Columna izquierda
Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Biblioteca
Cerrar

Localización

Edificio de La Cilla

C/ Santo Tomás, 5

Sevilla 41071

Teléfono 955 563622

Correo electrónico: biblioteca.agi@cultura.gob.es e-mail

Sólo consultas bibliográficas

Biblioteca

AVISO IMPORTANTE

Para consultar fondos bibliográficos de la Biblioteca en la Sala de Investigadores es necesario solicitar cita previa en el correo agi2@cultura.gob.es e-mail

Para el asesoramiento por parte del personal bibliotecario, tanto presencial -cita previa- como telemático, se ruega escribir a biblioteca.agi@cultura.gob.es e-mail

Caja-00501/5

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

RODRÍGUEZ GARCÍA, Vicente. El Instituto Hispano-Cubano de historia de América de Sevilla durante la Segunda República española. Sevilla : Instituto Hispano-Cubano de Historia de América, 2022

Signatura: L-00308

Ver másacerca de Carrusel...

Caja-00501/3

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

SITJÀ PRATS, Jesús. Barcelona, 1850-1950: historia postal y sus marcas. Madrid: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, D.L. 2019

Signatura: N-00266

Ver másacerca de Carrusel...

L-00204

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

Trazos en la historia: arte español en México. Madrid : El Viso, D.L. 2017

Signatura: N-00273

Ver másacerca de Carrusel...

L-00205

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

Cuestionarios de respuestas múltiples para facultativo de archivo: legislación y organización del Estado, historia de las instituciones, archivos y fuentes documentales, Archivística. 1ª ed. Madrid: ETD, Estudio de Técnicas Documentales, 2023

Signatura: N-00274

Ver másacerca de Carrusel...

N-00231

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

REBOK, Sandra. Una doble mirada: Alexander Von Humboldt y España en el siglo XIX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009

Signatura: V-00361

Ver másacerca de Carrusel...

V-00267

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

Del Caribe al Canal de La Mancha: la Armada española en la independencia americana. Madrid : Ministerio de Defensa, 2022

Signatura: N-00260

Ver másacerca de Carrusel...

V-00268

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

MIRA TOSCANO, Antonio. Lepe y la ría del piedras a lo largo de la historia: evolución geomorfológica de la desembocadura y su poblamiento hasta finales del siglo XIV. Lepe: ‎Ediciones Tranvía‎‎, 2022

Signatura: N-00257

Ver másacerca de Carrusel...

V-00268

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

Traspasar fronteras: un siglo de intercambio científico entre España y Alemania = Über Grenzen hinaus : ein Jahrundert deutsch-spanische Wissenschaftsbeziehungen : [exposición]. Madrid : CSIC, 2010

Signatura: J-00551

Ver másacerca de Carrusel...

V-00268

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

GUTIÉRREZ MONTOYA, Nayibe. Las ciudades olvidadas las sociedades imaginarias de la Sierra Nevada de Santa Marta. 1ª ed. Aranjuez (Madrid) : Doce Calles, 2022

Signatura: N-00265

Ver másacerca de Carrusel...

V-00268

Novedades Bibliográficas Mayo 2023

Arte jesuítico. Asunción (Paraguay): Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondec, [2018?]

Signatura: N-00267

Ver másacerca de Carrusel...

La Biblioteca del Archivo General de Indias cuenta con una larga tradición de servicio y acceso a su rica y variada colección bibliográfica y documental al personal del Archivo y a los investigadores.

Desde su creación en 1933 a través del Decreto de 11 de abril de ese mismo año, hasta la actualidad, la Biblioteca constituye una fuente de información de gran interés entre los estudiosos y especialistas en América española y su influencia postcolonial.

Su devenir a lo largo del siglo XX ha configurado tanto la gestión e incremento de la colección bibliográfica, como los procesos habituales que se desarrollan en esta unidad de información, convirtiéndola en un servicio transversal enmarcado en una institución única en el mundo como es el Archivo General de Indias, custodio de un patrimonio documental excepcional.

Actualmente, parte de sus fondos están accesibles a través del Catálogo Colectivo de Bibliotecas de Archivos Estatales (CCBAE) gestionado por la REBAE (Red de Bibliotecas de Archivos Estatales), dependiente de la Subdirección General de los Archivos Estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte.

Guía para la Biblioteca del AGI
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar