Columna derecha

Web oficial del Archivo General de Simancas

HORARIO DE SALA EN FERIAS 2023

El horario de la sala de investigadores durante los días 1, 4, 5, 6 y 7 de septiembre de 2023 será de 09:00 a 14:00 h.

El día 8 de septiembre la sala permanecerá cerrada por ser festivo.

Línea horizontal

HORARIO DE SALA EN VERANO 2023

Desde el 17 de julio al 31 de agosto de 2023 el horario de la sala de investigadores será de lunes a viernes de 08:30 a 14:30

Línea horizontal

NUEVO HORARIO DE SALA

A partir del día 1 de diciembre de 2022, el horario de sala de investigadores será:

Lunes a jueves: 08:30 - 19:00Salto de línea Viernes: 08:30 - 14:30

Línea horizontal

Novedades 2023

Novedades 2022

Detalle de la clave conservada en el Archivo General de Simancas

La clave custodiada en el AGS usada para cifrar la carta de Carlos V conservada en la Biblioteca Stanislas de Nancy (Francia)

El Archivo General de Simancas conserva la clave original que se utilizó para el cifrado/descifrado de la carta encriptada (1547) suscrita por Carlos V que se custodia en la Biblioteca Stanislas de Nancy (Francia).

670 años del Libro becerro de las Behetrias de Castilla (1352-2022)

Acércate a este valioso códice del siglo XIV conservado en el Archivo General de Simancas.

Información sobre los servicios de visitas al Archivo General de Simancas

Normas de visita al Archivo General de Simancas (visitas libres y guiadas) y formularios de solicitud de visita guiada (de carácter general, educativo o profesional).

La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas - exposición

Exposición «La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas»

Archivo General de Simancas, 2022-2023. Una muestra que te acercará a la historia de esta institución archivística (creada en el siglo XVI) y al rico patrimonio documental que conserva.

La sala de exposición del Archivo de Simancas en torno a 1915

150 años de difusión cultural en el Archivo General de Simancas (1871-2021)

Un viaje al comienzo de las actividades de difusión (visitas, exposiciones, etc.) en esta institución archivística.

Presentación de las Recomendaciones para guías de visitas al Archivo General de Simancas (versión de septiembre de 2022)

El Archivo General de Simancas realiza un taller de presentación de este documento, elaborado por el Departamento de Difusión de este centro entre junio de 2021 y junio de 2022.

Restauración de un documento vinculado con Antonio de Nebrija

El Taller de Restauración del Archivo General de Simancas acomete la restauración de una unidad documental relacionada con el gran humanista y gramático.

Conmemoración del V centenario de la muerte de Antonio de Nebrija (1522-2022)

El Archivo General de Simancas conmemora este centenario difundendo varios documentos vinculados con el gran humanista y gramático, relativos a los privilegios de impresión de sus obras.

Celebración de la Semana Internacional de los Archivos 2022 (#IAW2022) (6-10 de junio de 2022)

El Archivo General de Simancas celebra esta semana difundiendo el artículo «El Archivo de Simancas: memoria e historias de la gente».

Celebración del Día Internacional de las Mujeres 2022 (8 de marzo)

El Archivo General de Simancas celebra este Día difundiendo un documento sobre María Pita, una de las muchas mujeres que participaron en la defensa de A Coruña durante el cerco inglés de 1589.

Georreferenciación y vista en Google Earth de documentos cartográficos del Archivo General de Simancas

Proyecto de georreferenciación de imágenes de documentos cartográficos (de los siglos XVI-XVIII) de la base de datos de la colección de Mapas, planos y dibujos del Archivo General de Simancas, y su visualización en un sistema de información geográfica (Google Earth).

Novedades 2021

El obispo Acuña: la espada comunera de Dios o del diablo

Exposición virtual relativa al destacado líder comunero Antonio de Acuña, obispo de Zamora, preso en la fortaleza de Simancas desde 1522 y ejecutado en ella en 1526. V centenario de la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522).

Horario de ferias 2021

El horario de la sala de investigadores de los días 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de septiembre será de 09:00 a 14:00.

