Digitalización de la colección de Pergaminos

Privilegio Rodado de Alfonso XI a la villa de Pancorbo (Burgos), 1339 (ARCHV, Pergaminos 70,6)

El Archivo de la Real Chancillería ha completado el proyecto de digitalización de la colección de Pergaminos de este Archivo.

Los usuarios de PARES tienen disponibles para su consulta las imágenes de todos los documentos que forman la colección de Pergaminos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

La colección de Pergaminos del Archivo ha ido formándose a partir del año 1975, por motivos de conservación. Se trata de una colección abierta, a la que se van incorporando nuevos pergaminos a medida que éstos van apareciendo durante los trabajos de descripción de pleitos del centro.

En ella se agrupan los documentos en este soporte que principalmente formaban parte de los pleitos como pruebas presentadas por los litigantes. Su temática en general tiene que ver con enumeración, delimitación y deslindes de propiedades, reconocimientos de hidalguía, concesión pontificia de beneficios y cargos eclesiásticos, etc. Un segundo grupo lo forman los pergaminos que fueron reutilizados como refuerzo de las guardas de pleitos, en este caso se trata de fragmentos de cantorales, de misales de libros de rezos y de textos y comentarios. Por último está el grupo de pergaminos relativos a las leyes del reino y al establecimiento de la planta del Tribunal de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid.

En la colección de Pergaminos se encuentra por el momento, el testimonio documental más antiguo que se custodia en el ARCHV: un fragmento de un códice del Monasterio de San Román de Entrepeñas datado en la segunda mitad del siglo VIII.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar