Con "El Documento del Mes" el Archivo General de Indias pretende poner de relieve piezas, series y fondos documentales de especial interés para los ciudadanos. La selección de los mismos se hará en función de su representatividad y de su importancia histórica o contextual, atendiendo también con especial atención a aquella documentación quizá menos conocida, pero no por ello menos valiosa.
El Documento de diciembre de 2019
Relaciones de regalos hechos en Navidad en azúcar, chocolates y dinero
Los niños vacuníferos de la Real expedición Filantrópica de la vacuna (1803-1810)
El Documento de septiembre de 2020
El 11 de septiembre de 1777 tuvo lugar un encuentro singular, en el contexto de la pugna entre España, Gran Bretaña y Francia por el control del Mississippi.
El Documento de octubre de 2020
El Archivo General de Indias conserva el registro que en 1537 se hizo del embarque de Inés de Suárez con rumbo a Cartagena de Indias.
Documento de noviembre de 2020
Escrito en Tela y Sangre: documentos sobre la Rebelión de Tupac Amaru II.
Documento de diciembre de 2020
El Documento de diciembre de 2020 del Archivo General de Indias es la carta de Gonzalo Gómez de Espinosa y su proceso de restauración.
"Los Tres Reyes Magos", navío que partió del puerto de Sevilla en 1557, llegó a Honduras cargado de presentes.
El Documento de febrero del Archivo General de Indias es esta Descripción de la Florida Oriental realizada por Vicente Manuel de Céspedes, gobernador de la misma entre 1784 y 1790.
Mujeres Solas: Los Expedientes de Vida Maridable
¿Qué podía hacer una mujer casada sin su marido en la España del s. XVI? O, mejor dicho, ¿qué es lo que no podía hacer? Los expedientes de vida maridable, nos dan una muestra de los recursos legales que se ofrecían a las Mujeres Solas.