La sentencia de los Comuneros en su contexto

Exposición virtual relativa a la denominada «sentencia de los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado» conservada en el Archivo General de Simancas. V centenario de la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522).

80 aniversario (1941-1942) de la devolución de los últimos documentos del Archivo de Simancas

Exposición virtual sobre el 80 aniversario (1941-1942) de la última devolución de los documentos del Archivo de Simancas trasladados a París en 1810-1811 por orden de Napoleón I.

Novedades 2020

Publicación Web del catálogo de la exposición «Las Yndias: el recuerdo permanente del Archivo de Simancas»

El Archivo General de Simancas publica en la Web el catálogo de esta muestra, clausurada de manera anticipada por la pandemia de la COVID-19.

El archivo real violentado.

Exposición virtual relativa al saqueo en Burgos de la casa de Garci Ruiz de la Mota y del archivo real allí depositado (10 de junio de 1520). V centenario de la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522).

EL ARCHIVO SUSPENDE LAS ACTIVIDADES CARA AL PÚBLICO.

EL ARCHIVO SUSPENDE LAS ACTIVIDADES CARA AL PÚBLICO.

Novedades 2019

Exposición: «Las Yndias: el recuerdo permanente del Archivo de Simancas».

Archivo General de Simancas, 15 octubre 2019 - 15 abril 2020. La presencia persistente de América en la memoria de esta institución archivística.

Exposición: «Floridablanca, la sombra del rey en el Archivo de Simancas»

Archivo General de Simancas, 25 julio - 15 septiembre 2019. La imagen de una España entre el Antiguo Régimen y el Régimen Liberal, en pleno proceso de transformación, al que contribuyó de manera decisiva el conde de Floridablanca, la sombra del rey Carlos III.

Exposición «Espías: servicios secretos y escritura cifrada en la Monarquía Hispánica»

Archivo General de Simancas, julio 2018 - julio 2019. EXPOSICIÓN AMPLIADA HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019. Un viaje al mundo de los espías en la Monarquía Hispánica (principalmente en los siglos XVI-XVII), a través de una muestra de más de setenta unidades documentales conservadas en este Centro.

Celebración del Día Internacional de los Archivos 2019 en el AGS

El Archivo General de Simancas realizará una Jornada de Puertas Abiertas con visitas guiadas y un concierto (7 y 9 de junio) con motivo del Día Internacional de los Archivos (9 junio).

Comprobaciones del Reino de Galicia del Catastro de Ensenada.

El AGS publica los expedientes de las Comprobaciones del Catastro de Ensenada correspondientes al Reino de Galicia.

Amplíación del horario

El Archivo General de Simancas amplía el horario de la sala de consulta hasta las 18:00, de lunes a jueves.

Un archivero sin depósito de archivo.

Exposición virtual conmemorativa del Quinto Centenario (1519-2019) de Diego Salmerón, primer archivero real de la Corona de Castilla.

Novedades 2018

Novedades de la colección de Mapas, Planos y Dibujos

Consulte las nuevas incorporaciones en 2018 a la colección de Mapas, Planos y Dibujos del Archivo General de Simancas.

El Archivo General de Simancas en la exposición «80 jaar oorlog» (La guerra de los 80 años) en el Rijksmuseum de Ámsterdam.

El Archivo General de Simancas contribuye con tres documentos a la exposición sobre la guerra de los 80 años que se celebrará en el Rijksmuseum de Ámsterdam del 12 de octubre de 2018 al 13 de enero de 2019.

Reconocimiento a la labor de Eduardo Marchena Ruiz

(1956-12-09 Reinosa, Cantabria / 2018-04-20 Valladolid)

Conmemoración del Día Internacional de los Archivos 2018 en el AGS

El próximo día 10 de junio el AGS conmemorará el Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio, con una jornada de puertas abiertas y un concierto.

Archiveras: Pioneras en la administración

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer queremos rendir homenaje a las archiveras pioneras del siglo XX, tanto a las que han tenido una destacada trayectoria como a las que realizaron un trabajo más anónimo.

