Mediante Orden Ministerial, se ha ampliado el plazo hasta el 31 de enero de 2021 para que pueda considerarse también ‘estreno comercial’ de una película cinematográfica la que se realice a través de servicios de comunicación audiovisual televisiva o electrónica que difundan canales de televisión o servicios de catálogos de programas.
La campaña, que continúa el trabajo realizado por FEDICINE en la difusión del #YoVoyAlCine, llegará a todas las localidades españolas gracias al apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En colaboración con la Federación de Cines de España se ha elaborado un vídeo en el que se recogen las medidas higiénico-sanitarias que están aplicando las salas. Estas acciones tendrán continuidad en el marco del Festival de Cine de Málaga y contará con la colaboración de la Academia de Cine.
774 profesionales del sector audiovisual se han podido beneficiar de la Línea Asistencial COVID-19
Finalizado el proceso de asignación de las ayudas, las aportaciones económicas, que ascienden a un total de un millón de euros, han sido transferidas al 100% de los profesionales que cumplían con los requisitos establecidos en la convocatoria.
El ICAA convoca las Ayudas a la Organización de Festivales y certámenes cinematográficos
Esta línea de ayudas tiene como objetivo apoyar a los promotores de festivales de cine en la organización de estos certámenes que suponen para la cinematografía española e internacional un lugar de reunión y difusión de innegable relevancia
Esta línea de ayudas tiene como objetivo apoyar a las productoras españolas cuyas películas son invitadas o seleccionadas a participar en eventos internacionales y compensar parte de los gastos que supone para la compañía productora la presencia en tales festivales y ceremonias.
Distribuidores y exhibidores se unen para poner en marcha la campaña #YoVoyAlCine
Distribuidoras y exhibidores se dan la mano para lanzar un mensaje positivo y de alegría por la vuelta a las salas, también de confianza de cara al público, dado que ya se están implementando los procedimientos sanitarios adecuados para poder volver a disfrutar de las películas en pantalla grande.
A la reapertura del Cine Doré acudirá el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. Su presencia, además de reforzar la reapertura del cine en activo más antiguo de España, recupera simbólicamente el homenaje a la figura de José Luis Cuerda, fallecido recientemente, que estaba previsto celebrarse en el Doré el pasado mes de abril.
Recopilamos las claves de la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de las Fases 2 y 3 del “Plan para la transición hacia una nueva normalidad”, recogiendo las medidas de seguridad e higiene que permiten retomar la actividad en cines
De acuerdo con esta medida, a partir de las 00h del próximo 1 de junio se deja de interrumpir el cómputo de plazos establecidos en las órdenes de bases y resoluciones de convocatoria de las distintas líneas de ayudas, así como de las obligaciones de los beneficiarios.
Las aportaciones forman parte del conjunto de ayudas para apoyar a las principales entidades e instituciones culturales que el Ministerio de Cultura otorga anualmente, y cuya concesión ha adelantado este año. Los beneficiarios son los festivales de San Sebastián, Málaga, Huelva y Sitges así como la Oficina Media España, CIMA, la Fundación Centro Buñuel Calanda y la Academia de Cine.
Guía Buenas Prácticas para producciones audiovisuales
El ICAA ha promovido que las principales asociaciones de productoras y profesionales del país hayan trabajado en coordinación para desarrollar un documento único que recoja la GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MEDIDAS ESPECIALES PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL.
La Orden SND/399/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del “Plan para la transición hacia una nueva normalidad”, recoge las medidas de seguridad e higiene que permitan volver a realizar producciones audiovisuales.
La Orden SND/399/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del “Plan para la transición hacia una nueva normalidad”, recoge las medidas de seguridad e higiene que permitan la apertura de los locales y establecimientos en los que se desarrollen actos y espectáculos culturales.
La solicitud se podrán realizar a través de la página vinculada a esta noticia y el plazo de presentación estará abierto desde el 14 al 29 de mayo.
El ICAA lanza la campaña ‘CON TODAS, CON TODOS, CON CINE ESPAÑOL’
Con esta iniciativa ICAA quiere señalar la variedad, diversidad y constante energía de un cine español que siempre acompaña a todo tipo de públicos.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto-Ley que recoge un paquete de medidas destinadas a apoyar al sector cultural para hacer frente a la situación derivada de la COVID-19 y que supone una inversión presupuestaria del Ministerio de Cultura y Deporte de 76,4 millones de euros.
En la Fase I se contempla retomar la producción audiovisual y rodajes de cine y series. En la Fase II, se prevé la posible reapertura de cines (con butaca pre-asignada y distancias de seguridad) con limitación a un 1/3 del aforo
Las ayudas estarán dirigidas a los trabajadores del apartado artístico y/o técnico que estén atravesando una situación económica precaria y no puedan trabajar debido al cese de la producción audiovisual. Netflix contribuirá a lanzar esta línea de ayuda en España dotándola de un millón de euros. Toda la información sobre esta línea de ayuda estará disponible muy pronto en el Espacio COVID del ICAA.
Se informa de que el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales va a proceder a la calificación, por parte de la Comisión de Calificación de películas cinematográficas, pero de manera no presencial, respecto de aquellas películas obras que así lo soliciten.
Reuniones con el sector: relación y cronología
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) comparte su agenda de reuniones con los diferentes agentes del sector. El día a día de los avances realizados y líneas de trabajo establecidas en colaboración con nuestros diversos interlocutores.
Buscador por año y mes