Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Archivos
  4. Actividades 2019
  5. La Habana:500 aniversario
Cerrar

Dirección de Contacto

Subdirección General de los Archivos Estatales

Plaza del Rey, 1 - Planta Baja

28004 - Madrid

Conócenos

Redes Sociales

La Habana: 500 aniversario

La Habana:500 aniversario

En 2019 se cumplen cinco siglos de la fundación de la ciudad de La Habana (Cuba).

Por este motivo, la Subdirección General de los Archivos Estatales ha organizado, con la colaboración de la Embajada de Cuba en España, la celebración de dos jornadas de carácter académico, conmemorativas del Quinto Centenario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, que tendrán lugar:

  • el jueves 30 de mayo en el Archivo Histórico Nacional (Madrid)
  • el viernes 31 de mayo en el Archivo General de Indias (Sevilla).

Ambas jornadas pretenden aproximar a los ciudadanos a un punto geográfico que en su día fue una escala fundamental de la colonización del continente americano, bisagra de expansión de la corona española y durante varios siglos la ciudad que recibió el calificativo de la llave de los dominios hispanos en América.

Ponentes participantes

En la programación de ambos eventos contaremos con la presencia de 4 destacados expertos en la materia:

Salto de línea - D. Alejandro Hartmann Matos, investigador de Baracoa, Vicepresidente de la Red de la Oficina del Historiador, Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, Historiador de la Primera Villa de Cuba y Director del Museo Matachín.

Salto de línea - Dª. Pilar Lázaro de la Escosura, Subdirectora del Archivo General de Indias y Secretaria del Patronato del Archivo General de Indias.

Salto de línea - Dª. María del Carmen Martínez Martínez, profesora del Área de Historia de América de la Universidad de Valladolid, miembro del Grupo de Investigación América Hispana.

Salto de línea - Dª. Consuelo Naranjo Orovio, profesora e investigadora del Instituto de Historia del CSIC, Vocal del Patronato del Archivo General de Indias.

Las jornadas permitirán acercarse de manera rigurosa a la historia de Cuba, desde antes de la llegada de los conquistadores españoles y del primer asentamiento de la villa habanera, conociendo las culturas aborígenes del archipiélago cubano, las fuentes archivísticas sobre las siete primeras villas fundacionales, abordando la ciudad en tiempos de Diego Velázquez de Cuéllar Link externo, conquistador, adelantado y primer gobernador de la Isla de Cuba y una la visión de la importancia estratégica de La Habana como ciudad y puerto en la Contemporaneidad.

Programación

Pincha sobre las imágenes y visualiza el programa

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar