Ud está aquí:
  1. Volvemos a los escenarios
  2. Volvemos a los escenarios
  3. Compañía Nacional de Danza

Volver

Compañía Nacional de Danza

#CápsulasCND

La Compañía Nacional de Danza presenta estas pequeñas piezas audiovisuales creativas y formativas que tienen la finalidad de acercar el mundo de los ensayos, los procesos de creación de danza y su proyecto educativo al espectador, así como ser punto de encuentro de coreógrafos, bailarines, músicos, maestros, dramaturgos, diseñadores de vestuario y artistas plásticos, entre otros.

#CápsulasCND 1: Ballet a ritmo de guitarra española

En la primera entrega de la serie de cápsulas de la Compañía Nacional de Danza os presentamos al maestro guitarrista Rafael Andújar que, con sus acordes, puso música a una clase de ballet con un toque muy español. Joaquín De Luz retó a nuestro elenco a adaptarse a distintas armonías y sensibilidades. Un ejercicio de musicalidad que rompe con la rutina del día a día de un bailarín clásico. Una primera toma de contacto de esta experiencia extraordinaria que muy pronto volveremos a repetir en la sede de la Compañía.

#CápsulasCND 2: 'The Lab', con Antonio Ruz

En esta segunda entrega de la serie audiovisual #cápsulasCND acompañamos al coreógrafo y ex bailarín de la #CNDanza Antonio Ruz en una primera toma de contacto entre nuestros bailarines y su original lenguaje y método de trabajo. Ruz, Premio Nacional de Danza 2018, comparte su visión y deposita su confianza en nuestro elenco mientras desarrolla, investiga y experimenta a través de este Taller Coreográfico, en lo que ha supuesto el germen de su próxima creación original para la Compañía.

#CápsulasCND 3: 'Arriaga'

'Arriaga' describe el proceso creativo de esta singular pieza a tres voces. Los tres coreógrafos, Mar Aguiló, Pino Alosa y el propio Joaquín De Luz, ofrecen, durante los ensayos, sus distintos enfoques de esta pieza dedicada al compositor vasco Juan Crisóstomo Arriaga.

#CápsulasCND 4: Puntas

Esta cápsula es la primera de la serie formativa “¿Sabías que...?”, y se enmarca dentro del Proyecto Educativo CND impulsado por nuestro director Joaquín De Luz.

¿Qué sabemos realmente sobre la zapatilla de punta y su utilización en el ballet? ¿Sabías que la historia de la zapatilla de punta comienza en 1832 con la gran bailarina María Taglioni? Repasamos qué son las zapatillas de punta, elemento icónico de la danza clásica y herramienta de trabajo esencial para nuestras bailarinas, cómo están hechas, qué buscan las bailarinas en ellas y qué se siente al flotar en el escenario sobre la punta de los dedos de los pies.

Giras

La CND actuará también este verano en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada (22 de julio) y en los Veranos de la Villa en Madrid (del 29 de julio al 2 de agosto).

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar