05/03/2021
Actualidad de la Filmoteca
Filmoteca Española participa en el Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, con una programación en el Doré que reivindica el papel de las mujeres en el mundo del cine y refuerza el compromiso de la institución con su visibilización.
Un año después, regresa la retrospectiva «Agnès Varda. De marzo a mayo», organizada en colaboración con el Instituto Français Espagne en Madrid. Dos años después del fallecimiento de Agnès, su hija y estrecha colaboradora Rosalie Varda estará en el Doré durante el mes de abril para presentar varios títulos. En mayo la profesora y especialista Imma Merino, en el marco de EscuelaFilmoteca, impartirá un curso de una semana cuya temática girará en torno a la cineasta Varda.
Se celebra también el centenario del nacimiento de Lola Gaos, actriz prodigiosa, forjadora de su propia mística, quien el 2 de diciembre de 2021 habría cumplido cien años. Bajo el título «Lola Gaos. Como un torrente», se recuperan cuatro de sus películas. Una de ellas, la esencial Furtivos (1975) de José Luis Borau, contará con la presencia de la actriz Alicia Sánchez para dar testimonio del trabajo de Lola Gaos a partir de la experiencia vivida. Como recuerda Violeta Kovacsics en un texto publicado en el programa de marzo, fue la actriz de la voz y del compromiso, pues «en su posado erguido, huesudo y de facciones ajadas, se hallan las huellas de un país que no podía ser retratado únicamente a base de bondades».
Maika Makovski en concierto
En marzo también habrá una nueva sesión “Sound & Vision Filmoteca” que, en esta ocasión, presenta a una artista de excepción, Maika Makovski, quien oficiará musicalmente la sesión dedicada a Patti Smith con un breve concierto acústico antes de la proyección del documental Patti Smith: Dream of Life (2008), de Steve Sebring.
Por otro lado, el miércoles 24 se mostrará el segundo de los programas dedicados al trabajo tras la cámara de Emma Cohen, organizados junto a Filmoteca de Catalunya, cuya proyección, prevista en enero, tuvo que ser cancelada a causa de las restricciones del toque de queda. En esta sesión se podrá ver el capítulo que rodó para el largometraje colectivo Cuentos eróticos, donde compartía créditos con directores como Jaime Chávarri, Josefina Molina o Juan Tébar; y el primer episodio de la serie Delirios de amor, la única incursión de Cohen en la televisión como directora.
Por último, dentro de la programación online de #FloresEnLaSombra se podrá ver, del 5 al 12 de marzo, la película Segundo López, aventurero urbano (1953), de Ana Mariscal; y del 12 al 26 se mostrarán dos sesiones comisariadas por Elena Oroz sobre las masculinidades dentro de la producción de la Escuela Oficial de Cinematografía.
Consulta el programa completo.