Margarita Nelken nació en Madrid en 1894. Hija de padre de origen judeo-alemán y perteneciente a una clase acomodada, realizó el bachillerato francés, piano y armonía, ampliando sus estudios en París. Por otro lado, dio clases de pintura con el pintor Eduardo Chicharro, en cuyo taller conocería a María Blanchard y Diego Rivera. En un principio alternó su vocación de escritora con la pintura, para más tarde dedicarse plenamente a la literatura, escribiendo novelas, ensayos, monografías, estudios sociales, etc. Paralelamente, se dedicó a la crítica de arte, actividad en la que se centró durante su etapa del exilio mexicano, colaborando en numerosas publicaciones de arte y dando conferencias en instituciones públicas y privadas.
Pero la literatura no fue su única actividad. Desde muy joven se incorporó al movimiento obrero, y su actividad política fue muy intensa tanto en España como en el extranjero, donde destacó por sus misiones especiales para la defensa de la República. Diputada en las tres legislaturas de la República y miembro del Partido Comunista, permaneció en España durante toda la contienda.
Se casó con Martin de Paul, cónsul general de España en Ámsterdam, con quien tuvo dos hijos: Magda, que murió en México en 1954, y Santiago, que murió en la Segunda Guerra Mundial en Rusia, donde había ido como voluntario.
Murió en México en el año 1968, lugar donde había permanecido como refugiada política desde 1939.