Tras ser el País Invitado en 2022, España vuelve al Festival Internacional de Clermont-Ferrand (27 enero-4 febrero; Francia) para ofrecer a la comunidad profesional internacional un enfoque sobre las últimas tendencias en cortometrajes y presentar lo mejor del talento español.
Del 22 al 25 de enero se celebra en Trieste (Italia) el evento de industria de referencia y plataforma de coproducción de proyectos de cine When East Meets West que en esta edición pone el foco, entre otras regiones, en la iberoamericana: España, Portugal y Latinoamérica.
El Festival de Cine de Rotterdam ya ha anunciado su programación para la edición 2023 que tendrá lugar del 25 de enero al 5 de febrero y en la que se incluyen diez producciones o coproducciones españolas, entre cortos y largos. ‘Notas sobre un verano’ de Diego Llorente concursa en la sección oficial del certamen.
El certamen francés consagrado al cortometraje ya ha anunciado los títulos seleccionados en las competiciones principales para su 45ª edición que se celebrará del 27 de enero al 4 de febrero de 2023. Cuatro producciones españolas participarán en la International y Lab Competition, sección esta última en la que también participa el corto de producción francesa de la directora española Gala Hernández ‘La mécanique des fluides’.
La American Cinematheque de Los Ángeles acogerá del 19 al 22 de enero una retrospectiva del cine de Albert Serra que contará con la presencia del director catalán y en la que se proyectarán los siguientes 6 títulos: ‘Pacifiction’, ‘Story of My Death’, ‘Honor of the Knights, ‘The Death of Louis XIV’, ‘Liberté’ y ‘Birdsong’. La muestra está organizada por American Cinematheque, presentada por ICAA y EGEDA US y realizada con el apoyo de Recent Spanish Cinema.
La primera edición de Spanish Screenings On Tour supondrá una demostración sin precedentes de talento y de la industria audiovisual española en Ventana Sur, el principal mercado audiovisual de Latinoamérica que se celebra la próxima semana. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre, la cita en Buenos Aires contará con la presencia de más de 100 profesionales nacionales, principalmente de los ámbitos de la producción y las ventas internacionales.
El festival estonio de cine Tallin Black Nights #PÖFF que se celebra del 11 al 27 de noviembre contará este año con una amplia presencia de cine reciente español, tanto en secciones competitivas como fuera de concurso y acogerá varios estrenos.
El MedFilm Festival pone el foco sobre el cine español en su programa de Industria
El MedFilm Festival, Festival de cine de Roma, que este año se celebra del 3 al 13 de noviembre, dedica un foco en su apartado de Industria a España como país invitado. La cita italiana que busca conectar proyectos europeos para coproducir con países del entorno Mediterráneo y con Italia contará con tres proyectos en fase de desarrollo en su sección MedPitching y con un Work-In-Progress en su sección WIP.
Veinte proyectos españoles en desarrollo han sido seleccionados para la primera edición de Spanish Screenings on Tour, que se celebra en Ventana Sur del 28 de noviembre al 2 de diciembre. Asimismo, potenciales socias y socios internacionales (productoras, agentes de ventas, festivales) también podrán conocer cinco Work in Progress, así como dieciocho películas recientes, tres Market Premieres y doce producciones susceptibles de cerrar acuerdos de Remake.
Del 18 al 20 de octubre España participa como país invitado en la 10ª edición del Marché International du Film Classique del Festival Lumière de Lyon. Las proyecciones españolas del mercado serán las recientes restauraciones de 'Nueve cartas a Berta' (Basilio Martín Patino) y 'Arrebato' (Iván Zulueta). España también participa en el Festival Lumière, que se extiende del 15 al 23 de octubre, con dos películas restauradas por Filmoteca Española, 'La aldea maldita' (Florián Rey) y 'Condenados a vivir' (Joaquín Romero Marchent), y un clásico del cine español, 'El verdugo' (Luis García Berlanga).
Cerca de 80 títulos españoles se presentan estos días en la edición 55 del Festival de Sitges
Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya acoge hasta el 16 de octubre una presencia destacada del cine español, ya que la lista de películas entre cortos y largos (incluidas coproducciones) asciende a 79 films y los títulos a competición de nuestro país son 15, 5 largos y 10 cortos. Se trata de los largometrajes 'Asombrosa Elisa', 'Irati', 'La piedad', 'Viejos' y la animación 'Unicorn Wars' y de los cortos 'Point Jordan', 'Takbir', 'Zombie meteor', 'Solo hay una', 'Psicario', 'Paralelos', 'Alegrías Riojanas', 'El Umbral', 'Mermaid Killer' y 'La nueva'.
España será país invitado en el Festival de Cine de Reikiavik que se celebra hasta el 9 de octubre en la capital islandesa. En el certamen, además de proyectarse títulos recientes de la cinematografía española se presentarán los Work In Progress de Diego Llorente, Gerald Vidal Barrena y Mar Garro Lleonart, habrá una master class sobre Dirección de fotografía con Mauro Herce y Daniela Cajías y un panel de Diseño de sonido con Amanda Villavieja en la sección Spotlight del Producer's Day.
El sábado 24 de septiembre terminó la edición número 70 del Festival de San Sebastián que contó con una nutrida presencia de películas españolas en su programación y en la que la joven actriz Carla Quílez se alzó con la Concha de plata a la mejor interpretación ex aequo por ‘La Maternal’ de Pilar Palomero y ‘As Bestas’ de Rodrigo Sorogoyen obtuvo el Premio del Público a Mejor película europea.
La edición 2022 de este festival suizo, que se celebra del 22 de septiembre al 2 de octubre, tendrá una amplia representación de la cinematografía española actual, con especial énfasis en nuevos directores y la presencia femenina. Asimismo contará con la colaboración del Festival de San Sebastián, además de exposiciones, música y gastronomía.
ICEX (España Exportación e Inversiones) e ICAA (Ministerio de Cultura y Deporte) aterrizan en TIFF 2022 junto a una gran delegación de productores, agentes de ventas, productoras y cineastas españoles. Con tres eventos imperdibles de la industria y una impresionante lista de seis películas, incluidas coproducciones, que se proyectarán en el festival de este año, cuatro de ellas en calidad de premiere mundial.
La animación española será protagonista en la 11ª edición de Pixelatl (Guadalajara, México), el festival internacional de animación, cómic y videojuegos más importante de Latinoamérica. Bajo el sello ‘Animation from Spain’ se presentará un 'country focus' en el que participan más de 30 profesionales del sector y cerca de una veintena de estudios y productoras especializadas en animación.
Hoy comienza la edición 79 del Festival de Venecia en cuya sección Orizzonti competirá la película española ‘En los márgenes’. Ópera prima como director de Juan Diego Botto, es un drama con tintes de thriller sobre la familia, el amor y la solidaridad, que produce e interpreta también Penélope Cruz junto a Luis Tosar. Isabel Coixet presidirá el jurado de esta sección y Sorogoyen formará parte de los jueces de la Sección Oficial. Además, Giornate degli Autori acogerá la presentación del nuevo corto de de Carla Simón, ‘Carta a mi madre para mi hijo’.
La Academia de Cine ya ha dado a conocer las películas preseleccionadas para competir a los Oscars
'Alcarràs' de Carla Simón, 'As bestas' de Rodrigo Sorogoyen, y 'Cinco lobitos' de Alauda Ruiz de Azúa, son las preseleccionadas para representar a España en la 95 edición de los Premios Oscar, que se celebrará el 12 de marzo de 2023. El próximo 13 de septiembre se conocerá la decisión final de las académicas y académicos, que elegirán entre estas tres historias.
Dos coproducciones españolas participarán en la edición 2022 del Festival Locarno. Se trata del largo 'Matadero' de Santiago Fillol (coprod. Argentina, España, Francia) y el corto 'Castells' de Blanca Camell Galí (coprod. Francia, España), que han sido seleccionados para competir en las secciones Cineastas del Presente y Pardi di Domani del Festival de Locarno (3 al 13 de agosto).
Siete títulos españoles participarán en distintas secciones del Festival Fantasia de Montreal 2022
Cuatro largos y tres cortos españoles (algunos de ellos coproducciones) participarán este año en la 26ª edición del Festival Fantasia de Montreal, certamen de cine de género que se celebra del 14 de julio al 3 de agosto en esta ciudad canadiense. Además, ‘Viejos’ (The Elderly) compite por el premio de la sección Cheval Noir.
Buscador por año y mes