados por el ilustrador Goyo Rodríguez
El objetivo de este foro multilateral de intercambio y reflexión es identificar obstáculos y oportunidades, detectar necesidades y diseñar las medidas y políticas públicas específicas. En su primera reunión se han creado diversos grupos de trabajo, que se reunirán en diciembre y enero, y se han señalado las principales líneas estratégicas de trabajo
España, que será País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Eslovenia 2021, ha organizado dos mesas de debate que ofrecen un testimonio de la diversidad y riqueza de nuestra literatura actual y de las particularidades del mundo editorial en nuestro país
El ciclo de charlas en la red de bibliotecas públicas de todo el territorio español contará con la participación de 25 escritores y se desarrollará desde el 26 de noviembre al 21 de diciembre de forma presencial, aunque también se podrá seguir en streaming
El Ministerio de Cultura y Deporte concede los Premios a los Libros Mejor Editados en 2019
El Ministerio presenta, de las 152 obras valoradas por el jurado, las tres premiadas de cada categoría de Libros de Arte, Libros de Bibliofilia, Libros Facsímiles, Libros Infantiles y Juveniles y Obras Generales y de Divulgación
Se trata de los ya veteranos programas ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’, en los que se cuenta con la participación de autores y autoras de cualquier género literario propuestos por los centros de enseñanza. Abierto el plazo hasta el 30 de diciembre
Francisco Brines, Premio Cervantes 2020
Recibe el galardón por “su obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital”
Seleccionados los 310 proyectos ganadores de la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner
Con un presupuesto del Ministerio de 700.000 euros, los 310 proyectos presentados por bibliotecas públicas municipales de toda España recibirán un premio en metálico de 2.000 euros para la adquisición de fondos bibliográficos, excepto las 10 mejores que contarán con un premio de 10.000 euros
Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2020
El jurado le concede el galardón por su singularidad como escritor en diversos géneros, especialmente como narrador, a lo que se une una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano
El jurado reconoce a Francisco Xavier Senín Fernández "por su dilatada obra como traductor al gallego, a partir de obras de gran variedad temática y tipológica". Isabel García Adánez es premiada por la traducción de ‘Siempre la misma nieve y siempre el mismo tío’, de Herta Müller
Fernando del Rey Reguillo, Premio Nacional de Historia de España 2020
Obtiene el premio por ‘Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española’, por constituir una aportación innovadora en su metodología, a partir de la microhistoria y sus personajes y en el tratamiento de la violencia en la guerra civil, que afronta desde una perspectiva ecuánime y equilibrada
Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020
Galardonada por ‘El infinito en un junco’, por ofrecer un viaje personal, erudito e instructivo por la historia del libro y de la cultura en el mundo antiguo, y porque desde una magnífica capacidad narrativa, conjuga rigor y sentido histórico en el contenido con un extraordinario gusto por la escritura
Premio a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2020
La obra objeto de encuadernación era ‘Sin el dolor no habríamos amado. Antología personal’, de Joan Margarit (Premio Cervantes 2019). Carlos Sánchez-Alama Pérez obtiene el primer premio, Zigor Anguiano Calzada el segundo premio y Eduardo Giménez Burgos el tercer premio
Juan Bonilla, Premio Nacional de Narrativa 2020
El jurado ha premiado su obra ‘Totalidad sexual del cosmos' por su prosa poderosa y transparente, de rítmica tensión narrativa, y por su análisis sobre la investigación como acto de amor exacerbado
Guillem Clua, Premio Nacional de Literatura Dramática 2020
De la obra galardonada, `Justícia’, el jurado destaca su ambición dramatúrgica y poética, la riqueza de los registros lingüísticos utilizados, la profundidad de sus personajes y la complejidad de su trama
Javier de Isusi, Premio Nacional del Cómic 2020
Recibe el premio por ‘La divina comedia de Oscar Wilde’, por su guion perfectamente articulado y una brillante caracterización de los personajes, y porque sus sugestivas ilustraciones son el resultado de un excelente dominio de la acuarela de tinta sepia
De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España
Organizado por la DG del Libro y Fomento de la Lectura, ACE y CEDRO, el curso, con más de 50 seminarios virtuales y la participación de creadores y profesionales del sector, tendrá lugar del 2 de noviembre al 21 de diciembre de 2020
Alba Cid, Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’ 2020
Recibe el premio por ‘Atlas’, por constituir una reflexión sobre cómo la literatura elabora mapas de la realidad y sobre el valor moral que puede tener la literatura como problematización del mundo
Se une a la celebración con su colaboración en el acto de lectura en la BNE, las actividades desarrolladas por las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, los eventos de la reciente Feria de Fráncfort o el portal ‘Mujeres en la memoria’ de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
Olga Novo, Premio Nacional de Poesía 2020
Su obra ‘Feliz idade’ es premiada por tratarse de un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo, y porque la voz poética de la autora conjuga autenticidad y verdad
España en la Feria del Libro de Fráncfort 2020
Bajo el lema ‘España, el camino de los libros’, nuestro país estará en la Feria, del 14 al 18 de octubre, con un extenso programa literario y profesional cuyo propósito es realzar la fortaleza y la capacidad de recuperación del sector del libro. Los eventos digitales, con 50 invitados, podrán seguirse en directo por streaming desde la web spainfrankfurt2022.com/es/
Elia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020
‘El efecto Frankenstein’ recibe el premio por su prosa fluida y madura, su trama perfectamente encajada hasta el final, y unos personajes que evolucionan a lo largo de la historia, con un importante trabajo de documentación histórica que muestra la evolución del rol de la mujer desde hace 200 años
De carácter honorífico, este premio reconoce la trayectoria profesional de personas físicas o jurídicas destacando sus aportaciones sobresalientes y continuadas orientadas a favorecer el hábito de la lectura como una actividad cultural positiva, útil y placentera
Sonia Pulido, Premio Nacional de Ilustración 2020
Obtiene el galardón por su trayectoria nacional e internacional, por su versatilidad, que abarca casi todas las áreas de la ilustración (novela gráfica, ilustración editorial, publicidad), por su estilo personal, y porque es una mujer comprometida con la profesión y con nuestro entorno
Sergio Vila-Sanjuán, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020
Es reconocido por su amplia trayectoria, por su labor en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, donde ha desarrollado una amplia reflexión sobre la Cultura y el periodismo cultural, con una visión diversa e integradora; también por su vocación de maestro de periodistas y autor de ensayos sobre el medio cultural
Árdora Ediciones, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2020
Recibe el premio “por tratarse de una editorial pequeña e independiente en la que prima el trabajo cooperativo, el fervor por las vanguardias en su más amplio sentido, el rigor y la humildad, así como su trabajo comprometido con las librerías”
La literatura distópica en España protagoniza los Encuentros de Verines 2020
Abiertos al público por primera vez, estas jornadas se celebrarán el 17 y 18 de septiembre en formato virtual con la participación de doce creadores que reflexionarán y debatirán sobre la ficción distópica española en la actualidad
Estas ayudas tienen por objeto facilitar la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas por medio de la traducción de obras literarias o científicas escritas en las diferentes lenguas del Estado español.
XV Encuentro de Escritores y Traductores en Castrillo de los Polvazares online
Organizado por la DG del Libro y Fomento de la Lectura ofrecerá coloquios entre poetas españoles y sus traductores al alemán con el fin de preparar un corpus de poesía española con motivo de la participación de España como invitada de honor en la Feria de Fráncfort 2022
España será País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort en 2022
Finalmente, a petición de la propia organización de la Feria, el Ministerio, junto con AC/E, ha acordado de manera consensuada con los otros países afectados, y en solidaridad con Canadá, trasladar la celebración de España como invitado de honor de 2021 a 2022, con el compromiso de mantener la programación prevista y potenciar la venta de derechos de autor de ámbito editorial español desde este año
ISBN
Base de datos de libros.Salto de línea Base de datos de editoriales.Salto de línea