El servicio de cita previa es una iniciativa de la Subdirección General de los Archivos Estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte.
Se trata de un proyecto de innovación enmarcado en el Plan Estratégico de los Archivos Estatales y vinculado al European Digital Treasures: Management of centennial archives in the 21st century.
Para solicitar cita previa deberá acceder a la web de Cita Previa de Archivos Estatales y seguir los siguientes pasos:
Puede comprobar sus citas entrando en su perfil de usuario de este servicio. Asimismo, recibirá un correo recordatorio el día de cada una de sus reservas.
Puede revisar o cancelar sus citas accediendo a su perfil o pulsando el enlace que le aparece en los correos de confirmación de cita.
Las citas han de reservarse con una antelación mínima de 48 horas, y una anticipación máxima de 3 semanas.
Las incidencias en el servicio de cita previa y las solicitudes de cancelación con plazo inferior a 48 horas se atenderán en el correo ags.citaprevia@cultura.gob.es.
El acceso a la sala de consulta es libre y gratuito, sin más requisito que identificarse al acceder al Archivo y el trámite de alta como usuario de los Archivos Estatales (si no está registrado ya como tal).
El acceso y consulta de documentos en el Archivo se rige por las Normas para el acceso y consulta de documentos en los Archivos Estatales (actualización 20-06-2019)
Debido a las últimas restricciones en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y en aplicación las Directrices de la Subdirección General de los Archivos Estatales, el aforo de la sala de consulta queda limitado a partir del 1 de septiembre de 2021 a un máximo de 16 (DIECISÉIS) usuarios SIN NECESIDAD DE CITA PREVIA.
Se recuerda que aquellos usuarios que deseen tramitar una consulta o petición de reprografía por vía telemática, si no están registrados como usuarios de los Archivos Estatales, deberán darse de alta previamente como tales remitiendo el siguiente formulario cumplimentado a la dirección de correo electrónico ags@cultura.mcu.es.
El Archivo ofrece el servicio de autocopias de documentos en la sala de consulta, sin coste alguno y siempre que sea con fines de investigación o docencia.
Este servicio está disponible en todos los Archivos Estatales y queda regulado conforme a lo establecido en la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes de 25 de octubre de 2022 por la que se autoriza el servicio de autocopias en la salas de consulta de los Archivos Estatales.
Las principales condiciones que regulan el servicio de autocopias son las siguientes:
Las agrupaciones documentales conservadas en el Archivo General de Simancas que quedan excluídas del servicio de autocopia son las siguientes:
Estas agrupaciones documentales quedan excluidas del servicio de autocopia por motivos de conservación ya que las imágenes de los documentos se encuentran disponibles en PARES.
En última instancia, el Archivo se reserva el derecho a no autorizar el servicio de autocopia en documentos pertenecientes a otras agrupaciones documentales que no estén contempladas en el presente listado cuando sus imágenes también se encuentren disponibles en PARES, estén en mal estado de conservación o el autocopiado pueda afectar a su preservación.
Nota: en cualquier caso, el servicio de Sala del AGS podrá limitar la consulta física de documentación si existen en el Archivo imágenes digitales, estén o no publicadas en PARES. El servicio de Sala proporcionará a los investigadores dichas imágenes en sustitución de la consulta de la documentación física.