Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Semana de Administración Abierta

Semana de Administración Abierta

Semana de la administración abierta 2023 Pulse para ampliar

La Semana de la Administración Abierta (SAA) es una iniciativa promovida a nivel internacional por la Alianza para el Gobierno Abierto, que se suele celebrar anualmente en todos los países miembros durante el mes de mayo. El objetivo principal de la Semana de la Administración Abierta es el de presentar a la ciudadanía una imagen de administración abierta, transparente, participativa, que rinde cuentas y coopera con otras Administraciones y con la Sociedad Civil en el desarrollo de los principios de Gobierno Abierto. En 2023 la SAA tendrá lugar entre el 20 y el 24 de marzo para no coincidir con los procesos electorales.

Las actividades tienen lugar en todo el territorio español, a iniciativa tanto de las distintas Administraciones Públicas como de la Sociedad Civil y otros interesados.

Actividades del Ministerio de Cultura y Deporte

Festival de Málaga

El cine y el audiovisual español: un salto adelante

Introducción al trabajo que se lleva a cabo desde el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales.

Festival de cine español de Málaga

Línea horizontal

Lugar: Rectorado de la Universidad de Málaga

Fecha: 15 marzo 2023

Línea horizontal

Una aproximación a las políticas que se llevan a cabo desde el Ministerio de Cultura y Deporte para el fomento, promoción y puesta en valor de nuestro cine y audiovisual, destinada a la ciudadanía que podrá conocer cómo se apoya la producción, la relevancia de la internacionalización, los procedimientos de diseño e implementación de la Nueva Ley del Cine y la Cultura Audiovisual o la conservación, protección y difusión del patrimonio cinematográfico y audiovisual.

Línea horizontal

Horario del evento:

10:30 Presentación inaugural: Beatriz Navas, Directora General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)

10:35 Conferencia: El apoyo a la producción. Silvia Anoro, subdirectora general de fomento de la industria cinematográfica y audiovisual

11:15 Vídeo

11:20 11:20 Mesa redonda: la presencia internacional del cine y el audiovisual español.

Moderador: Tito Rodriguez, director de marketing del ICAA.

Miembros de la mesa:

- Christian Solanas, responsable de comunicación y promoción de la Oficina MEDIASalto de línea - Pablo Pérez de Lema, jefe de servicio Subdirección General de Promoción y Relaciones Internacionales (ICAA) y representante de España en Eurimages.Salto de línea - Annabelle Aramburu, coordinadora de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone).

12:00 Vídeo

12:05 Un caso práctico: la elaboración de la nueva ley del cine y la cultura audiovisual. Rocío Juanes, secretaria general del ICAt.

12:30 Vídeo

12:35 Mesa redonda: protección y difusión del patrimonio cinematográfico y audiovisual.

Moderadora: Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española.

Miembros de la mesa:

- Guillermo Enrique de Salamanca, Coordinador del Plan Nacional de conservación de Patrimonio Fotográfico (y audiovisual) y jefe de sección de documentación del IPCESalto de línea - Ferran Alberich, Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual.

13:00 Clausura, Beatriz Navas, Directora General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)

deporte inclusivo

El apoyo al deporte inclusivo, seña de identidad

Puesta en valor de las acciones tomadas por el Consejo Superior de Deportes para la dignificación y el reconocimiento del deporte practicado por personas con discapacidad. En coordinación con el Comité Paralímpico Español, el Grupo Social ONCE, el CERMI y federaciones unideportivas y polideportivas.

Línea horizontal

Lugar: Centro Deportivo y Cultural de la ONCE. Paseo de la Habana 208, Madrid

Fecha: 21 de marzo

Hora: de 12 a 14 h

Línea horizontal

Un espacio vivencial de actividad lúdica, en el que los asistentes podrán conocer y practicar alguno de nuestros principales deportes de personas con discapacidad (boccia, tenis de mesa, futbol para ciegos…).

Un espacio de información institucional con los principales hitos de la acción de gobierno en la materia.

Un espacio expositivo con una presentación y testimonios de los directamente afectados.

Para el público en general, pero en especial a deportistas paralímpicos, personas con algún tipo de discapacidad, y de manera destacada para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas federadas a alguna de las cinco federaciones de la discapacidad o a alguna de las 14 federaciones que ya han integrado el deporte de personas con discapacidad y al movimiento asociativo de la discapacidad.

El acto concluirá con un coloquio entre Miguel Carballeda, Presidente del Comité Paralímpico Español y José Manuel Franco, Presidente del Consejo Superior de Deportes.

estatuto del artista

Presente y futuro del Estatuto del Artista

Un encuentro con el sector cultural para reflexionar sobre el proceso de desarrollo del Estatuto del Artista, lo conseguido hasta ahora, su trascendencia, el momento actual y los objetivos de futuro. En definitiva, pasado, presente y futuro de un conjunto de reformas que suponen el reconocimiento de la singularidad de la actividad artística y acercan el principio de igualdad a las condiciones en que la misma se desarrolla.

Línea horizontal

Lugar: Teatro Valle Inclán, Madrid

Fecha: 23 de marzo de 2023

Hora: 11.00 horas

Línea horizontal

Encuentro al que están invitadas asociaciones y entidades del sector cultural.

Línea horizontal

Horario del evento:

11 horas. Presentación del acto, con intervención del Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y posterior diálogo abierto entre cinco representantes del sector cultural.

Reial Acadèmia de Bones Lletres

Los retos de la internacionalización del sector del libro

Actividad pública para dar a conocer la estrategia de apoyo a la internacionalización por el refuerzo a las ayudas a la traducción, la puesta en marcha de las ayudas para la movilidad internacional y creación literaria y la presencia del sector editorial español en las ferias internacionales más relevantes para mostrar al mundo la vitalidad y creatividad de nuestra literatura, reflejo de una sociedad moderna y plural. Una literatura diversa, tanto en lenguas como en géneros, que busca abrir nuevos mercados y llegar a nuevos lectores en todo el mundo.

Línea horizontal

Lugar: Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona

Fecha: 24 de marzo

Hora: 12.00 horas

Línea horizontal

Mesa Redonda abierta al público, especialmente profesional, con participación del Ministerio de Cultura y Deporte, la Universidad de Barcelona y el sector del libro.

Miembros de la mesa:

- María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura

- Anna Caballé, responsable de la Unitat d'Estudis Biogràfics, Dpt. de Filologia Hispànica, Universitat de Barcelona

- Patrici Tixis, director de comunicación del grupo Planeta y presidente del Gremio de Editores de Cataluña.

- Montserrat Serrano, propietaria de la librería Bernat (Barcelona).

- Isabel García Adánez, traductora y profesora de Filología Alemana de la Universidad Complutense de Madrid.

Salto de línea Actividad realizada en colaboración con la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar