Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Camino de Santiago
  3. Camino del Interior Vasco-Riojano

El Camino del Interior Vasco-Riojano

País Vasco, Camino del Interior, Pinturas de la Iglesia de la Asunción, Alaiza ©Gobierno del País Vasco

El Camino del Interior Vasco-Riojano, declarado Patrimonio Mundial en julio de 2015, ha sido no solo un eje Jacobeo fundamental, sino también la puerta de entrada y comunicación con el centro de la Península desde Irún desde época romana. Con esta ruta se muestra claramente cómo los flujos peregrinatorios más intensos se adaptaron a las transformaciones históricas y pudieron abrir vías distintas hacia el destino final, Santiago de Compostela.

El origen de este camino parece estar en el Santuario de Santo Domingo de la Calzada, donde la leyenda del ahorcado, el gallo y la gallina, situó un milagro de Santo Domingo de la Calzada relacionado con un peregrino a Santiago de Compostela y cuya fama recorrió toda Europa a partir del siglo XV. Es significativo que precisamente en la época en la que esta leyenda se difundió hubo un aumento de peregrinos que realizaron su entrada a la Península salvando los Pirineos por el único paso a pie de costa, la ciudad francesa de Bayona, para desde allí seguir hasta la frontera con el río Bidasoa hasta llegar a Irún.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar