26/10/2020
Actualidad de la Filmoteca
Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía organizan la retrospectiva más completa hasta la fecha dedicada al cineasta, poeta, escenógrafo y activista histórico por los derechos homosexuales Derek Jarman (Middlesex, 1942-Londres, 1994).
El ciclo está comisariado por James Mackay, productor, amigo y especialista en el cineasta, y se compone de tres bloques principales. Una sesión de apertura y clausura con Blue, una de las películas más sobrecogedoras de nuestro tiempo; un programa con todos los largometrajes de ficción, desde los orígenes como escenógrafo junto a Ken Russell (1971-1972) hasta Wittgenstein (1993), incluyendo películas de culto como Sebastiane (1976) y Caravaggio (1986), entre otras. Por último, el cine experimental en super8, 16mm, videoclips musicales (que Jarman realizaría de manera asidua desde comienzos de 1980 llegando a fijar en gran parte el imaginario de la música alternativa inglesa), y películas collage, como The Garden o The Last England, en las que la mezcla de lenguajes desborda el orden narrativo. Este programa culmina con el homenaje del artista Isaac Julien a Derek Jarman en el documental Derek (2008).
El autor de Caravaggio (1996) o Blue (1993) apela a la vida, a la diferencia y a la belleza, en tiempos de pandemia global (el SIDA) y de profunda discriminación a la comunidad homosexual. Su trabajo también entrecruza relaciones entre escritura y cine, entre arte y vida, entre destrucción y supervivencia y asimismo es inseparable del movimiento queer y de la protesta del punk británico. Además, Jarman se caracteriza por una gran erudición, que conecta historia antigua, iconografía religiosa, literatura clásica e historia del arte, lo que traslada a sus creaciones. Y por último, su obra es un profundo síntoma de su tiempo, ya que está habitado colectivamente por la escena musical, artística y cultural underground de Londres durante los años que van de la década de 1970 a 1990.
Este ciclo se enmarca en el proyecto iniciado en 2016 por el Museo Reina Sofía y Filmoteca Española, consistente en desarrollar retrospectivas exhaustivas gracias a la potencia de la colaboración, como ha sucedido con los ciclos dedicados a Jean-Marie Straub y Danielle Huillet, Dziga Vertov y el primer documental soviético, Wang Bing y Chantal Akerman. Dichas retrospectivas, tras su paso por Madrid, inician una itinerancia al conjunto estatal de filmotecas y a plataformas de exhibición virtual, como Filmin, explorando así redes y circuitos alternativos de proyección audiovisual.
Inauguración: martes 3 de noviembre, 2020 – Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1.
Cierre: lunes 28 de diciembre, 2020 – Museo Reina Sofía.
*Con la presentación de James Mackay en la sesión de apertura, productor de un amplio número de las películas de Derek Jarman, y comisario del ciclo.
Sesión 1: Ken Russell. The Devils (1971)
Viernes 6 de noviembre, 2020 – Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1.
Segundo pase: miércoles 2 de diciembre, 2020 -Museo Reina Sofía.
Sesión 2: Ken Russell. Savage Messiah (1972)
Sábado 6 de noviembre, 2020 - Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: jueves 3 de diciembre, 2020 - Museo Reina Sofía.
Sesión 3: Derek Jarman y Paul Humfress. Sebastiane (1976)
Martes 10 de noviembre, 2020 - Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: sábado 5 de diciembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Sesión 4: Derek Jarman. Jubilee (1978)
Miércoles 11 de noviembre, 2020 - Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: miércoles 9 de diciembre, 2020 -Museo Reina Sofía.
Sesión 5: Derek Jarman. The Tempest (1979)
Sábado 14 de noviembre, 2020-Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: jueves 10 de diciembre, 2020 - Museo Reina Sofía.
Sesión 6: Derek Jarman. Caravaggio (1986)
Martes 17 de noviembre, 2020 -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: sábado 12 de diciembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Sesión 7: Derek Jarman. War Requiem (1989)
Miércoles 18 de noviembre, 2020 -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: miércoles 16 de diciembre, 2020 - Museo Reina Sofía
Sesión 8: Derek Jarman. Edward II (1991)
Sábado 21 de noviembre, 2020 -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: jueves 17 de diciembre, 2020 - Museo Reina Sofía.
Sesión 9: Derek Jarman. Wittgenstein (1993)
Martes 24 de noviembre, 2020 -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Segundo pase: miércoles 23 de diciembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Sesión 1: Derek Jarman. Electric Fairy (1971) + Derek Jarman. In the Shadow of the Sun (1972)
Jueves 5 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio
Segundo pase: martes 1 de diciembre -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 2: Derek Jarman. Imagining October (1984) + Julian Cole. Ostia (1987)
Viernes 6 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía.
Segundo pase: viernes 4 de diciembre -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 3: Derek Jarman. Programa de Super8
Jueves 12 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Segundo pase: miércoles 9 de diciembre -Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 4:
Viernes 13 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía.
Segundo pase: viernes 11 de diciembre-Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 5: Derek Jarman. The Angelic Conversation (1985)
Jueves 19 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Segundo pase: sábado 12 de diciembre-Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 6: Derek Jarman. The Last of England (1987)
Viernes 20 de noviembre, 2020-Museo Reina Sofía
Segundo pase: domingo 13 de diciembre - Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 7: Derek Jarman. Aria (1987) + Derek Jarman. Programa de vídeos musicales
Lunes 23 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Segundo pase: martes 15 de diciembre- Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 8: Derek Jarman. The Garden (1990)
Miércoles 25 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Segundo pase: viernes 18 de diciembre-Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 9: Derek Jarman. Glitterbug (1994)
Viernes 26 de noviembre, 2020 -Museo Reina Sofía
Segundo pase: martes 22 de diciembre-Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1
Sesión 10: Isaac Julien. Derek (2008)
Sábado 28 de noviembre, 2020 - Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, Auditorio
Segundo pase: sábado 26 de diciembre-Filmoteca Española, Cine Doré, Sala 1