Novedades 2017

Vídeo: Un Archivo del mundo y para el mundo

Para hacernos eco y desarrollar el lema de este año internacional de los archivos “ Ciudadanía e interculturalismo” se realizó el vídeo "Un Archivo del Mundo y para el Mundo" con 70 imágenes acompañadas de un brevísimo pie explicativo de documentos gráficos, cartográficos y figurativos que presenten el Archivo como un crisol de lenguas, razas, religiones, territorios y culturas que conviven en el acervo documental del Archivo de Simancas.

Novedades anteriores

Vídeo: Un Archivo del mundo y para el mundo

Para hacernos eco y desarrollar el lema de este año internacional de los archivos “ Ciudadanía e interculturalismo” se realizó el vídeo "Un Archivo del Mundo y para el Mundo" con 70 imágenes acompañadas de un brevísimo pie explicativo de documentos gráficos, cartográficos y figurativos que presenten el Archivo como un crisol de lenguas, razas, religiones, territorios y culturas que conviven en el acervo documental del Archivo de Simancas.

II Centenario de la devolución de los documentos por orden de Napoleón al Archivo de Simancas

El 28 de junio de 2016 se conmemora el segundo centenario de la primera devolución al Archivo de Simancas de los documentos que, en 1810-1811, fueron requisados y trasladados a París por orden de Napoleón I.

Archivos Estatales

Folleto que incluye información general sobre los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sus fondos documentales y servicios que prestan. Incluye versión en inglés

Aviso: Implantación de una nueva herramienta informática para la gestión de los servicios de los Archivos Estatales

A finales de febrero de 2012 comienza la implantación progresiva del módulo informático de gestión interna de los servicios de los Archivos de titularidad estatal gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Colección digital de Mapas, Planos y Dibujos

Ya esta disponible para la consulta la colección digital de más de 7.000 imágenes de Mapas, Planos y Dibujos del Archivo General de Simancas.

Las Capitulaciones de Santa Fe

Se incluyen en el Registro de la "Memoria del Mundo" de la UNESCO.

El Ministerio de Cultura recupera un tomo del Catastro del Marqués de la Ensenada de Carbajales de la Encomienda (Zamora)

Donado por el librero vallisoletano D. Sebastián Roig Martín, propietario de la librería La Leona.

Catastro de Ensenada

Acceso a las respuestas generales del Catastro del Marqués de la Ensenada en el Portal de Archivos Españoles (PARES).

Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizado en las descripciones de documentos de archivo.

La Subdirección General de los Archivos Estatales del ministerio de Cultura acaba de presentar la Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales.

FONDOS RETIRADOS DE LA CONSULTA FÍSICA

A partir del día 21 de abril de 2016, se retiran de la consulta en sala y, por tanto, se deberán consultar en el Portal de Archivos Españoles los siguientes fondos y series:

  • Patronato Real.
  • Cámara de Castilla – Diversos.
  • Cámara de Castilla – Libros registro (libros CCA,CED,1 a CCA,CED,246).
  • Secretaría de Guerra. Series americanas (legajos desde SGU,LEG,6799 a SGU,LEG,7328)
  • Registro General del Sello. Años 1454 – 1501.
  • Consejo de Estado – Negociación de Génova.
  • Catastro del marqués de la Ensenada. Respuestas Generales (legajos DGR,1RE,1 a DGR,1RE,672), exceptuando los libros de Mayor Hacendado.
Cerrar

Dirección de contacto

Dirección:Salto de línea C/ Miravete, 8Salto de línea 47130 Simancas (Valladolid)Salto de línea Formulario de contactoSalto de línea Cómo llegarSalto de línea Teléfonos:Salto de línea (34) 983 590 003

Horario de la Sala de Consulta:

De lunes a juevesSalto de línea 8:30 a 19:00

ViernesSalto de línea 8:30 a 14:30

Horario visitas libres:

De lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h

Días festivos 2023:

Enero, 2 y 6

Abril, 6 y 7

Mayo 1 y 13

Julio, 25

Agosto, 15

Septiembre, 8

Octubre, 12

Noviembre , 1

Diciembre 6, 8 y 25Salto de línea

Dónde estamos

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar