Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Recursos
  3. Recursos formativos

Recursos formativos del Consejo Jacobeo

El Consejo Jacobeo es consciente de la importancia de la educación patrimonial como estrategia para la conservación preventiva de un bien cultural tan complejo y rico como es el Camino de Santiago. Por ello, se quiere facilitar el trabajo en las aulas ofreciendo el acceso a recursos sobre el patrimonio cultural, material e inmaterial, del Camino de Santiago que contribuyen a transmitir su valor cultural y la importancia de su protección y conservación.

EDUCACIÓN PRIMARIA:

Cinco en el Camino

Cinco en el Camino Nueva ventana es un recurso didáctico interactivo elaborado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja y País Vasco. Se dedica a los Caminos del Norte Peninsular y está diseñado para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.

“Cinco en el Camino” nos cuenta la historia de Cova, Eneko, Nando, Amina y Xiana, cinco chicos y chicas que son escogidos para participar en un proyecto que les permitirá vivir la aventura de realizar solos el Camino de la Costa y elaborar, a posteriori, una guía de viaje. El grupo será tutelado por Lucía, una ingeniera ambiental que viaja con Gaia, un prototipo de vehículo ecológico que ella misma ha creado. Durante el viaje se encontrarán con Sophie, protagonista de “Sophie en el Camino”, el primer libro interactivo dedicado al Camino de Santiago elaborado por el Consejo Jacobeo y que está publicado en esta misma página.

El objetivo de “Cinco en el Camino” es fomentar en los alumnos de la última etapa de Educación Primaria el conocimiento por el patrimonio cultural, artístico y natural que jalona el Camino de Santiago, además de promover los valores de la interculturalidad, el ecologismo, la igualdad de género y la tolerancia.

Pinchar en el enlace para acceder al libro: "Cinco en el Camino"

Portada Cinco en el Camino

Ilustración: Lidia Nokonoko

Sophie con su perro Pelayo

Ilustración: Lidia Nokonoko

Comida de los Cinco

Ilustración: Lidia Nokonoko

Amigos Sophie

Ilustración: Lidia Nokonoko

Con la vaca

Ilustración: Lidia Nokonoko

Sophie y Pelayo

Ilustración: Lidia Nokonoko

Huele mal

Ilustración: Lidia Nokonoko

Nando y Eneko amigos

Ilustración: Lidia Nokonoko

Vehículo Gaia

Ilustración: Lidia Nokonoko

Sophie en el Camino

Sophie en el Camino Nueva ventana es una publicación digital interactiva para alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria, elaborada por la Secretaría del Consejo Jacobeo (Ministerio de Cultura y Deporte) y OQO Editora, con la colaboración de la Xunta de Galicia, Gobierno de La Rioja, Gobierno de Aragón, Gobierno de Navarra y Junta de Castilla y León. Su finalidad es dar a conocer, en la comunidad escolar, el Camino de Santiago y concienciar a los alumnos de la gran riqueza patrimonial, ecológica y cultural que este supone. Se acompaña de un Cuaderno para docentes con información sobre cada etapa y propuestas de actividades para realizar en el aula. Sophie en el Camino también tiene una versión en gallego, realizada por la Xunta de Galicia y OQO Editora.

El "Cuaderno de Fabio" relata las experiencias de Fabio que es otro peregrino que entra al Camino por Roncesvalles y se une a Sophie en la cuarta etapa, continuando juntos hasta Santiago de Compostela.

Este recurso didáctico se encuentra también disponible en el portal EducaLAB Nueva ventana de este Ministerio.

EDUCACIÓN SECUNDARIA: Tu camino de Santiago. Patrimonio de todos

Con el objetivo de fomentar el conocimiento del patrimonio cultural relacionado con el Camino de Santiago entre los jóvenes de 12 a 16 años y motivar en ellos una reflexión sobre la importancia de la conservación del mismo, el Consejo Jacobeo llevó a cabo entre los años 2017 y 2018 este proyecto, en el que se invitaba a los centros educativos y al alumnado participante a desarrollar trabajos de creación artística (cómic, fotografía o vídeo) que plasmaran el patrimonio cultural asociado al Camino en su entorno.

Los proyectos creativos resultantes estuvieron expuestos en la sede del Centro Obra Social ABANCA de Santiago de Compostela, del 15 de junio al 15 de septiembre de 2018.

Vídeo de la exposición temporal «Tu Camino de Santiago. Patrimonio de todos»

En los siguientes enlaces se pueden consultar las fichas didácticas que se elaboraron como material de apoyo a los docentes para trabajar con el alumnado en diferentes disciplinas desde las que abordar el conocimiento del Camino de Santiago:

Salto de línea OTROS MATERIALES DE INTERÉS

Un camino que cuenta

Esta recopilación de cuentos populares que durante siglos se han narrado en el Camino de Santiago fue publicada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales con motivo del Año Santo Jacobeo 2010 y distribuida en los albergues del Camino. Se facilita ahora la publicación digital.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar