Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cine Doré
  3. Programación

Volver

Programación del Cine Doré

Contenidos de la programación de Filmoteca Española

Contenidos relacionados con nuestra programación: programas, textos introductorios, presentaciones y hojas de sala para ciclos y proyecciones específicas. Materiales especiales diseñados para ahondar en las propuestas del Cine Doré.

El crack, de José Luis Garci - Filmoteca Española

Programación de junio de 2023

En junio, Filmoteca Española inicia una retrospectiva completa de la obra cinematográfica de José Luis Garci, que vendrá acompañada de una carta blanca del director de "El abuelo". Además, continuamos con los ciclos en torno a José Luis Ozores y Jacques Rivette (con un pase íntegro de "Out 1" y una conferencia de Violeta Kovacsics), acogemos parte de la programación de Filmadrid 2023 y recuperamos dos clásicos del cine peruano recientemente restaurados.

EO, de Jerzy Skolimowski - Filmoteca Española

Programación de mayo de 2023

En mayo, celebramos los cien años del nacimiento de José Luis Ozores, continuamos con el ciclo dedicado a Jacques Rivette, homenajeamos el trabajo de Maite Ruiz de Austri en “Filmoteca Junior”, cerramos las retrospectivas de Douglas Sirk y Jerzy Skolimowski (con visita del propio Skolimowski) y acogemos dos focos especiales: el que Documenta Madrid dedica al Grupo Zanzíbar y las celebraciones del Instituto Cultural Rumano en torno al centenario de Ion Popescu-Gopo.

Canción de cuna, de José Luis Garci - Filmoteca Española

Hoja de ciclo "José Luis Garci. Vidas de repuesto" (junio)

Este mes abrimos una retrospectiva en torno a la obra cinematográfica de José Luis Garci. A lo largo de los meses de junio y julio podremos ver en el Doré todos sus largometrajes como director, varios cortometrajes y una selección de las películas en las que trabajó como guionista, director e incluso actor. Lo explica todo en detalle el director de Programación de Filmoteca Española, Carlos Reviriego, en el texto de introducción de junio.

Out 1, de Jacques Rivette - Filmoteca Española

Hoja de ciclo "Jacques Rivette. En el laberinto de espejos" (junio)

"En el laberinto de espejos" llega a su tercer mes con nuevas proyecciones, un pase integral de la titánica "Out 1" y una conferencia de la experta en Rivette Violeta Kovacsics, que también firma el texto de introducción del mes.

El príncipe de Egipto, de Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells - Filmoteca Española

Hoja de ciclo "Filmoteca Junior" (junio)

Dedicamos las sesiones de "Filmoteca Junior" de junio a recuperar las primeras películas de animación estdounidenses de gran presupuesto firmadas por directoras, las tres dentro del seno de la productora Dreamworks, por entonces recién creada. Pablo López, programador de Filmoteca Española, detalla la importancia de las tres películas en el texto de introducción.

Taxibol, de Tommaso Santambrogio - Filmoteca Española

Hoja de ciclo "Filmadrid 2023"

Como todos los años, el Doré acoge varias de las proyecciones de la Sección Oficial del festival Filmadrid, incluyendo la sesión inaugural y la clausura. Este año, los seis programas que pasarán por el cine Doré proponen una deconstrucción de géneros y formatos cinematográficos, desde el terror y el thriller al documental, pasando por la adaptación literaria y el ensayo fílmico. El equipo de Filmadrid lo explica en su texto de introducción.

Metal y melancolía, de Heddy Honingmann - Filmoteca Española

Hoja de ciclo "Clásicos restaurados del cine peruano"

En junio, el cine Doré también será el espacio de proyección de dos obras claves del cine peruano, recientemente restauradas y seleccionadas por el Festival de Cine Peruano en Madrid, que este año empieza su andadura. El comisario de las dos sesiones, Fernando Vílchez, detalla la importancia de ambas obras en su texto para el programa de Filmoteca Española.

Sabían demasiado, de Pedro Lazaga - Filmoteca Española

Hoja de ciclo "José Luis Ozores. La comedia en la sangre"

El 18 de junio de 1922 nacía en Madrid, en el seno de una familia de artistas, José Luis Ozores. Hermano de Mariano y Antonio y padre de Adriana Ozores, José Luis se convirtió por derecho propio en uno de los grandes nombres de la comedia española durante los años 50 y 60, cuando encadenó éxitos como "Historias de la radio", "Recluta con niño" o "El Tigre de Chamberí". El periodista cinematográfico César Combarros repasa la carrera de este genio de la comedia, que comparte sin problema un espacio en el panteón de los grandes cómicos de lo cotidiano junto a artistas de la talla de Kiyoshi Atsumi, Jack Lemmon, Nino Manfredi o Gracita Morales.

Programaciones anteriores del Cine Doré

Cerrar

Contacto

Calle de Santa Isabel, 3Salto de línea 28012 Madrid

Teléfono cine: +34 91 369 32 25Salto de línea Gerencia :+34 91 369 11 25

Precios

  • Entrada general: 3 €
  • Abono 10 sesiones: 20 €
  • Abono anual: 40 €

Reducciones y exenciones

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar