Como organismo con responsabilidad audiovisual nacional, el ICAA también aglutina los datos de la cinematografía española elaborando informes, bases de datos y demás información relevante que ofrece una mirada del audiovisual español a través de los datos.
En estas páginas podrá encontrar los siguientes datos y publicaciones.
Tras dos años de parón 704.927 espectadores vuelven a disfrutar de la Fiesta del Cine
Más de 700.000 espectadores disfrutaron de la XVIII edición de la Fiesta del Cine celebrada en toda España del 3 al 5 de mayo, según los datos provisionales facilitados por Comscore. Para los organizadores, lo más importante de esta nueva edición ha sido poder volver a ofrecer la experiencia de la Fiesta del Cine nuevamente a los espectadores. Hay dos películas españolas (o en coproducción) entre las 10 más vistas dentro de este evento: ‘Alcarràs’ y ‘El juego de las llaves’.
Entre las conclusiones de este informe sobre el sector de la animación en Europa en cines, televisión y plataformas VOD cabe destacar que Francia, Alemania y Rusia son los principales países europeos productores de películas de animación mientras que Reino Unido lidera la exhibición tanto en cines como en plataformas VOD. España es el quinto país europeo con una media de 4,4 películas de animación producidas al año.
Tendencias clave del audiovisual español en 2019 según el Observatorio Audiovisual Europeo
El anuario de tendencias clave del audiovisual 2020-2021 del Observatorio Audiovisual Europeo (‘Yearbook 2020/2021 Key Trends’) que incluye datos anteriores y posteriores a la pandemia recoge aspectos relevantes sobre el sector audiovisual español en 2019 entre los que cabe destacar que España fue el país europeo que produjo más documentales y la cuarta nación con mayor exportación de títulos de cine destinada a catálogos TVOD.