Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Consejo Jacobeo
  3. Comité de cooperación en la gestión del bien Patrimonio Mundial

Comité de cooperación en la gestión del bien Patrimonio Mundial

Funciones del Comité

El Real Decreto 1431/2009 de 11 de septiembre BOE crea el Comité de cooperación en la gestión del bien Patrimonio Mundial en respuesta a las recomendaciones de la UNESCO y con el objeto de intensificar las funciones del Consejo como órgano de cooperación en lo que se refiere a las actuaciones de gestión del trazado del Camino de Santiago inscrito en la lista de Patrimonio Mundial. Sus principales funciones son:

  • Garantizar el desarrollo de la recíproca colaboración en la conservación, protección, gestión y difusión.
  • Informar al Pleno de sus actuaciones.

Composición del Comité

El Comité está integrado por los representantes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas por donde discurre el Camino de Santiago declarado Patrimonio Mundial, es decir, el denominado Camino Francés y, a partir de julio de 2015, los Caminos del Norte Peninsular (Camino Primitivo, Camino de la Costa, Camino Lebaniego y Camino Interior Vasco-Riojano).

El Comité de cooperación en la gestión del bien Patrimonio Mundial está compuesto por:

  • Presidente: Titular de la Dirección General de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deporte.
  • Secretario: Titular de la Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas de la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación, del Ministerio de Cultura y Deporte.

Vocales por las Comunidades Autónomas:

  • Titular de la Dirección de Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura y Política Lingüística de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Titular de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • Titular de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.

  • Titular de la Dirección General de Acción Cultural o Patrimonio Cultural y Memoria Histórica de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

  • Titular de la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

  • Titular de la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Titular de la Dirección General de Cultura, Institución Príncipe de Viana del Departamento de Cultura y Deporte de la Comunidad Foral de Navarra.

  • Titular de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Castilla y León.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar