23-F. La Democracia en Peligro.
Durante la tarde del 23 de febrero de 1981 y la madrugada del día siguiente casi 23 millones de españoles de hoy en día estuvimos a punto de sufrir un retroceso en nuestras libertades democráticas. Hacía poco más de un lustro que el dictador Franco había muerto y algunos estaba dispuestos a recuperar su régimen.
La Dama de Elche. 80 aniversario del intercambio con Francia
La Dama de Elche llegaba un 8 de febrero de 1941 a la estación de tren de Portbou (Girona). La personificación pétrea de los orígenes de la nación regresaba a la España de Franco.
Día Internacional de Conmemoración del Holocausto
El fascismo europeo desató la mayor devastación inimaginable sobre los europeos. Millones de personas fueron asesinadas en los campos nazis. El 27 de enero se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y al compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.
El Camino de Santiago fue el primer itinerario cultural reconocido por la UNESCO el 11 de enero de 1993. Sin embargo, su puesta de largo como uno de los principales activos culturales de nuestro país se inició en 1963 con una exposición.
Cita Previa en Sala de Consulta
Para acceder a la Sala de Consulta del AGA debe solicitar siempre una cita previa.
Cómo realizar una solicitud de Certificación de Servicio Social
Las mujeres interesadas en obtener una certificación de cumplimiento de prestación del Servicio Social deben dirigir sus solicitudes a la Subdirección General de Asuntos Generales y Coordinación del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
El AGA celebra el Día Internacional de los Archivos
El AGA invita a todos los ciudadanos a una visita guiada al centro, donde se mostrarán documentos y fotografías de la Historia de España más reciente.
50 Aniversario de la creación del Archivo General de la Administración
Por Decreto 914/1969 de 8 de mayo, se crea el Archivo General de la Administración como archivo intermedio de la Administración Central. Ahora, 50 años después, conmemoramos este hito recordando sus inicios en una muestra en la que se incluye una selección de los documentos que ha ido recogiendo a lo largo de estos años, que permiten hacer un recorrido por la historia de España durante el siglo XX.
Buzón especial: Escrituras carcelarias, de exilio y censura postal
Exposición en el Archivo General de la Administración, del 8 de junio al 11 de julio de 2018
La huella de Santa Teresa de Jesús en los Archivos Estatales.
STJ500. Conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Exposición "Octavio Paz: Guerra, Censura y Libertad"
Documentos en el Archivo General de la Administración. Hasta el 20 de marzo de 2015.
Portal de Movimentos Migratorios Iberoamericanos
El Ministerio de Cultura presenta este nuevo portal que facilita el acceso a los fondos documentales relativos a la emigración española a Iberoamérica en la época contemporánea.
Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda de Madrid durante la Guerra Civil
Colección fotográfica de la Guerra Civil, generada por el servicio de propaganda republicano a partir de diciembre de 1936. Sus 3.048 imágenes, fueron realizadas por el elenco de fotógrafos que trabajaron para el Gobierno republicano. El núcleo fundamental de la colección esta constituido por imágenes del Madrid asediado, aunque tampoco faltan fotografías de otras ciudades y territorios controlados por las tropas republicanas e incluso pueden encontrarse otras sobre la sublevación de Jaca en diciembre de 1930.
Portal de Víctimas de la Guerra Civil y represaliados del Franquismo
Donde se recogen los nombres de las personas que sufrieron la conculcación de sus derechos humanos durante este periodo de nuestra historia.
Montepío de Funcionarios de Guinea
Los fondos del Patronato y Delegación Provincial del Montepío de Funcionarios de Guinea, conservados en el Archivo General de la Administración, se incorporan para su consulta al Portal de Archivos Españoles (PARES).
Acceso a un total de doscientas treinta y cuatro filmaciones de Danzas realizadas por la Sección Femenina. El usuario puede moverse por el mapa de España y visualizar de manera rápida las grabaciones vinculadas a la región o localidad que se desee.
Catálogo Monumental de España en Google Earth
El Ministerio publica las fotografías turísticas de España de principios del siglo XX, del fondo "Comisaría Regia de Turismo" del Archivo General de la Administración.
Aviso a los usuarios
Se comunica a los usuarios que el Archivo General de la Administración permanecerá cerrado los días 6 de agosto y 9 de octubre con motivo de las festividades locales de Alcalá de Henares.
Se comunica a los usuarios del AGA, que con motivo de las Fiestas Locales de Alcalá de Henares, la semana del 26 al 30 de agosto, el Archivo abrirá su Sala de Investigadores de 9 a 14 horas.
Aviso a los usuarios del AGA
Se comunica a los usuarios de este centro que las peticiones de consulta y de investigación sobre: Tribunales de Orden Público, Tribunales de Responsabilidades Políticas, Representación Nacionalista en París (1936-1939), Oficina Nacional de Natxo Enea (1936-1939), deben dirigirse al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.
Censura cinematográfica en PARES
Las series documentales referidas a la censura cinematográfica producidas por la Junta de Calificación y Apreciación de Películas y sus antecesoras, durante los años comprendidos entre 1937 y 1977, están ya a disposición de todos los usuarios en el Portal de Archivos Españoles. Las series principales disponibles a través de PARES son: Expedientes de censura cinematográfica; Expedientes de censura previa de guiones; Expedientes de rodaje de películas; Guiones de películas; así como, Fichas de películas.
Dirección de contacto
Dirección:Salto de línea C/ Paseo de Aguadores, 2Salto de línea 28871 Alcalá de Henares (Madrid)
Teléfonos:Salto de línea 91 889 29 50
Fax:Salto de línea 91 882 24 35
Correo electrónico: aga@cultura.gob.es
Horario:Salto de línea De lunes a viernes de 8:30 a 14:30